SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 issue1Key Tele-work factors that affect the win-win relation between the worker and the Costa Rican companyManagement capacity of grocery stores in Tecate, B.C., a variable of systemic competitiveness author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Nacional de Administración

On-line version ISSN 1659-4932Print version ISSN 1659-4908

Abstract

PRINSLOO, Paul. Clamando por humanidad, reclamando por la esperanza: el papel de la educación superior en el siglo XX. Rev. Nac. Adm. [online]. 2020, vol.11, n.1, pp.85-93. ISSN 1659-4932.  http://dx.doi.org/10.22458/rna.v11i1.3001.

Este ensayo explora algunas preguntas sobre quien ha tenido y tiene el poder de definir quién es humano y sobre lo que significa ser humano; además, examina la forma en que la educación superior no es más que uno de los agentes que definen la humanidad y lo que significa ser humano. Este ensayo también examina el potencial de la decolonialidad como una onto-epistemología alternativa crítica tan esencial para (re)clamar y (re)construir la humanidad. Se hace mención a consideraciones específicas adicionales tales como repensar, la desobediencia epistémica, el entrampamiento de la producción de conocimiento entre otros.

Keywords : educación superior; decolonialidad; humanidad; Sur Global; Giro onto-decolonial.

        · abstract in English | Portuguese | French     · text in English     · English ( pdf )