SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.46 issue3Discovering Emily Dickinson: after the critical turn… Is there finally a smile?Production and the City. Rubén Darío and the (de)fetishisation of writing author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Káñina

On-line version ISSN 2215-2636Print version ISSN 0378-0473

Káñina vol.46 n.3 San Pedro de Montes de Oca Sep./Dec. 2022

http://dx.doi.org/10.15517/rk.v46i3.5263 

Artículo

Revisión bibliográfica de los estudios sobre disponibilidad léxica en Centroamérica: Costa Rica, Guatemala, Panamá y El Salvador

Bibliographic review of lexical availability studies in Central America: Costa Rica, Guatemala, Panama and El Salvador

Cristina V. Herranz-Llácer1 
http://orcid.org/0000-0003-2406-1951

1Universidad Rey Juan Carlos, Madrid, España. Profesora contratada doctora. Correo electrónico: cristina.herranz@urjc.es.

Resumen

Este artículo tiene como objetivo presentar una revisión bibliográfica sistemática de carácter descriptivo sobre la disponibilidad léxica desarrollada en Centroamérica desde los inicios hasta la actualidad. La investigación se ha llevado a cabo a partir de las búsquedas en Dialnet, Scielo, Google Scholar y DispoLex. Gracias a dicha revisión, se puede afirmar que los estudios sobre disponibilidad léxica en Costa Rica gozan de una fuerte tradición. En Guatemala, Panamá y El Salvador la investigación sobre disponibilidad léxica se encuentra en una etapa inicial (se han localizado pocas publicaciones). Y, en el caso de Nicaragua y Honduras, estas investigaciones aún no se han iniciado (no hay trabajos sobre este campo). Con este trabajo, por tanto, se presenta una herramienta de control bibliográfico inicial que quiere exponer, por un lado, la situación de cada uno de los países mencionados y, por otro, las particularidades de las investigaciones localizadas, así como sus aportaciones a la disponibilidad léxica.

Palabras clave: disponibilidad léxica; Costa Rica; Guatemala; El Salvador; Panamá.

Abstract

This article aims to present a systematic descriptive bibliographic review of the lexical availability developed in Central America from its beginnings to the present. The research was carried out based on Dialnet, Scielo, Google Scholar, and DispoLex. Thanks to this research, it can be affirmed that studies on lexical availability in Costa Rica present a strong tradition. In Guatemala, Panama, and El Salvador, research on this field is at an early stage (few publications have been located). And, in the case of Nicaragua and Honduras, the research has not been yet initiated (there are no works published). This article, therefore, presents an initial bibliographic control tool that ambitions to expose, on the one hand, the situation of each of the countries mentioned and, on the other hand, the particularities of the research located, as well as their contributions to lexical availability.

Keywords: lexical availability; Costa Rica; Guatemala; El Salvador; Panama.

Introducción

El léxico disponible es una línea de investigación que se encuentra enmarcada dentro de la léxico-estadística. Dicha línea de investigación nació en Francia a mediados de los años 50 del siglo pasado de la mano de Gougenheim et al. (1956 y 1964) con el propósito de enseñar el francés a los hablantes no nativos de los territorios que habían formado parte de la Unión Francesa (Trigo Ibáñez et al., 2018).

Sin embargo, aunque inició en Francia, los avances en disponibilidad léxica (DL) se deben a Humberto López Morales y al Proyecto Panhispánico de Disponibilidad Léxica (PPHDL). Este proyecto ha dotado a los trabajos de este ámbito de objetivos y criterios metodológicos comunes1, los que a su vez han permitido el avance y crecimiento de la DL en español. Así, en el seno de este proyecto han surgido investigaciones como la de Cruz Alonso (2016) o la de Trigo Ibáñez (2007), las cuales presentan el léxico disponible de Castilla y León y Sevilla, respectivamente.

No obstante, los estudios del PPHDL no son los únicos que se han desarrollado, pues también existen publicaciones desde otras perspectivas. Por ejemplo, la sociolingüística (Samper Padilla, 2021 o Herranz Llácer, 2018), la psicolingüística (Calzadilla Vega et al., 2019 o Hernández Muñoz, 2005), la dialectología (Galloso Camacho y Martín Camacho, 2021 o Trigo Ibáñez et al., 2021), las comunidades bilingües (Álvarez de la Granja y López Meirama, 2021 o el de Gómez-Devís y Serrano Zapata, 2021), el Español como Lengua Extranjera (ELE) (Serfati, 2022 o Šifrar Kalan, 2020) o, entre otras, la DL vinculada con la educación (Herranz Llácer, 2020 o Quintanilla Espinoza y Salcedo Lagos, 2019).

Visto el amplio espectro en el que se ubica la DL, no resulta posible, ni realista, desarrollar un artículo de revisión bibliográfica que abarque todas las producciones elaboradas hasta la fecha. De esta forma, en esta publicación se ha decidido ubicar, leer y analizar los trabajos de Centroamérica, específicamente, en Costa Rica, Guatemala, Panamá y El Salvador. . Honduras y Nicaragua no fueron incluidos porque no se localizó ningún trabajo de esta temática.

Con esta investigación, se continúa una línea de trabajo que ha sido de utilidad para el avance del conocimiento en este ámbito: las revisiones bibliográficas sistemáticas. En concreto, nos referimos, entre otros, a los trabajos de López Chávez y Pérez Durán (2014), titulado «Los estudios de la disponibilidad léxica en México desde el año 2000», el de Jiménez Berrio (2016) sobre la DL en primaria y secundaria, la revisión sistemática sobre la DL y sus aportes a la educación de Zambrano Matamala et al. (2019) o al «Estado actual de los estudios de disponibilidad léxica en España» de Herranz Llácer (2019).

A continuación, se presenta la metodología seguida en este artículo para que cualquier investigador que lo desee pueda seguir una línea de trabajo similar. Posteriormente, se exponen, de manera breve, los resultados descriptivo-cuantitativos de las búsquedas. Con esto, en los subapartados 3.1. (Costa Rica), 3.2. (Guatemala), 3.3 (Panamá) y 3.4. (El Salvador) se describen, de forma sucinta, pero sin olvidar las ideas más relevantes, cada uno de los trabajos. Por último, se finaliza con las principales conclusiones del artículo.

Metodología

El primer paso en la revisión bibliográfica sistemática fue la toma de decisión sobre las bases de datos, buscadores especializados o plataformas que se utilizarían para la localización de los estudios. La elección se centró, por su buena representatividad en Dialnet, Scielo, Google Scholar y DispoLex.

El segundo paso fue la elección de las palabras clave. Dado que se utilizaron cuatro fuentes de información, estas se ajustaron para cada una de ellas. En el caso de Dialnet y Google Scholar se combinaron los términos disponibilidad léxica y léxico disponible entrecomillado junto con el nombre del país y los nombres de cada una de las provincias de Costa Rica y Panamá y los departamentos de Guatemala y El Salvador. Un ejemplo de búsqueda fue con el uso de las comillas «“léxico disponible + Guatemala”» o «“disponibilidad léxica + Guatemala”». No se empleó ningún tipo de filtro en el caso de Dialnet, mientras que para Google Scholar se omitieron las citas (Tabla 1).

La búsqueda en la plataforma de DispoLex2, la cual recoge únicamente trabajos de DL, se llevó a cabo igual que en los buscadores anteriores, pero omitiendo los términos disponibilidad léxica y léxico disponible, por resultar redundantes al tratarse de un portal web específico de esta temática. Las búsquedas se realizaron en el apartado Título. Así, un ejemplo de búsqueda, con el uso de comillas, fue «“El Salvador”» o «“Costa Rica”» (Tabla 1). Por último, como en una primera aproximación Scielo no arrojó un alto número de documentos, la búsqueda se hizo únicamente con los términos «“léxico disponible”» y «“disponibilidad léxica”», sin necesidad de incluir las provincias o departamentos de los países (Tabla 2).

El resultado de todas estas búsquedas (efectuadas en el mes de enero de 2022) se plasma en las Tablas 1 y 2. En la primera columna aparece el lugar y en las siguientes se encuentra la base de datos, buscador o plataforma. Además, se especifica el número de documentos arrojados tras la búsqueda (N º) y los documentos específicos de disponibilidad léxica (Docs. DL). Téngase en cuenta que no todos los trabajos encontrados (N º) fueron considerados para esta investigación, sino que solo se incluyeron aquellos centrados en la DL (Docs. DL), por lo que se descartaron estudios sobre léxico básico, léxico frecuente, riqueza léxica, etc. Asimismo, es necesario explicar que un mismo trabajo (Docs. DL) podía aparecer repetido en varias plataformas y que algunos de los hallazgos no correspondían a investigaciones sobre los países objeto de este estudio. Este es el motivo de la discrepancia entre el número de resultados que arrojan estas tablas y las investigaciones comentadas posteriormente.

Tabla 1 Resultados de Dialnet, Google Scholar y DispoLex. 

Dialnet Google Scholar DispoLex
N º Docs. DL N º Docs. DL N º Docs. DL
Costa Rica 17 6 0 0 12 12
San José 6 0 0 0 7 7
Alajuela 0 0 0 0 0 0
Cartago 0 0 0 0 0 0
Heredia 0 0 0 0 0 0
Guanacaste 0 0 0 0 0 0
Puntarenas 0 0 0 0 0 0
Limón 0 0 0 0 0 0
Guatemala 2 0 0 0 0 0
Petén 17 0 0 0 2 2
Huehuetenango 0 0 0 0 0 0
Quiché 0 0 0 0 0 0
Alta Verapaz 0 0 0 0 0 0
Izabal 0 0 0 0 0 0
San Marcos 11 0 0 0 0 0
Quetzaltenango 0 0 0 0 0 0
Totonicapán 0 0 0 0 0 0
Sololá 0 0 0 0 0 0
Chimaltenango 0 0 0 0 0 0
Sacatepéquez 0 0 0 0 0 0
Guatemala 0 0 0 0 0 0
Baja Verapaz 0 0 0 0 0 0
El Progreso 38 5 0 0 0 0
Jalapa 0 0 0 0 0 0
Zacapa 0 0 0 0 0 0
Chiquimula 0 0 0 0 0 0
Retalhuleu 0 0 0 0 0 0
Suchitepéquez 0 0 0 0 0 0
Escuintla 0 0 0 0 0 0
Santa Rosa 6 0 0 0 0 0
Jutiapa 0 0 0 0 0 0
Panamá 0 0 0 0 0 0
Bocas del Toro 0 0 0 0 0 0
Coclé 0 0 0 0 0 0
Colón 0 0 0 0 0 0
Chiriquí 0 0 0 0 0 0
Darlén 0 0 0 0 0 0
Herrera 1 0 0 0 0 0
Los Santos 4 0 0 0 0 0
Veraguas 0 0 0 0 0 0
El Salvador 12 4 0 0 0 0
Ahuachapán 0 0 0 0 0 0
Santa Ana 4 0 0 0 0 0
Sonsonate 0 0 0 0 0 0
La Libertad 13 0 0 0 0 0
Chalatenango 0 0 0 0 0 0
Cuscatlán 0 0 0 0 0 0
San Salvador 2 0 0 0 0 0
La Paz 5 0 0 0 0 0
Cabañas 3 0 0 0 0 0
San Vicente 2 0 0 0 0 0
Usulután 0 0 0 0 0 0
San Miguel 6 0 0 0 0 0
Morazán 0 0 0 0 0 0
La Unión 15 0 0 0 0 0

Fuente: Elaboración propia.

