SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.101 issue2Experiencias colectivas de reparación simbólica en familiares de víctimas de desaparición forzada en ArgentinaIndigenous subject and masculinity: a dialogue on the intersections between gender and ethnicity author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Reflexiones

On-line version ISSN 1659-2859Print version ISSN 1021-1209

Abstract

GOMEZ CARRIZO, Heliana  and  ORTUBIA DIAZ, Eliana. Argentina Trabaja: análisis territorial desde la Economía Social y Solidaria en Mendoza. Reflexiones [online]. 2022, vol.101, n.2, pp.52-76. ISSN 1659-2859.  http://dx.doi.org/10.15517/rr.v101i2.46146.

Introducción: A partir del año 2003, en Argentina se desarrollaron un conjunto de políticas con eje en la Economía Social y Solidaria. En particular, la política social Argentina Trabaja tuvo un amplio desarrollo en todo el país.

Objetivo: El propósito del trabajo es describir y analizar la aplicación territorial de los programas incluidos en la política social Argentina Trabaja en la provincia de Mendoza durante los años 2010-2015, con base en los principios socioeconómicos de la Economía Social y Solidaria y la integración social del trabajo.

Método: La metodología utilizada ha sido de tipo cualitativa, con un diseño exploratorio- descriptivo. Los instrumentos utilizados fueron el análisis documental de informes técnicos publicados por el Gobierno nacional, entrevistas a referentes del Ministerio de Desarrollo Social de Nación en Mendoza y organizaciones alcanzadas por la política Argentina Trabaja en diferentes territorios de la provincia.

Resultados: La aplicación territorial de la política Argentina Trabaja en Mendoza se concentró en la región metropolitana. Los principios socio-económicos de Economía Social y Solidaria que priorizan los programas implementados son la producción social y la circulación. En torno a la integración social del trabajo, presentan diversidad en los estadios de integración y las dimensiones a la que contribuyen.

Conclusiones: La política Argentina Trabaja fue una apuesta relevante para abordar la problemática del desempleo, sin embargo quedó a mitad de camino, ya que la concepción de Economía Social y Solidaria predominante era asistencial y focalizada. En Mendoza, reprodujo la concentración territorial en la región metropolitana.

Keywords : Políticas públicas; Principios socio-económicos; Autogestión; Organizaciones territoriales; Estado.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )