Comunicación
Marco Aguilar1
Alfonso Chase2
1 Estas apreciaciones provienen de la presentación de una muestra de cuatro poemas de Marco, publicados el 21 de junio de 1964 (p. 19) en el suplemento dominical Página Literaria, del diario La República.
2 Es un connotado poeta, novelista, cuentista, ensayista, investigador literario y promotor cultural. Fue miembro del Círculo de Poetas Costarricenses. Es profesor catedrático (jubilado) de la Universidad Nacional (UNA), así como Premio Nacional de Cultura Magón (1999). Ha publicado 27 libros, como Los juegos furtivos, El pavo real y la mariposa, El tigre luminoso, Cara de santo, uñas de gato, Libro de los Esplendores, El libro de la patria y Rendición de cuentas. Contacto: chasealfonso@hotmail.es
Resumen
Este breve texto, escrito por Alfonso Chase, renombrado poeta, novelista, cuen tista, ensayista, investigador literario y promotor cultural, corresponde a la pre sentación de una muestra de poemas de Marco Aguilar, publicados en 1964 en el suplemento Página Literaria, del diario La República.
Palabras-clave: poesía costarricense; poesía turrialbeña; testimonio; ética; Marco Aguilar
Abstract
This brief text, written by Alfonso Chase, a well-known poet, novelist, short story writer, essayist, literary researcher and cultural promoter, corresponds to the presentation of a selection of poems by Marco Aguilar, published in 1964 in the supplement Página Literaria, in La República Newspaper.
Keyword: Costa Rican poetry; Turrialban poetry; testimony; ethics; Marco Aguilar
Cuando manos amigas nos dieron a leer algunos poemas del libro inédito de Marco Aguilar, Mi voz nace de piedra, decidimos de inmediato que debían de ser publicados, dada la calidad y el mensaje profundamente humano que encierran.
Marco Aguilar es todo sinceridad en sus poemas. Él escribe una poesía social auténtica, sincera hasta la médula, porque día con día participa de los proble mas sociales que aquejan a nuestro pueblo, y poco a poco va madurando conclusiones que se transfor man, gracias a su sensibilidad y arte, en magníficos poemas de honda denuncia y admirable sencillez formal.
Notable y fecunda esta labor de Marco, que escribe verdadera poesía popular, que ha de irse por todos los caminos llevando la palabra viril y a la vez dulce de un joven responsable, que por imperativo de conciencia, utiliza la poesía para denunciar la injusticia y cantar todas las cosas sencillas y nobles del pue blo.
Sabemos que a él esta valiente posición le ha de re sultar harto difícil, y que unos y otros, para defender mezquinos intereses, han de colocarle las consabi das etiquetas, pero le decimos que no se preocupe, que junto a él estamos los jóvenes artistas que desea mos para Costa Rica un porvenir más dichoso, y para nuestro pueblo justicia, seguridad y honradez