Tabla 2 Resultados de datos de Scielo. 

N º Docs. DL
Disponibilidad léxica 30 27
Léxico disponible 23 19

Fuente: Elaboración propia a partir de datos de Scielo.

El tercer paso fue la revisión de cada uno de los documentos localizados (N º). Para ello, se examinaron los títulos, resúmenes y palabras clave de todos ellos. De este modo, se revisaron un total de 238 documentos, de los cuales 82 (34,45 %) trataban sobre DL (Docs. DL). Tras la lectura completa de ese 34,45 %, la selección final, que constituye el corpus de trabajo, fue de 21, lo que supone el 25,61 % (15 de Costa Rica, 2 de Guatemala, 3 de Panamá y 1 de El Salvador). El resto de las publicaciones, a pesar de ser sobre DL, eran de otros países, por lo que no era pertinente su inclusión en esta investigación.

Resultados

En este apartado se presentan los resultados cuantitativos de los 21 trabajos recogidos que tratan sobre DL en Costa Rica, Guatemala, Panamá y El Salvador. Para ello, se han tenido en cuenta los años de publicación y los autores que han trabajado la DL. El análisis cualitativo se realizará en los subapartados posteriores (3.1., 3.2., 3.3. y 3.4.).

Lo primero que se puede apreciar es que, en general, los estudios sobre esta materia son relativamente recientes. En el caso de Costa Rica los años se ubican entre 1991 y 2014. En Guatemala los dos trabajos localizados datan de 2010 y 2019. Por su parte, en Panamá el rango de fechas va del 2013 al 2020. Por último, en cuanto a El Salvador el estudio con el que se cuenta es del año 2016 (Figura 1).

Figura 1 Fechas de publicaciones por países. Fuente: elaboración propia. 

Respecto a los autores, se han encontrado un total de quince investigadores. En Costa Rica hay siete investigadores. De estos, Murillo Rojas y Sánchez Corrales son los principales representantes del estudio de la DL aplicada a educación infantil, mientras que Ríos González trabaja con la DL aplicada a estudiantes preuniversitarios. En Guatemala Montenegro y Paiz Contreras se centran en el léxico disponible en primaria. En Panamá, por su parte, destaca Villareal Castillo por ser el autor que ha llevado a cabo el análisis del país dentro del PPHDL. Por último, en El Salvador son tres los autores que desarrollan, de forma conjunta, un trabajo sobre la DL aplicada a la política.

Léxico disponible en Costa Rica3

Costa Rica es el país en el que los investigadores han publicado el número más elevado de estudios relacionados con el DL, sobre todo si se compara con el resto de los países de Centroamérica. En concreto, se han localizado un total de 15 trabajos entre los años 1991 y 2014. A lo largo de este tiempo, las investigaciones se han enfocado desde distintas perspectivas y han cumplido diferentes propósitos. De todas ellas, destacan los estudios de Murillo Rojas y Sánchez Corrales por su innovación en la presentación de temáticas y enfoques diferentes (DL oral en niños de educación infantil o kínder).

En 1991, comienzan los trabajos de DL en el país con la aparición de la tesis de licenciatura de Murillo Rojas4. En esta tesis inédita, ya se pone de manifiesto el interés de la autora por conocer y analizar el léxico infantil. Así, con trece campos semánticos respondidos por 50 niños de kínder, la autora concluyó que el nivel socioeconómico afectaba el léxico disponible e hizo la recomendación de que la escuela debería ocuparse de enseñar la lengua materna por medio de una adecuada planificación.

A partir de esta investigación, Murillo Rojas (1993 y 1994) y Murillo Rojas y Sánchez Corrales (1993) desarrollan una serie de trabajos en los que estudian el léxico disponible de 50 niños de preescolar del kínder María Jiménez, ubicado en la ciudad de Desamparados (provincia de San José). En 1993 y 1994, Murillo Rojas analiza el léxico en el nivel de entrada (inicio de curso) y en el de salida (fin de curso) para valorar si la escuela ejerció una influencia positiva en relación con la adquisición del vocabulario. La recogida de la información se hizo a partir de diez láminas motivadoras asociadas a los siguientes centros de interés5: Profesiones y oficios, Partes del cuerpo, Medios de transporte y Familia, Animales, Ropa, Plantas, Medios de comunicación, Alimentos y Bebidas.

Además, la autora ayudó a la evocación en los menores a partir de las siguientes preguntas: «¿qué ve en esta lámina?“, «¿para qué sirve?» y «¿qué otros/as conoce?». No se estableció tiempo para contestar, sino que se les permitió a los niños decir palabras durante el tiempo que se considerase oportuno. Las respuestas aportadas fueron anotadas en el instante en el que eran producidas. Los resultados mostraron que hubo un incremento en el Índice de Disponibilidad Léxica (IDL) de los distintos centros de interés cuando se comparó el nivel de entrada y el de salida, con una única excepción: el centro de interés Familia. Específicamente, en relación con esta temática, se consideró que no se había fomentado el trabajo del vocabulario más allá de la familia nuclear (papá-mamá-hijos) y se recomendó promover la enseñanza de este campo semántico.

En 1993, Sánchez Corrales y Murillo Rojas crearon una escala evaluativa de dominio léxico a partir del IDL. En esta escala, se estableció que el nivel aceptable de dominio léxico se ubicaba en el IDL de 0,60, por ser esta la calificación mínima para la promoción a 1.º de primaria (6/10 puntos). Con este corte, se concluyó que el dominio léxico podía considerarse deficiente para todos los centros de interés investigados por los autores. Por lo tanto, los autores consideran que se debe mejorar el aprendizaje del vocabulario en la escuela.

El informe de Rojas Parras y Sánchez Corrales (2005) nos presenta otra tesis de licenciatura inédita de 1997 defendida en la Universidad de Costa Rica y titulada Crecimiento de la disponibilidad léxica en estudiantes de la zona de Turrialba de nivel preescolar y primer ciclo de educación general básica. Esta fue elaborada por Cortés, González, Mong, Quesada y Washington. En ella, se analizó el léxico de menores de los cursos de kínder y de primaria (primero, segundo y tercero) y concluyeron que hay un notable crecimiento del léxico entre los cursos de kínder a primero de primaria y entre los de segundo a tercero de primaria. Sin embargo, hay un claro estancamiento entre primero y segundo. Murillo Rojas (1999) amplía el trabajo anterior con un corpus de 1222 vocablos y evocado por 289 informantes y llega a la conclusión de que el crecimiento léxico medio, a medida que se avanza de curso, es de un 29,08 %. Este dato indica, según el autor, que la escolarización contribuye al crecimiento de la DL de los menores.

Posteriormente, Sánchez Corrales y Murillo Rojas (1999, 2004 y 2006) desarrollan un amplio trabajo que los lleva a analizar el léxico disponible de 216 informantes de kínder de diecinueve regiones educativas (San José, Puriscal, Alajuela, San Ramón, Cartago, Turrialba, Heredia, Liberia, Nicoya, Santa Cruz, Cañas, Puntarenas, Aguirre, Pérez Zeledón, Coto, Limón, Guápiles, San Carlos y Upala). Así, con los principios metodológicos y los centros de interés que fueron emplearon en 1991, 1993 y 1994, los autores se percataron de que la DL ofrece la «posibilidad de orientar científicamente los programas y planes de trabajo con los niños, de tal manera que se parte del vocabulario conocido y de la precisión con que se use» (Sánchez Corrales y Murillo Rojas, 1999, p. 125), de forma que descubren la necesidad de estructurar la enseñanza del léxico desde una perspectiva más organizada.

En esta misma línea, en 2006 Sánchez Corrales y Murillo Rojas presentan una propuesta metodológica de actividades que resulta de especial interés para el profesorado de educación infantil. Las claves de las que parten son las siguientes: ayudar a consolidar los vocablos ya dominados por el niño, corregir las diferencias específicas, establecer los diversos usos de los vocablos según la situación en la que nos encontramos, proporcionar experiencias que conlleven al estudio o incorporación de un vocablo y capacitar al menor para percibir los distintos matices de significación en los que puede ser empleada una misma palabra.

En los años siguientes, Ríos González (2007, 2010a, 2010b, 2011 y 2014) continúa los trabajos de léxico disponible. En su trayectoria, tuvo especial peso la publicación en 2010 de su tesis doctoral titulada Características del lenguaje de los jóvenes costarricenses desde la disponibilidad léxica, que elaboró en la Universidad de Salamanca. En esta investigación, la autora trabajó con un total de 512 informantes preuniversitarios costarricenses, lo que supone el 2 % del universo. En relación con los centros de interés, incluyó 14, todos ellos novedosos (Saludos, Temas de conversación, Juegos y diversiones, Sexo, Tecnología, Ropa, Despedidas, Música, Medios de comunicación, La familia, Delincuencia y asuntos ilegales, Vida diaria, La muerte y Léxico juvenil). El resto de los aspectos metodológicos siguen la línea de lo establecido por el PPHDL. Para el cálculo del IDL utilizó DispoLex6; se separa así de la tradición costarricense, pues antes de este momento se usaba el LexiDisp de Moreno Fernández et al. (1995).

Teniendo en cuenta lo anterior, Ríos González contó con un corpus final de 105 152 palabras y un total de 18 944 vocablos. Los principales resultados de su trabajo mostraron que en las áreas asociativas Saludos y Despedidas los varones manejaban expresiones distintas a las mujeres; por ejemplo, locuciones como ¿Qué, huevón?, ¿Qué, loco/a? o ¿Qué, compa? fueron evocadas por los varones, mientras que las mujeres manifestaron saludos del estilo Tanto tiempo, Buen día o ¿Qué, todo bien? Además, en el área asociativa de Saludos se detectó una alta variabilidad de términos y un elevado número de extranjerismos provenientes del inglés, francés, italiano, hawaiano, alemán, catalán, latín, japonés y gaélico.

En lo concerniente a los temas de conversación, la autora concluyó que, a pesar de no haber grandes diferencias, algunos de ellos se podrían entender como estereotipados debido al género. Por ejemplo, las mujeres prefirieron nombrar temáticas asociadas a hombres, zapatos o bailes, mientras que los varones se inclinaron por temáticas relacionadas con dinero, alcohol o videojuegos.

Finalmente, Ríos González investigó en 2014 los neologismos en el español de Costa Rica a partir de la DL y de los medios de comunicación y publicidad. Particularmente, en sus resultados se identifican los siguientes neologismos según su proceso de formación:

  1. Prefijación: desestrés, despijiantes, desamistad, etc.

  2. Sufijación: culeador, capacitadores, destrancador, etc.

  3. Parasíntesis: arrepollar, ahuévese, arratada, etc.

  4. Composición: carepicha, robacarros y caremico, etc.

  5. Acortamiento: cole (colegio), lesbi (lesbiana), cleta (bicicleta), etc.

  6. Inversión silábica: chapi (picha), mopri (primo), tacuen (cuenta), etc.

  7. Cambio semántico: banano (droga), bichito (pene), viajado (drogado), etc.

El trabajo más reciente en Costa Rica es el de Benavides Segura et al. (2011), titulado El desarrollo del léxico disponible en el fortalecimiento de los campos semánticos del aprendiente de español como lengua extranjera. En esta investigación se realiza una propuesta metodológica dividida en dos fases. La primera consiste en un acercamiento al léxico en un contexto controlado y la segunda, en el uso de las nuevas unidades en un contexto auténtico. Con ello, los investigadores mantienen que un vocabulario evocado por informantes especializados crearía un aprendizaje más eficiente.

Con todo lo expuesto, se puede apreciar como la DL en Costa Rica ha sido una línea de trabajo muy productiva (Figura 2) aunque, en los últimos años se muestra algo más detenida (Figura 3), pues no se ha localizado ningún trabajo de los últimos once años.

Figura 2 Localización de los lugares en los que se han desarrollado las investigaciones de DL en Costa Rica. Fuente: Mapas (s.f.)

Figura 3 Resumen de publicaciones en Costa Rica. Fuente: elaboración propia. 

Léxico disponible en Guatemala

Los trabajos en Guatemala son escasos y se han localizado solo dos: Montenegro, 2010 y Paiz Contreras de Campos, 2019.

Montenegro quiso investigar sobre la DL de estudiantes de tercero y sexto de primaria y para ello, reunió una muestra de 400 informantes (200 por curso) de escuelas públicas del departamento de Guatemala. Para la investigación, empleó un total de seis centros de interés (Partes del cuerpo, Animales, Alimentos, Medios de transporte, Profesiones y oficios y Accidentes geográficas). Las palabras fueron recogidas de forma escrita y los informantes contaron con dos minutos por centro de interés. Los resultados mostraron que los estudiantes de sexto evocaron un mayor número de palabras que los de tercero. Además, estos últimos, en el centro de interés Partes del cuerpo, produjeron unidades léxicas más centradas en partes externas del cuerpo (visibles), mientras que los estudiantes de sexto incluyeron una proporción similar entre partes externas e internas.

El trabajo de Paiz Contreras de Campos (2019) también estuvo centrado en población infantil. Sin embargo, contó con 280 estudiantes de primero de primaria de cuatro regiones del país (estas no fueron especificadas) e incluyó diez centros de interés (La escuela, Los animales, Juegos y distracciones, La ciudad, Los animales, La familia, Partes del cuerpo, Profesiones y oficios, La ropa y Muebles de la casa). Para poder trabajar con niños tan pequeños, la autora hizo una adaptación de los criterios metodológicos del PPHDL. De esta forma, la información sociodemográfica fue completada previamente por los padres y los datos de DL se recogieron de forma oral e individual, sin estímulos motivadores y con un minuto para producir las respuestas. Para evitar las distracciones de los menores, las palabras que iban produciendo se grabaron en lugar de escribirse. Los resultados ponen de manifiesto que niños y niñas evocaron palabras de forma similar con las siguientes excepciones: en el caso de Juegos y distracciones los niños presentaron un mayor IDL que las niñas y en el caso de La ropa y Muebles de la casa fueron las niñas quienes tuvieron un mayor IDL.

Léxico disponible en Panamá

En el caso de Panamá, se localizaron cuatro investigaciones en el periodo 2013-2020. La primera de ellas, dirigida por López Morales, es la monografía de Villareal Castillo (2013), titulada Léxico disponible de Panamá7. En esta obra se recoge el vocabulario que manejan los estudiantes de noveno grado del país con la representación de informantes de cada una de las regiones educativas de Panamá. Posteriormente, en 2015, Villareal Castillo publica el corpus de la monografía por orden alfabético en el artículo «Glosario de disponibilidad léxica de Panamá». Este corpus incluye aproximadamente 2500 vocablos y está dividido en los 16 centros de interés tradicionales, a los que añade los siguientes: Folclore y tradición, Los colores y El mar. El autor, tras el examen del corpus, hace hincapié en la presencia de extranjerismos.

Por su parte, Agudo Madrid (2014) trabajó con 110 estudiantes de noveno grado (14-15 años). La investigadora incluyó 15 de los 16 centros de interés tradicionales (omitió Iluminación y calefacción), recogió las voces en listas abiertas y dio dos minutos por cada centro de interés. Las conclusiones principales a las que llegó fueron las siguientes: las mujeres manifiestan un mayor léxico que los varones, aquellos informantes que provienen del ámbito rural tuvieron un mayor IDL que los del ámbito urbano y, en relación con el nivel socioeconómico, el nivel medio-bajo es el que concentra el mayor número de palabras.

En 2020, Vásquez, dentro del proyecto internacional de López Morales llamado La Enseñanza del Español en el Mundo Hispánico, publicó «Muestrario de la investigación La enseñanza del español en Panamá-2008-2012». En este trabajo relacionó la riqueza léxica, la maduración sintáctica, la cohesión léxica, la coherencia discursiva y la disponibilidad léxica. Con respecto a la DL, tema central de este artículo, la investigadora trabajó con un total de 80 informantes (40 de primaria y 40 de secundaria) en 6 centros de interés (Partes del cuerpo humano, Animales, Alimentos, Medios de transporte, Profesiones y oficios y Accidentes geográficos). Vásquez concluyó que, independientemente del curso, muchos de los informantes presentaban serias dificultades en cuanto al razonamiento verbal y ortográfico y que, además, no manejaron conceptos ni expresaron sus pensamientos.

Como se ha visto, en el caso de Panamá (Figura 4), los estudios en DL aparecieron de forma lenta y con trabajos únicos a excepción de Villareal Castillo. No obstante, con la inclusión de Vásquez en el proyecto de López Morales, se espera que la producción en este país, en relación con la DL, se incremente.

Figura 4 Resumen de publicaciones en Panamá. Fuente: elaboración propia. 

Léxico disponible en El Salvador

Tal y como se desprende de la revisión bibliográfica realizada, en El Salvador solo se recoge un trabajo: Bermúdez Valle et al. (2016). El objetivo de su estudio fue medir la DL con respecto a la política en jóvenes de último año de nivel medio y conocer cuál era su IDL. Con esta investigación los autores quisieron dar respuesta a la pregunta de si la escuela brindaba una comprensión completa y adecuada del sistema político a los nuevos ciudadanos.

Para ello, recopilaron una muestra de 485 informantes de 15 escuelas distintas: 3 de la zona de occidente, 2 de la zona central, 4 de la zona metropolitana, 3 de la zona paracentral y 3 de la zona oriental. En lo que atañe a los centros de interés, incluyeron 7: 5 de ellos novedosos (Política, Democracia, Participación política, Gobierno y Derechos) y 2 tradicionales (Animales y Comida). Los informantes dispusieron de dos minutos para responder a cada centro de interés.

Finalmente, los investigadores reunieron un corpus de 7230 palabras. Fueron dos sus principales conclusiones: por un lado, concluyeron que «se ha logrado evidenciar la naturaleza de la expresión y la comprensión que engloba el léxico» (Bermúdez Valle et al., 2016, p. 87), y, por otro lado, mantuvieron que la mayor parte del léxico está asociado a cargos públicos, instituciones políticas, percepciones sobre la política, etc. aunque también aparecen reflejadas palabras como corrupción, mentiras, fraude, ladrones

Conclusiones

De acuerdo con la revisión bibliográfica sistemática realizada, la disponibilidad léxica en Centroamérica es un campo de estudio vivo que presenta muchas vías abiertas para seguir investigando. En Costa Rica existe una fuerte tradición investigadora sobre DL. En Guatemala, Panamá y El Salvador estos trabajos están aún en sus estadios iniciales. Por último, en Honduras y en Nicaragua todavía no se han iniciado los estudios sobre DL.

En el caso de Costa Rica, se han descrito un total de quince trabajos que podrían englobarse en dos grandes bloques: el primero incluye estudios destinados a conocer el léxico del público infantil y el segundo emplea informantes preuniversitarios. En ambos casos se trata de estudios innovadores puesto que los primeros están centrados en estudiantes de kínder y recogen el léxico de forma oral y los segundos incluyen centros de interés no empleados hasta la fecha (Sexo, La muerte o Léxico juvenil). Siguiendo esta misma línea innovadora, en Guatemala también se ha trabajado con niños de primaria a partir de encuestas orales. Además, en Panamá se ha recogido el léxico disponible del país siguiendo el PPHDL y en El Salvador se han incorporado centros de interés relacionados con la política.

Con todo, se debe ser cauto con los resultados de esta investigación, pues se puede haber omitido alguna investigación existente en alguno de estos países. Por tanto, la intención es que este artículo funcione como una herramienta inicial de control bibliográfico, esto es, un punto de partida. Por lo tanto, no se deben dejar de revisar las últimas publicaciones.

Finalmente, desde esta contribución al mundo de la disponibilidad léxica, se quiere animar a los investigadores a, por un lado, abrir camino en los países de Honduras y Nicaragua y, por otro, a continuar en el resto de los países de Centroamérica para poder llegar a conocer de forma más completa y detallada el lenguaje vivo y actual de estos países.

Referencias bibliográficas

Agudo Madrid, M. A. (2014). Estudio de disponibilidad léxica en escolares de noveno grado del colegio Mariano Prados Araúz del distrito de Natá, en la provincia de Coclé . 2013 (Tesis de maestría). Universidad de Panamá. http://up-rid.up.ac.pa/319/Links ]

Álvarez de la Granja, M. y López Meirama, B. (2021). La presencia del español en el léxico disponible del gallego. El centro de interés el cuerpo humano. En M. Serrano Zapata y M. de los A. Calero Fernández (Eds.), Aplicaciones de la disponibilidad léxica (pp. 115-146). Tirant lo Blanch. [ Links ]

Aponte Abdiel, A., Aguilar González, R. y Austin Sánchez, I. (2013). Trabajos prácticos en microescala como estrategia didáctica en cursos de química de educación media. Actualidades Investigativas en Educación, 13(2), 1-19. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5671422Links ]

Bartol Hernández, J. A. (2006). La disponibilidad léxica. Revista Española de Lingüística, 36(1), 379-384. https://cutt.ly/oAYdBFJLinks ]

Bartol Hernández, J. A., y Hernández Muñoz, N. (2000). DispoLex. http://www.dispolex.com/ [ Links ]

Bellón Fernández, J. J., Samper Hernández, M. y Samper Padilla, J. A. (2003). El proyecto de estudio de la disponibilidad léxica en español. En G. Wotjak (Ed.), Pautas y pistas en el estudio del léxico hispano(americano) (pp. 27-140). Vervuert-Iberoamericana. [ Links ]

Benavides Segura, B., Herrera Morera, G. y Saborío Pérez, I. (2011). El desarrollo del léxico disponible en el fortalecimiento de los campos semánticos del aprendiente de español como lengua extranjera. Hispania, 94(2), 320-328. [ Links ]

Bermúdez Valle, Á., Bustillo Romero, G. y Escobar Blanco, A. (2016). Disponibilidad léxica en el campo de la política de estudiantes de segundo año de bachillerato a nivel nacional. En Anuario de Investigación (pp. 45-88). Universidad Evangélica de El Salvador. https://cutt.ly/wSRhQs5Links ]

Calzadilla Vega, G., Valledor Estevill, R. F. y Domínguez Hernández, M. A. (2019). Factores psicolingüísticos y sociolingüísticos en el tratamiento del contenido léxico. Didasc@lia: didáctica y educación, 10(4), 214-237. https://cutt.ly/dSRhR7qLinks ]

Cruz Alonso, R. (2016). El léxico disponible de Castilla y León. Ediciones Universidad de Salamanca. [ Links ]

Galloso Camacho, M. V. y Martín Camacho, M. (2021). Disponibilidad léxica, diccionario de onubensismos y enseñanza de la lengua. RILEX. Revista sobre investigaciones léxicas, 4(2), 95-121. https://doi.org/10.17561/rilex.4.2.6595 [ Links ]

