SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 issue1Radiosensitivity of three tomato varieties (Solanum lycopersicum L.) irradiated with Cobalt-60 gamma raysEffect of oligogalacturonides on the biochemical response of tomato under high metal concentrations author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Agronomía Mesoamericana

On-line version ISSN 2215-3608Print version ISSN 1659-1321

Abstract

CALLEJAS-JUAREZ, Nicolás. Mercado de bovinos para engorda en México: un enfoque de redes. Agron. Mesoam [online]. 2024, vol.35, n.1, 54741. ISSN 2215-3608.  http://dx.doi.org/10.15517/am.2024.54741.

Introducción.

La red de movilización de ganado bovino para engorda en México es compleja. El motivo, volumen, origen y destino de los animales movilizados, determinan la estructura económica y red de mercado. Objetivo. Analizar la estructura de mercado de la red nacional de bovinos para engorda en México de 2017 a 2021. Materiales y métodos. El estudio consideró todas las cabezas de ganado movilizado para engorda en 956 municipios de origen (oferta) y 1173 municipios de destino (demanda) dentro de México del año 2017 a 2021. La estructura del mercado se analizó con medidas económicas, de densidad y centralidad del Análisis de Redes Sociales (ARS). Resultados. La red de movilización de bovinos para engorda se conformó con 31 orígenes y 32 destinos, un promedio anual de 3,9 millones de cabezas de ganado bovino movilizadas y 73,6 cabezas de ganado por movilización. Los Estados más importantes en la movilización de ganado, en origen y destino, fueron Chiapas y Durango. En todos los orígenes y destinos del ganado se encontró una alta concentración de novillo para engorda, porque tuvieron medidas de centralidad y densidad bajas de toda la red. Tanto en origen como en destino Veracruz y Durango fueron los más influyentes. Conclusiones. La red de mercado de bovinos para engorda en México tiene una estructura con alta densidad y baja centralidad. El grado de especialización, tanto de orígenes y destinos, es bajo. La oferta se concentra en el sureste y la demanda en el norte y centro del país. Esta información permite establecer tres redes: prevención sanitaria, trazabilidad del ganado e información de mercados.

Keywords : teoría de los gráficos; estructura económica; estructura social; movimiento de ganado.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )