54 2 
Home Page  

  • SciELO


Revista de Biología Tropical

 ISSN 0034-7744 ISSN 0034-7744

MARCANO, Letty; DE R. FARIA, Clarisa; CARRUYO, Ingrid    MONTIEL, Xiomara. Citotoxicidad del cadmio en hepatocitos de ratón albino y sus posibles implicaciones en ambientes tropicales. []. , 54, 2, pp.257-263. ISSN 0034-7744.

Se realizó un análisis de las alteraciones fenotípicas, estructurales y ultraestructurales inducidas por Cd+2 en hepatocitos de ratón albino suizo. El metal fue suministrado vía oral en solución acuosa de CdCl2 durante 100 días a concentraciones de 50 ppm, 100 ppm y 150 ppm, en los controles la solución de cadmio fue sustituida por agua destilada. Las muestras fueron procesadas utilizando la técnica de inclusión en parafina y teñidas con hematoxilina- eosina para microscopía óptica y por la técnica convencional para microscopía electrónica de transmisión. Identificamos cambios fenotípicos (diferencias entre talla y peso) y fisiológicos (debilidad muscular e intranquilidad); a nivel histológico, pérdida de la disposición trabecular y de la arquitectura lobulillar, focos de aglomerados linfocíticos, vacuolización, dilatación de sinosoides y de la vena central. El estudio ultraestructural señala diversas alteraciones tales como: nucléolo con un elevado número de centros fibrilares (50 ppm); voluminosas gotas de lípidos en el citoplasma, retículo endoplasmático rugoso distendido, vacuolización citoplasmática, lisosomas y peroxisomas alterados (100 ppm); núcleos contraídos con cromatina condensada, dilatación en el espacio intracelular y áreas de pérdida mitocondrial y fibrilar (150 ppm). Sugerimos que el cadmio ejerce un efecto tóxico en las células hepáticas el cual se hace más severo con el aumento de la concentración, llevando a la necrosis celular.

: cadmio; citotoxicidad; hepatocitos; histología; ultraestructura.

        · |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License