Gómez-Devís, M. B. y Serrano Zapata, M. (2021). Variación léxica en el catalán occidental a partir del léxico disponible de estudiantes preuniversitarios: La influencia del español. En M. Serrano Zapata y M. de los A. Calero Fernández (Eds.), Aplicaciones de la disponibilidad léxica (pp. 147-171). Tirant lo Blanch. [ Links ]

Gougenheim, G., Michéa, R., Rivenc, P. y Sauvageot, A. (1956). L’élaboration du français élémentaire: Étude sur l’établissement d’un vocabulaire et d’une grammaire de base. Didier. [ Links ]

Gougenheim, G., Michéa, R., Rivenc, P. y Sauvageot, A. (1964). L’elaboration du français fondamental (1er degree). Étude sur l’établissement d’un vocabulaire et d’une grammaire de base. Didier. [ Links ]

Hernández Muñoz, N. (2005). La disponibilidad léxica: Una herramienta fronteriza para el estudio del léxico en Lingüística y Psicología. Estudio sobre la adquisición del lenguaje, 942-953. [ Links ]

Hernández Muñoz, N. y Borrego Nieto, J. (2004). Cuestiones metodológicas sobre los estudios de disponibilidad léxica. Actas del V Congreso de Lingüística General, 1519-1527. [ Links ]

Herranz Llácer, C. V. (2018). El nivel socioeconómico y el léxico disponible de futuros docentes de educación infantil y educación primaria. E-AESLA. Revista digital, 4, 294-304. https://cutt.ly/eSRhD2HLinks ]

Herranz Llácer, C. V. (2019). Estado actual de los estudios de disponibilidad léxica en España. Lingüística Española Actual, I, 93-130. [ Links ]

Herranz Llácer, C. V. (2020). Palabra de maestro: Análisis del léxico disponible de futuros docentes. Peter Lang. [ Links ]

Instituto Universitario de Opinión Pública. (2020). Encuesta sobre la firma de los acuerdos de paz (Año XXXIV, no. 2). Instituto Universitario de Opinión Pública. https://uca.edu.sv/iudop/encuestas-de-opinion/2020/Links ]

Jiménez Berrio, F. (2016). La disponibilidad léxica en escolares de primaria y secundaria obligatoria: Revisión historiográfica. Diálogos entre la lengua y la literatura, 143-159. [ Links ]

López Chávez, J. y Pérez Durán, M. A. (2014). Los estudios de la disponibilidad léxica en México desde el año 2000. Tonos digital: Revista de estudios filológicos, 26, 21-14. https://cutt.ly/qSRhLgpLinks ]

Mapas. (s.f.) (Mapa de Costa Rica). Recuperado el 3 de agosto de 2022 de https://cutt.ly/CZUL0M2Links ]

Montenegro, R. (2010). Estudio de disponibilidad léxica en estudiantes de tercero y sexto primaria de escuelas públicas del departamento de Guatemala. USAID: United States Agency International Development. https://cutt.ly/RSRhXrkLinks ]

Moreno Fernández, F., Moreno Fernández, J. E. y García de las Heras, A. J. (1995). Cálculo de disponibilidad léxica. El programa LexiDisp. Lingüística, 7, 243-250. [ Links ]

Murillo Rojas, M. (1993). Disponibilidad léxica en los preescolares: Estudio de cinco campos semánticos. Káñina, Revista de Artes y Letras de la Universidad de Costa Rica, 17(2), 117-127. [ Links ]

Murillo Rojas, M. (1994). Comidas y bebidas: Estudio de disponibilidad léxica en preescolares. Kañina. Revista de artes y letras, 18(2), 117-133. [ Links ]

Murillo Rojas, M. (1999). Crecimiento de la disponibilidad léxica: Niños de preescolar y primer ciclo de la educación básica costarricense. Revista de filología y lingüística de la Universidad de Costa Rica, 25(2), 187-204. [ Links ]

Paiz Contreras de Campos, I. Y. (2019). Disponibilidad Léxica en estudiantes de primer grado de nivel primario de escuelas oficiales en Guatemala. Red para Lectoescritura Inicial de Centroamerica y Caribe, 39, 84-94. https://red-lei.org/disponibilidad-lexica/Links ]

Quintanilla Espinoza, A. E. y Salcedo Lagos, P. (2019). Disponibilidad léxica en procesos de formación inicial de futuros profesores de inglés. Revista Brasileira de Linguística Aplicada, 19(3), 529-554. https://doi.org/10.1590/1984-6398201913157 [ Links ]

Ríos González, G. (2007). Diferencias léxicas entre el hombre y la mujer en tres centros de interés: Saludos, Temas de conversación y Despedidas. Filología y Lingüística, 33(1), 151-166. [ Links ]

Ríos González, G. (2010a). Características del lenguaje de los jóvenes costarricenses desde la disponibilidad léxica (Tesis Doctoral). Universidad de Salamanca. [ Links ]

Ríos González, G. (2010b). Los saludos de los jóvenes Costarricenses. Kañina. Revista de artes y letras , XXXIV(2), 151-180. https://cutt.ly/LSRhNzKLinks ]

Ríos González, G. (2011). El tabú y el disfemismo en jóvenes colegiales costarricenses. Káñina, Revista de Artes y Letras de la Universidad de Costa Rica , 35(1), 153-162. https://cutt.ly/rSRh1cOLinks ]

Ríos González, G. (2014). Neologismos en el español de Costa Rica. Kañina. Revista de artes y letras, 38(3), 183. https://doi.org/10.15517/rk.v38i3.16492Links ]

Rojas Parras, M. y Sánchez Corrales, V. (2005). Informe final de investigación. Léxico básico escolar costarricense: Estudio de frecuencias. Universidad de Costa Rica. Instituto de investigaciones en educación INIE. [ Links ]

Samper Padilla, J. A. (1998). Criterios de edición del léxico disponible: Sugerencias. Lingüística , 10, 311-333. [ Links ]

Samper Padilla, J. A. (2021). Disponibilidad léxica y sociolingüística. En M. Serrano Zapata & M. de los Á. Calero Fernández (Eds.), Aplicaciones de la disponibilidad léxica (pp. 173-206). Tirant lo Blanch. [ Links ]

Samper Padilla, J. A. y Samper Hernández, M. (2006). Aportaciones recientes de los estudios de disponibilidad léxica. Lynx: Panorámica de estudios lingüísticos, 5, 5-95. [ Links ]

Sánchez Corrales, V. M. y Murillo Rojas, M. (1993). Campos semánticos y disponibilidad léxica en preescolares. Revista Educación de la Universidad de Costa Rica, XVII(2). [ Links ]

Sánchez Corrales, V. M. y Murillo Rojas, M. (1999). Inventario de léxico disponible de los preescolares costarricenses. Káñina, Revista de Artes y Letras de la Universidad de Costa Rica , XXIV, 103-126. [ Links ]

Sánchez Corrales, V. M. y Murillo Rojas, M. (2006). Disponibilidad Léxica de los niños preescolares costarricenses. Universidad de Costa Rica. [ Links ]

Sánchez Corrales, V. y Murillo Rojas, M. (2004). Disponibilidad léxica y educación lingüística en niños preescolares costarricenses. En M. V. Galloso Camacho Taboada (Ed.), Diccionario, léxico y cultura (pp. 215-232). Universidad de Huelva. [ Links ]

Serfati, M. (2022). Comparación intralingüística de la disponibilidad léxica de español como lengua extranjera en Marruecos (niveles de enseñanza media y universitaria). Forma y Función, 35(1), https://doi.org/10.15446/fyf.v35n1.88892Links ]

Šifrar Kalan, M. (2020). Estereotipos culturales sobre España en estudiantes universitarios extranjeros: El caso de los Erasmus eslovenos. Ogigia. Revista Electrónica de Estudios Hispánicos, 27, 213-234. https://doi.org/10.24197/ogigia.27.2020.213-234 [ Links ]

Trigo Ibáñez, E. (2007). El léxico disponible de la provincia de Sevilla: Variación versus déficit. Universidad de Cádiz. [ Links ]

Trigo Ibáñez, E., Romero Oliva, M. F. y Santos Díaz, I. C. (2018). Elaboración de un corpus cacográfico desde la disponibilidad léxica en estudiantes sevillanos. Un análisis para la enseñanza de la lengua. Revista de lingüística y lenguas aplicadas, 13, 119-131. https://cutt.ly/4SRjTmjLinks ]

Trigo Ibáñez, E., Santos Díaz, I. C. y Romero Oliva, M. F. (2021). Recopilación del léxico disponible dialectal en Andalucía sobre alimentos desde el análisis sociolingüístico de la muestra sevillana. Revista Española de Lingüística Aplicada/Spanish Journal of Applied Linguistics, 34(1), 279-310. https://doi.org/10.1075/resla.18041.tri [ Links ]

Vásquez, M. (2020). Muestrario de la investigación «La enseñanza del español en Panamá-2008-2012». Investigación y Pensamiento Crítico, 8(2), 05-26. https://doi.org/10.37387/ipc.v8i2.140 [ Links ]

Villarreal Castillo, M. (2015). Glosario de disponibilidad léxica de Panamá. Revista Cultural Lotería, 521, 71-86. https://cutt.ly/wSRjIvVLinks ]

Zambrano Matamala, C. C., Rojas Díaz, D. F. y Salcedo Lagos, P. (2019). Revisión Sistemática a Estudios de Disponibilidad Léxica en la Base de Datos Scielo y sus Aportes a Educación. Información Tecnológica, 30(4), 189-198. https://doi.org/10.4067/S0718-07642019000400189 [ Links ]

2DispoLex es una página web que funciona como punto de encuentro de los investigadores en DL (http:/www.dispolex.com/). Si se desea más información se recomienda consultar Bartol Hernández y Hernández Muñoz (2000).

3Me gustaría agradecer la ayuda, amabilidad y buena disposición del personal de la Biblioteca Luis Demetrio Tinoco de la Universidad de Costa Rica y, especialmente, a D. Douglas Omar Díaz Quesada su colaboración en la localización de varios de los artículos que se presentan en este apartado.

4Esta tesis se ha conocido gracias al informe de Rojas Parras y Sánchez Corrales (2005). En dicho informe, los autores hacen una descripción de la tesis mencionada. Sin embargo, no hemos podido consultar el manuscrito original de la tesis.

5Los centros de interés tradicionales descritos por Gougenheim et al. (1956 y 1964) y empleados en el PPHDL son los siguientes: 1. Partes del cuerpo, 2. La ropa, 3. Partes de la casa (sin los muebles), 4. Los muebles de la casa, 5. Alimentos y bebidas, 6. Objetos colocados en la mesa para la comida, 7. La cocina y sus utensilios, 8. La escuela: muebles y materiales, 9. Iluminación y calefacción, 10. La ciudad, 11. El campo, 12. Medios de transporte, 13. Trabajos del campo y del jardín, 14. Los animales, 15. Juegos y distracciones y 16. Profesiones.

6DispoLex, aparte de ser un portal web de DL, ofrece la posibilidad de registrarse y dar de alta un proyecto en el que se pueden volcar los datos de DL. El programa calcula los IDL, la frecuencia relativa, el porcentaje de aparición y la frecuencia acumulada, además de crear los diccionarios de DL.

7Esta obra no ha podido ser consultada. Se tiene conocimiento de ella gracias al artículo de Villarreal Castillo (2015).

Recibido: 30 de Marzo de 2022; Aprobado: 23 de Abril de 2022

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons