SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número40Human Improvement: Aging in the era of technoscience.Hermeneutics of the person in Paul Ricoeur. A continuity with the philosophical project of Emmanuel Mounier índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


InterSedes

versão On-line ISSN 2215-2458versão impressa ISSN 2215-2458

InterSedes vol.19 no.40 San José Jul./Dez. 2018

http://dx.doi.org/10.15517/isucr.v20i40.35656 

Artículo

Conflictos intermetabólicos e intrametabólicos. Una Historia de los Conflictos Socio-Ambientales entorno a las compañías transnacionales en el Pacífico Sur (1920-1990)

Intermetabolic and intrametabolic conflicts. A History of the Socio-Environmental Conflicts around the transnational companies in the South Pacific (1920-1990)

Luis Conejo Barboza1 

1 Costarricense. Historiador. Docente estudios generales, Universidad de Costa Rica, Sede de Occidente. Email: elconejoljuis@gmail.com

Resumen

El presente artículo surgió a partir de una investigación auspiciada por del Centro de investigaciones históricas de América central (CIHAC) durante el año 2012 en el marco del proyecto de historia regional. La investigación intenta explicar las causas y procesos que permitan poder conocer el origen de los conflictos socio-ambientales en el Pacífico Sur costarricense. A partir de tipologías construidas desde el metabolismo social, se pretende entender, a mayor profundidad, la relación entre los diferentes actores que han interactuado en la región de estudio y cómo esas relaciones se han convertido en conflictivas.

Palabras Clave: Conflictos socio- ambientales; conflictos intermetabólicos; conflictos intrametabólicos; compañías transnacionales; Pacífico Sur; Costa Rica.

Abstrac

The present article arose grom a research sponsored by the Historical Research Center of Central America (CIHAC in Spanish) during 2012 as part of the regional history project. The research aims to explain the causes and processes which can allow to understand the origin of the socio-environmental conflicts of the Costa Rican Southern Pacific. Starting off from the typologies constructed from social metabolism, a deeper understanding of the relationship between the different agents who have interacted in this region, and how they have become conflictive, is sought.

Keywords: socio-environmental conflicts; intermetabolicconcflicts; intrametabolic conflicts; transnational companies; Costa Rican Southern Pacific

Introducción

Uno de los aspectos más sobresalientes de la Historia Ambiental, es su versatilidad para analizar diferentes temáticas, de ahí que, por medio de diversas perspectivas, logra nuevas interpretaciones de los fenómenos sociales y coyunturas históricas anteriormente estudiadas.

Por ejemplo, las relaciones entre: sociedad-naturaleza, cultura-naturaleza, hombre-naturaleza, han sido categorizaciones que se han construido para comprender mejor la relación entre la naturaleza y los seres humanos, - relación que puede pasar de rapaz a colaboradora-. (Garavito, 2009)

Estas mismas interrogantes más adelante serán estudiadas nuevamente por figuras como Steward, Harris y Rapport, proporcionando nuevas aproximaciones desde la antropología ecológica, la ecología cultural y el materialismo cultural, respectivamente, con el objetivo de enfatizar y explicar, que lo que la sociedad haga con su entorno natural, le afecta de manera directa. (Woster, 2006).

Inclusive esta misma categorización de ver a la naturaleza, la sociedad o la cultura como entes separados ha generado bastantes discusiones aunque, para algunos autores, esta dicotomía no debería de existir, pues la sociedad es parte de la naturaleza en el tanto está compuesta por seres humanos y, estos son parte del mundo natural.

El Pacífico Sur-Sur costarricense, lo integran los cantones de Golfito, Osa, Corredores y Coto Brus (ver Figura 4). Esta región cuenta con una importante cantidad de estudios tales como, los de (Abarca, Bartels, Chen y Marín, 2010) y (Lobo, 2005), los cuales refieren al acceso, uso y distribución de sus recursos naturales. Tal situación permite la revisión de una gran cantidad de criterios, entre ellos el fenómeno de los movimientos sociales por el acceso a estos recursos.

El trabajo constará de una pequeña introducción acerca del estudio de los conflictos ambientales para luego continuar con los estudios y las tipologías de conflictos por el acceso a los recursos en la región.

Tipología de los conflictos de ambientales, un acercamiento a la disputa de los recursos naturales y la relación sociedad- naturaleza

Para de (Molina y Ortega, 2002): “el estudio de los conflictos en la historia no se puede restringir a la historia social y a la lucha de clases”, en el tanto que se dejan de lado los conflictos que intervinieron, tanto en la disputa por el manejo como la gestión de los flujos de materiales y energía a través de la historia de la humanidad. Desde esa perspectiva, el estudio de los conflictos puede verse enriquecido desde un enfoque ambiental y empezar a explicar los conflictos desde esta visión. Los conflictos ambientales no se explican solamente por el abuso de los ricos al quitarle la tierra a los pobres, también se debe estudiar, cómo campesinos e indígenas luchan por el acceso a un recurso, por ejemplo el agua o la tierra, también la forma en cómo campesinos y empresas transnacionales pujan por la obtención de mejores tierras para explotar los recursos de ésta, en las diferentes regiones del planeta.

Aunado a la idea anterior, se agrega también el estudio de las diferentes percepciones construidas por diversos actores quienes han participado en el proceso de industrialización de la agricultura. Esas percepciones han sido construidas a través de la negociación por el uso, reparto y explotación de los recursos naturales, aspecto que evidentemente produjo manifestaciones en contra o a favor de un determinado uso. (Marín, Viales, 2012)

El metabolismo social, como teoría explicativa de la relación sociedad - naturaleza, afirma que el surgimiento de los conflictos ambientales tiene su origen en el acceso, manejo, distribución de los recursos y servicios ambientales. (González de Molina. M, 2009)

Anteriormente, ya se habían planteado diferentes definiciones con respecto a la noción de conflictos, en donde el medio ambiente y la explotación de sus recursos tenían una participación importante. Ideas como el neopopulismo ecológico de Alier y el neopopulismo de Chayanov fueron algunos investigadores que, entre otros, trabajaron en su momento con estas categorías e intentaban explicar el surgimiento de las protestas y los conflictos por el acceso a los recursos naturales.

Los trabajos de Ramírez Boza (2003), Montero y Sandí (2009), Granados, C (2004), Franceschi (2006), así como, Marín y Viales (2012), han construido una categorización para Costa Rica, en donde las tipologías de conflictos ambientales, conflictos de contenido ambiental, conflictos socio-ambientales inter-campesinos y conflictos ecológicos - distributivos, respectivamente, han sido utilizados para explicar la dinámica de las regiones en donde se ha llevado acabo los estudios.

Dentro de estos intentos por explicar, de la manera más convincente, el origen del conflicto y la protesta, de Molina y Ortega (2002) construyeron las categorías de:

Conflictos de contenido ambiental (modo y uso de los recursos), conflictos ambientales (aquellos conflictos en los cuales contraponen de forma dialéctica y directa, diferentes lógicas y sistemas de manejo de los recursos naturales, imponiéndose, cada vez más emergente, un sistema comercial-extractivo de recursos naturales el cual limitó formas y sistemas tradicionales de aquellos grupos humanos altamente dependientes de estos bienes para conformar sus respuestas estratégicas de reproducción) y conflictos ambientalistas (existencia de una ideología ecologista ambientalista explicita, más allá de la existencia de organizaciones políticas articuladas.)

Lo importante por rescatar aquí, con estas tipologías, es que brindan el espacio para estudiar los conflictos en el pasado, así no es difícil darse de que cuenta que, los conflictos ambientales de contenido ambiental, han estado presentes a lo largo de la historia de la relación entre las sociedades humanas y la naturaleza, pues, como explican de Molina y Ortega, el origen de estos conflictos no es tanto por la conservación de un recurso para protegerlo de la rapacidad humana, sino por la legitimación y pugna debido al acceso de un recurso natural para trabajarlo, mientras tanto, los conflictos ambientalistas con orientación ecologista surgen cuando, en los años sesentas y setentas del siglo veinte, se consolidó el ecologismo como una ideología que frena el deterioro de los recursos naturales.

Esta tipología de conflictos tiene como su “repertorio”, en términos de Tilly (2003), el uso, acceso y distribución de los recursos naturales en sus luchas.

De igual modo, cuando Folchi (2002) trabaja con conflictos de contenido ambiental los explica de la siguiente manera:

cuando se tensiona la estabilidad histórica conseguida entre una comunidad y su hábitat. Esto ocurre como consecuencia de la acción de algún agente extraño que altera o pretende alterar las relaciones preexistentes entre una comunidad y su ambiente, o bien, a la inversa, cuando una comunidad decide modificar si vinculación con el ambiente afectando los intereses de alguien más”. (p. 839-840)

Folchi obtuvo esta interpretación a la hora de cuestionar la idea del ecologismo de los pobres surgida de Guha y Alier, la cual indicaba que la mayoría de personas participantes en movimientos ecologistas eran de origen social bajo. Esta posición invalidaba la idea de Inglehart y del informe Brundtland, que argumentaba, que solo los países desarrollados y sus ciudadanos se preocuparían por el medio ambiente mientras los pobres cocinaban su última comida con el último árbol de la aldea. (Alier y Roca, 2006)

Por lo anterior, tanto González de Molina como Folchi afirman que los conflictos ambientales y de contenido ambiental, más que buscar una sustentabilidad,2 se anhela, según ellos, la consecución de ciertos intereses.

Además de estas conceptualizaciones y ejemplos, tenemos las categorías desarrolladas desde la India por Guha y Gadhil (1993), en donde los conflictos son interpretados como:

intramodales(acceso desigual de bienes y materiales extraíbles del medio ambiente) y conflictos intermodales (los sistemas de manejo tradicionales, propugnados por las comunidades altamente dependientes de esos bienes disponibles hasta entonces bajo reglas comunitarias… vieron cómo, desde los poderes locales y desde los Estados-Nación emergentes se desmantelaron esos sistemas tradicionales).

Queda evidente la cantidad de definiciones para explicar conflictos relacionados con el ambiente y las sociedades. Un aspecto por destacar en las conceptualizaciones de Guha y Gadhil es que hacen énfasis en el objetivo de la protesta. Por un lado, la protesta puede ser reproductiva (reproducir o cambiar un modo de producción-explotación de los recursos) y, por otro lado, puede existir también una protesta distributiva (acceso y reparto de los bienes). Lo anterior sin duda, da la clave para entender el origen de las disputas o conflictos. Esta idea es importante pues clarifica una vía para investigar los conflictos ambientales, en el tanto, permite evaluar las necesidades de los actores involucrados en la disputa por los recursos, es decir, afirmar que un conflicto es distributivo o reproductivo; permite determinar cuáles son los grados de percepción hacia la naturaleza por parte de las personas interesadas en “transformar” la naturaleza.

Así, a la hora de estudiar los conflictos generados en el Pacífico Sur costarricense, se emplea una categoría utilizada tanto en los aportes del metabolismo social como la distinción manejada por Guha y Gadhil. De acuerdo con lo anterior, en el Pacifico Sur costarricense se identifican conflictos intrametabólicos y conflictos intermetabólicos, donde la sociedad en conjunto, los individuos y las compañías transnacionales, definen sus intereses con base en la obtención y el uso de recursos naturales.

Lo intermetabólico ha sido caracterizado como:

  • Aceleración en las tasas de destrucción ecológica.

  • Lucha por el control de recursos productivos por medio de legitimación ideológica.

  • Búsqueda de materias primas.

  • Reconversión de espacios en fuentes de materias primas.

  • Selvicultura intensiva.

  • Agricolización de espacios antes no cultivados.

  • Reconversión de tierras productivas a parques .

Mientras tanto lo intrametabólico se ha caracterizado como:

  1. Desmoronamiento de las bases ideológicas del modo de utilización de los recursos.

  2. Adaptación a la orientación socioecológica.

  3. Pugna por la distribución de los recursos dentro de un uso consolidado (estado vs medianos,-pequeños y grandes campesinos).

Muy de la mano con lo anterior, los conflictos ambientales son movimientos sociales, ya que, en su base, es considerada la disputa por el uso de los recursos naturales, por lo tanto historiarlos permite, en palabras de Tilly (2010), explicar los motivos, identificar los cambios en la labor de los movimientos y ver las cambiantes condiciones políticas que propiciaron el origen de dichos conflictos.

Un término importante en esta investigación se refiere a las unidades de apropiación, las cuales operan como los transformadores de los recursos (renovables y no renovables) ofrecidos por la naturaleza a través de los ecosistemas, convirtiéndolos en un flujo de energía socialmente consumible. (Toledo, 2003)

En este caso, esas unidades de apropiación, plenamente importantes para comprender los conflictos socio-ambientales desarrollados en la zona, serán las compañías transnacionales y el Estado costarricense que, según el desarrollo de la investigación, son considerados como las responsables de las políticas hacia el uso, acceso y repartición de los recursos sobre todo la tierra.

El Pacifico sur: Una región “vacía y virgen” es encontrada para defender la soberanía nacional y convertirse en el granero de Costa Rica 1920-1927.

Para alcanzar el objetivo de valorar el papel que jugaron las compañías transnacionales por medio de sus discursos y la posición del Estado frente a la naturaleza en el origen y desarrollo de los conflictos en la zona, se hace necesario el estudio del contexto histórico.

Al seguir el objetivo planteado, es decir, dimensionar los conflictos socio-ambientales ocurridos en el Pacífico Sur-Sur (Golfito, Corredores, Coto y Osa, durante el periodo 1920-1990, se debe valorar:

  • a) Sus repercusiones

  • b) El papel que jugaron las compañías transnacionales y sus discursos específicos.

  • c) El papel del estado costarricense en la relación sociedad - naturaleza.

El proceso de colonización agrícola de la zona sur en Costa Rica tiene una explicación similar en relación con muchas partes del continente americano, en donde, como residuo de las percepciones liberales del siglo XIX, se buscó, “mejorar” y “civilizar” esas tierras en busca del “Progreso”.

Por tales ideas decimonónicas, aquellas porciones de “tierra” visualizadas como “vacías” fueron consideradas lugares importantes no solo para colonizar, sino también porque en ellas se debía controlar y recolectar la mayor cantidad de” riqueza” que se pudiera extraer de la tierra. Las riquezas evidentemente se entendían no solo como minerales, sino de diversa índole: madera para extraer carbón, construir casas, extensiones de tierra para pastar ganado o sembrar productos con el fin de abrir y expandir las posibilidades en los mercados internacionales y, por ende, responder a la idea de la ventaja comparativa, fueron consideradas fuentes de riqueza.

Marín (2011), al utilizar el concepto de González Casanova acerca del colonialismo interno afirma que la región de estudio Pacífico Sur costarricense

… pasó a ser, en el mejor de los casos, una zona subvalorada, la tónica fue considerar a este territorio como un área vacía, sin pobladores… por ello se construyó un discurso donde la zona era vista como un lugar para la expansión poblacional, el dominio del Estado y de eventual provecho para la economía. La imagen tenía como trasfondo la aspiración de la dominación. (P, 79).

¿Por qué Marín llega a esas conclusiones? En primer lugar, el Pacífico Sur, como otras partes del resto de Costa Rica, originalmente fue habitado por grupos indígenas, los cuales fueron desplazados por las condiciones de persecución y hostigamiento que sufrieron durante la conquista y colonia.

En segundo lugar, una de las premisas fundamentales de este trabajo es que el Estado costarricense condicionó por medio de un marco jurídico, las condiciones necesarias para la colonización e inserción de compañías transnacionales, que en la mayoría de los casos no produjeron el crecimiento económico esperado por los pobladores de la zona, así como los miles de trabajadores quienes llegaron en busca de un futuro mejor, tal situación propició el origen de conflictos de distinta naturaleza, además de una apropiación, en muchos casos ilegal por parte de las transnacionales, de terrenos ocupados por pequeños campesinos y grupos indígenas. (ANCR.Congreso.18973)

Para autores como Lewis (1981), Amador (2011), Bozzoli (1985), Gracía (1988), Arias, (2008) y Albertazzi (1993), la región en estudio, es re-colonizada a partir de 1850, principalmente por Chiricanos (quienes debido a la escasez de tierra en su país, se trasladan a Costa Rica), Jamaiquinos y algunos costarricenses confinados al Pozo (Ciudad Cortés).

En los estudios de Arias y Sánchez (2011), se menciona cómo la presencia, principalmente de los chiricanos es causa de desagrado por parte del estado costarricense. Esta condición de presencia Chiricana se incrementó cuando en el año 1921, el conflicto militar con la nueva nación panameña resaltó “el peligro que corría la integridad del territorio costarricense”. Por lo anterior, el Estado costarricense, en busca de llevar el “progreso” a esta región, gestionó una serie de visitas de varios “especialistas” para que estudiaran la región y considerar las posibilidades de una futura colonización y explotación de recursos.

Uno de esos especialistas, por ejemplo, fue Rebauld de la Croix, quien entre 1921 y 1926 estudió e intentó construir caminos con el objeto de facilitar la comunicación entre la región y el resto del país, misión que no logró a cabalidad.

Un dato importante es que, para esta región, en la década de 1920, la vía más rápida y “confortable” para acceder a ella, era por medio de lanchas o “gasolinas” que salían de Puntarenas, situación que provocó, en varias ocasiones, la queja por parte de los pobladores de la zona, pues les era muy difícil comerciar con el resto del país, debido a que sus productos llegaban frescos y a tiempo únicamente a las zonas costeras o lugares aledaños a éstas.

En consonancia con la preocupación estatal, la ley número 13 de 1923, referente a los terrenos baldíos fue uno de los primeros incentivos directos del gobierno de Costa Rica para civilizar y trabajar la región “selvática” del Sur. Esta ley fue de suma importancia pues, además de fomentar la colonización y consolidación del Estado Nacional, al menos en el aspecto territorial, para los diputados de la época la aprobación de la ley ofrecía:

… interesantes aspectos: de carácter social, porque ofrece facilidades al habitante que lucha con toda clase de competencias en las ciudades congestionadas del interior, o a los que en la meseta central, por el natural cansancio de las tierras, solo obtienen como compensación a sus afanes un escazo rendimiento; y de orden económico porque al ampliarlos cultivos del país sobre tierras prósperas y vírgenes, habrá de aumentar ostensiblemente la producción. (ANCR, Congreso.13008)

Como se ha visto, una de las ideas de moda dentro de los liberales de la época era la civilización y transformación de un espacio ocioso a un lugar en donde se produjeran más riquezas para Costa Rica o mejor dicho, para algunos grupos de este país. (Goebel, 2006)

Ahora bien, hasta esta parte la conflictividad ambiental podría verse como intrametabólica distributiva, según el interés sobre el recurso -en este caso tierra para producir- pues era defendido por un Estado-Nación para sus ciudadanos versus el “extranjero Chiricano”, sin embargo, y como lo evidencia Boza, la ubicación de los indígenas era también cada vez más amenazada por la presencia de poblaciones no indígenas, a partir del año 1927 (ver Figura 1).

Figura 1: Poblados del Pacífico Sur según porcentaje de la PoblaciónIndígena, 1927. 

En la Figura 1, La presencia de diversos actores (indígenas, no indígenas, extranjeros, Estado y compañías transnacionales), en esta región, hace interesante el origen y el desarrollo de los conflictos ambientales por la diversidad de intereses desarrollados a lo largo del periodo de estudio. Continuando con la historia del Pacífico Sur en las primeras décadas del siglo XX, los principales centros poblacionales eran El Pozo, Tigre, La Cuesta, Cañas Gordas, Potrero Grande, entre otros. Además de los problemas de comunicación, los vecinos pedían al gobernador de la provincia de Puntarenas acceso a más tierra conforme pasaban los años así, por ejemplo, en 1923, algunos vecinos del Pozo solicitaban unas 50 ha en la loma conocida como “ojo de Agua”(ver Figura 1) argumentando los siguientes puntos:

… toda la zona del el Pozo es fertilísima: el arroz, que es el grano que con preferencia se cultiva, se produce muy bien y en los últimos años los mercados del interior han sentido la influencia de su gran producción… por lo expuesto, comprenderá ud.Que aquí hay riquezas por explotar; la riqueza agrícola que es la más efectiva y que solo requiere buena voluntad para hacerla producir” (Fomento.5966. el subrayado en nuestro)

La cita muestra un elemento que se mantendrá durante buena parte del siglo XX, acerca de la percepción construida desde el estado costarricense y, más tarde, asimilada por los costarricenses acerca del Pacífico Sur, a saber la tierra era fertilísima y llamaba a la gente a hacerla producir.

Esta idea, aunada al interés del gobierno por colonizar esta zona en busca de la legitimación territorial, construyó un discurso que atrajo a una, cada vez más grande, cantidad de personas hacía esta región del país, en donde, como se ha visto, por parte del estado nacional se consolidó un marco jurídico de apropiación del territorio, en otras palabras, se estableció una organización metabólica a consolidarse durante buena parte del siglo XX, en donde el Gobierno imponía las reglas del juego en lo referente a la repartición, explotación y uso de los recursos naturales.

Lo anterior se evidencia en laTabla 1 cantidad de conflictos encontrados en la región de estudio.

Tabla 1: Cantidad de conflictos encontrados en la región de estudio 

Tipos de Conflictos Categoría
Intrametabólico Distributivo A
Intermetabólico Reproductivo B
Intermetabólico Reproductivo - distributivo C
IntermetabólicoDistributivo D

Primeramente las categorías construídas para este estudio responden a los procesos y realidades de la región, por eso, las nuevas categorías de Intermetabólico reproductiva-distributiva, intermetabólico distributivo serán explicadas más adelante para comprender el trasfondo(ver figura 2).

Figura2 Conflictos Socio-ambientales Pacífico Sur-Sur 1920-1927 

Para esta primera fase de estudio, las categorías construidas por de Molina caben muy bien en la realidad de la región, hay un conflicto entre “nacionales” y extranjeros chiricanos (Intrametabólico distributivo), en donde se disputa y se protesta por el acceso a la tierra que tienen los extranjeros, en consecuencia, el gobierno costarricense actuará con una serie de leyes para propiciar la migración de costarricenses con el objetivo de “tomar” el control del territorio.

Por otro lado, ya desde esta época surge un doble discurso del estado costarricense criticado arriba por Marín, pues mientras ofrecía tierra a campesinos expulsados del centro del país, también negociaba explotación de terrenos con una transnacional afincada en otro país. (ANCR.Fomento4884)

Transnacionalización productiva del Sur de Costa Rica, establecimiento y consecuencias de las compañías transnacionales y proyectos de colonización extranjeros (1927-1962)

A partir de mediados de la década de los años 1920 del siglo XX, en varios cantones de la zona sur del país, se experimentó y difundió un cambio del paisaje de la región liderado por el estado costarricense y varias empresas extranjeras como la Gofo Dulce Land Company, la Dulce Mines S.A y la UnitedFruitCompany.

La entrada y consolidación de estas empresas a la región se explica por el proceso ya mencionado de colonización agrícola para la inserción en los mercados internacionales. Un aspecto fundamental del proceso de colonización agrícola en este país es que presentó un crecimiento diferenciado a lo largo de su trayectoria. Las investigaciones de Royo (2009), para el Pacífico Sur son claras en concluir que estos procesos marcaron el pasado y presente de esas comunidades con respecto al acceso a la tierra e índices de crecimiento económico y social.

En la década de los treinta y cuarenta del siglo XX, Costa Rica vivió una serie de cambios y nuevas concepciones relacionadas con el papel y la situación del campesino en la sociedad; este fenómeno ocurría también en el resto de Latinoamérica. (León, 2012)

El campesino organizado, como grupo o por medio de líderes locales o nacionales, empezaba a ser considerado como un actor beligerante dentro de los procesos políticos (sobre todo para evitar que se organizara con partidos de izquierda), factor que impulsó un proceso para otorgarle tierras y, por ende, mejoras en su condición histórica de pobreza.

La ventaja comparativa partía de la explotación de los recursos naturales que, con el establecimiento de transnacionales agrícolas u organizando productores nacionales, los gobiernos latinoamericanos intentaron seguir los lineamientos del comercio internacional. (Quintero, 2006)

Sin embargo, a la par de estos procesos de rectificación del campesino en Centroamérica, también hubo un apogeo de la participación de la UnitedFruit Company (UFCo) y otras transnacionales en la vida económica, política y social en la región. El papel de la UFCo en la década de los treinta y las posteriores incursiones de la SICA y la Osa productos forestales, fueron el resultado de las políticas estatales de inicios del siglo veinte, además de los intereses económicos de estas transnacionales en las zonas periféricas latinoamericanas.

Como se mencionó con anterioridad, desde las primeras décadas del siglo XX, e inclusive las últimas del siglo XIX, (para el caso del Caribe costarricense), la mayoría de los estados liberales en nombre del “progreso” vieron con anuencia el establecimiento de esta empresa transnacional frutera, la cual prometía, entre otras cosas, traer el desarrollo negado a estas regiones desde la época de la independencia.

Cuando en 1927, Fernando Castro fundó el Golfo Dulce Land Company, en Panamá ya existía la ChiríquiLand Company, ambas empresas servirían como una mampara para que la UFCo se fuera apropiando, poco a poco, del espacio y, por tanto, de las formas de producción, al cambiar, de esa manera, de un metabolismo orgánico a uno más industrial.

La mayoría de los conflictos en este periodo, como lo muestra el Figura 3, serán intermetabólicos distributivos, en el tanto las compañías, en su proceso de apropiación y transformación del territorio, removerán grupos indígenas y campesinos que desde hacía años producían en la zona.3 (ANCR, Gobernación.7923).

Figura 3.  Conflictos Socio-ambientales Pacífico Sur-Sur 1927-1962 

Como se mencionó anteriormente, Albertazzi (1993), afirma que a diferencia del Caribe costarricense, en donde la compañía se topó con una zona casi sin explotar, en el Pacífico Sur existía otra realidad. La producción, sobre todo de granos era, en términos relativos, bastante considerable para la época de la llegada de la compañía, es más, la producción de bananos estaba repartida en la zona por grandes, medianos y pequeños productores locales.

Ejemplo de lo anterior, se presenta en la década de los treinta cuando empieza el establecimiento de la CBCR en el Pacífico Sur costarricense, ésta ofrecía contratos de arrendamiento a toda persona que deseara emprender agricultura menor de 10 ha, evidentemente, no todas las personas podían tener acceso a la cantidad de dinero necesaria para dicho arrendamiento, por lo tanto, el acceso a esos terrenos se hacía aún más reducido, en la siguiente Tabla 2 se muestran las transacciones realizadas por la tierra en 1934:

Tabla 2:Cantidad de tierra por hectáreas y dólares prestados por la CBCR a arrendatarios en el Pacífico Sur costarricense para el año de 1934 

Entre contratos hechos por la compañía con diferentes personas, para la compra venta de banano 3104.1250 ha
De las 3104.1250 ha anteriores han sido cultivadas y aceptadas por el gobierno 2534.1250 ha
Terrenos cultivados pero no aceptados por el gobierno 570 ha
Préstamos de la compañía 100000$
Préstamos hechos hasta la fecha a los contratistas según las notificaciones hechas a esta secretaria (Fomento) 75 400 $

Fuente: Elaboración propia a partir de ANCR, Fomento 3387, folio 134.

Entre los muchos contratistas a quienes se les prestó dinero estaban Federico Apistigua Gómez con $ 3000 y 100 ha, Pinto-Calvo y compañía $11000, Isaac Zúñiga Montufar con $5570,47 y 100 ha., Arturo Volio Jiménez con $6600 y $116,075 ha, Ames banana Company $9900 y Carlos Gutiérrez Atrecho $ 9900. (ANCR, Fomento 3387, folio134).

Aunque, en este periodo la mayoría de los conflictos ambientales ocurrirán entre un metabolismo industrial y uno un poco más orgánico, no todos los campesinos o productores tuvieron mala relación con las compañías transnacionales establecidas en la zona. 4No obstante, algunos pobladores sí sufrieron lo denominado como conflictos Intermetabólicos distributivo-reproductivos, estos conflictos se definen como la lucha por el control de recursos productivos por medio de legitimación ideológica y la exigencia al estado costarricense para que intercediera por la obtención de un territorio para la construcción de los pueblos civiles. Los pueblos civiles son las localidades originarias cerca de las ciudades bananeras, en estos pueblos civiles además de ex - trabajadores bananeros también se asentaban personas deseosas de brindar servicios a los trabajadores de las plantaciones bananeras. Lo anterior se evidencia en la siguiente cita:

Son miles de costarricenses que ahora viven en la Zona Bananera, y que saben de la necesidad imperiosa de una población civil, en la cual puedan encontrar al salir de las fincas donde trabajan, una población que les proporcione los servicios más indispensables, como hoteles, tiendas…el terreno de la Bananera puede conseguirlo el gobierno, el INVU podría trazar la nueva población y en esta asignar parcelas a los actuales pobladores y distribuir los restantes entre trabajadores pobres que no van a negociar con el terreno que se les regale. (ANCR, Gobernación.41485).

Este conflicto es distributivo - reproductivo, pues hay una situación de repartición de terrenos y una nueva utilización para un territorio que, aunque pertenecía a la compañía transnacional, ésta, a la vista de los solicitantes, no lo estaba utilizando.

Ellis (1983), en su trabajo mencionaba como la UFCo dentro de una de sus políticas de crecimiento tenía la costumbre de adjudicarse grandes extensiones de terrenos de los cuales no ocupaba la mayoría, pues al ser el banano un cultivo de desgaste para la tierra, por el uso de agroquímicos debido a las enfermedades, hacía imperativo tener tierra “ociosa” que sirviera a futuro para el cultivo. Tal aspecto, evidentemente, molestó a algunos costarricenses quienes vieron sus necesidades obstaculizadas por el capricho y política de la “compañía”.

Esta situación empezó a llamar la atención del gobierno central pues, además de estos problemas, en las regiones cercanas a Coto Brus, la relación con los miembros de la SICA y los migrantes no eran muy cordiales.

Edelman y Seligson (1994), han concluido que para la década de 1950 esa parte del Pacífico Sur estaba ocupada en su mayoría por latifundios, tal situación daría cabida a percepciones peyorativas de aquellas personas, que intentarían conseguirlas a través de invasiones ilegales, así, para 1953, Sansonetti5 se quejó de que muchos “parásitos” estaban tomando las mejores tierras. Estos parásitos en su mayoría provenían de las plantaciones de banano cerradas.

De igual manera, otro ejemplo de conflicto intermetabólico distributivo fue con la Osa productos forestales, quien en 1952, adquirió unas 47000 ha para producir “plantaciones de árboles maderables”, de las cuales una porción importante eran propiedad de otras personas a quienes se les robó su terreno. (García, 1988).

Migración de los “sin tierra” al Pacífico Sur: Búsqueda de trabajo y tierras 1938-1962

En un texto de la Unión Panamericana titulado: Las Migraciones internas de Costa Rica (Jiménez 1956), en uno de sus capítulos trata acerca de una Encuesta especial sobre movimientos migratorios internos. Realizado en la Mansión de Nicoya, Guanacaste, en Octubre 1951. En este capítulo se menciona, entre otras cosas, las principales motivaciones de los migrantes hacia esa parte del país, entre ellas:

  • En busca de mejores tierras,

  • Para buscar trabajo,

  • Para comprar tierras

  • Aplicar por tierras baldías

Aunque la región geográfica vivía una situación diferente al área en estudio, es importante mencionar al igual que León, que la tendencia del campesinado de la época era de buscar tierras para producir debido a la concentración de tierras que ya estaban experimentando las regiones Central y Pacífica Norte de Costa Rica.

Aquellos, que llegaron al Sur después de 1939, iban con la idea de convertirse en trabajadores de la compañía, pero cuando la “compañía” por diversas razones empezó a despedir trabajadores, la opción más viable fue convertirse en productores independientes.

Ejemplo de lo anterior es mostrado por la carta escrita el 10 de Junio de 1957, por parte de los vecinos de Golfito al estado costarricense. Los vecinos solicitaban:

… poblar las fincas abandonadas por la Compañía Bananera Costarricense; al norte de la carretera interamericana… pedimos estas tierras por el solo hecho; de que la compañía bananera esta desalojando, de sus puestos a sentenares de obreros, que sin amparo de nadie ambulan por los campos buscando refugio; para el sustento diario de sentenares de niños, costarricenses que necesitan a la mayor brevedad su sustento. (ANCR.Fomento 2913.Folio174. ortografía original)

Esto muestra el principal origen y motivo de la mayoría de las protestas en el Pacífico Sur en este periodo de estudio. Cuando los campesinos perciben que las tierras no están siendo utilizadas por las compañías transnacionales, ya fuera en Golfito, Coto Brus o Corredores, los campesinos luchan y se organizan para que el Estado, como unidad de apropiación que legitima el acceso a la tierra, les brinde los terrenos necesarios para ellos producir.

Hasta aquí se ha visualizado cómo el auge de la compañía bananera atrajo a migrantes en busca de trabajo, ello aumentó la población del Pacífico Sur de forma considerable, pero, a finales de los cincuenta, la transformación de plantaciones de banano a palma, así como la caída de los precios del banano en el mercado internacional, produjo que los trabajadores vieran diezmadas sus posibilidades de mantener su empleo en la compañía debido a despidos generados por la baja producción o cambios de cultivos.

Por tal razón, se organizaron y propiciaron protestas, en donde el concepto de tierra sin utilizar se convirtió en el estandarte de su lucha, en otras el conflicto seguía siendo intermetabólico sin una pretensión de sostenibilidad.

Este conflicto intermetabólico distributivo, en su mayoría sin pretensión a la sostenibilidad, originó que el Estado costarricense se preocupara más por la situación de estos campesinos, así para el año 1962 con la fundación del ITCO, inicia una nueva lógica marcada, primeramente, por la desorganización y falta de seguimiento a los proyectos de “recampenización” y, seguidamente, por el inicio del discurso ecologista en los conflictos socio-ambientales en el Pacífico Sur.

Inicio del desarrollo sostenible: de las protestas por la distribución de la tierra a la conservación de los recursos naturales. 1962-1990

La Figura 4 muestra la realidad de la tenencia de la tierra para mediados de los años setenta, legitimada por el Estado costarricense en beneficio de los intereses de la CBCR, la cual concedía algunas actividades a pequeños productores, tales como el mantenimiento de la fincas de Palma y Banano, así en caso de problemas por el precio del banano o enfermedades de éste, el costo se pasaba a los productores arrendadores, en donde, obviamente, sólo los más grandes en término de capital podría superar la crisis.

Para la década de 1970, como lo indica Clare (2009), no hubo un perfil de crecimiento por parte del Estado costarricense que consolidara los diferentes proyectos de cooperativas o productores independientes, este factor determina en gran medida que el problema de los precaristas o parásitos y los proyectos creados para eliminar su condición de invasores de terrenos no tuviera el éxito que el país tanto necesitaba, sin embargo, el establecimiento de cooperativas en la década de los ochenta, mitigó en gran medida los conflictos ya no tanto por acceso a la tierra, sino como el derecho a producir. (Edelman, 2006)

Con respecto a la ideología conservacionista, Helena van den Homberg opina que, desde la década de los setenta, en Costa Rica se distinguen tres alianzas ideológico-políticas referentes a la conservación de los recursos naturales:

  1. La alianza agroexportadora (café y banano)

  2. La alianza del “desarrollo” social (creación del ITCO, posteriormente IDA, actualmente INDER)

  3. Y la alianza conservacionista, que buscaba crear zonas protegidas (P, 25-26)

Bajo esta última alianza es creado el parque nacional Corcovado en 1975 y la reserva Golfo Dulce en 1979. Sin embargo, la acción de expropiar tierras cultivables para generar un parque nacional fue motivo de importantes conflictos y protestas por parte de los campesinos afectados, así la creación de comisiones especiales para preservar y salvaguardar la integridad del parque nacional Corcovado fue, en cierta medida, una nueva dinámica de los conflictos ambientales. (ANCR.Presidencia.2750)

Por otro lado, cuando en 1985 la CBCR redefine sus nuevas prioridades en la zona sur, la presencia de otras transnacionales como PINDECO y en 1988 la instauración de la STONE forestal continuarán con la disputa por el acceso a la tierra, solo que ahora los campesinos no lucharán únicamente por un pedazo de tierra para producir, sino también por la conservación de los recursos naturales de la región.

Ahora bien, la zona sur de Costa Rica destaca por la importancia de los sindicatos bananeros y sus luchas por los derechos de los trabajadores desde el decenio de 1950, sin embargo, la cuestión del ambiente era un aspecto que, dentro de su ideario, no tenían muy presente, así Álvaro Montero Vega recuerda que:

La cuestión del medio ambiente fue otra problemática que atendimos en forma insuficiente y parcial. Aunque pensábamos que la salud del medio, era la salud del ser humano, la problemática ambiental nos preocupó más por las implicaciones de la producción bananera para la salud humana, que por la pérdida de la biodiversidad que era más que evidente. Trabajamos y denunciamos, pero ahora visto a la distancia, me parece que no hicimos lo suficiente, tal vez en ello nos hizo falta algo de conocimiento y apoyo externo. (2006)

Aquí se indica la diferencia entre los movimiento sociales cuya campaña en términos de Tilly, se encuentra en el ecologismo, estos movimientos se originan en la década de los sesenta dentro de la creciente conciencia ambiental desarrollada en los Estados Unidos.

Hasta ahora, se ha visto cómo varios procesos dirigidos desde el Estado costarricense han propiciado el desarrollo de una relación de desventaja para los productores pequeños de la zona Sur frente a los productores más grandes y empresas transnacionales.

Así, desde finales de la década de los cincuenta, ya la CBCR no producía o administraba la mayoría de las tierras dadas por el Estado costarricense, éstas eran arrendadas a trabajadores cesados de sus puestos, los cuales andaban en busca de tierras para tumbar la montaña y empezar a cultivar o en busca de lugares para vivir.

Esta lógica de desarrollo, si cabe el apelativo, más adelante propiciará el conflicto entre los trabajadores de estas empresas y el resto de los recursos libres sobre todo el suelo, pues como se mostró con los ex trabajadores bananeros, en su mayoría se fueron y buscaron la manera de que el Estado les diera las tierras que, según ellos, no estaban siendo utilizadas.

Figura 4.  División Golfito: Fincas de la Compañía y fincas arrendadas a particulares. Julio 1974 

Trabajos como los realizados por la escuela de Psicología de la Universidad de Costa Rica dan testimonio de ese incremento de la conflictividad por la tierra para explotarla, ejemplo de lo anterior, se encuentra el documento titulado: Lucha por la tierra y construcción de un pueblo en Pavones de Golfito, en donde el objetivo general del documento era: Reconstruir y dar a conocer la historia de la organización comunitaria en la lucha por la tierra, con base en la memoria colectiva, para el fortalecimiento de la identidad grupal. Este trabajo dirigido por Teresita Cordero e Ignacio Dobles, reconstruye los recuerdos de los ex - trabajadores bananeros y nuevos migrantes que, en busca de Tierra para trabajar, encontraron que la tierra era dada solo a unos pocos.

De igual manera, en el trabajo de Cordero A, (2001), aparece una diferenciación de los motivos de los conflictos campesinos. En definitiva para el autor existen tres causas históricas para los movimientos campesinos costarricenses, la primera sería durante los años sesenta a los setenta, en donde la lucha surgió por el acceso a la tierra, en un segundo momento de los ochenta a los noventa, la lucha se produjo por los derechos de los campesinos, mientras que la tercera de los 2000 hasta el presente, la causa ha sido de carácter socio ambiental.

Para otros autores como Lewis, al estudiar la dinámica de la zona sur costarricense, entre los años de 1972 y 1981, la mayoría de los conflictos y movimientos organizados del campesino serán por el acceso, uso y repartición del suelo, sobre todo, en esa región del país, de ahí que el Figura 5 indique una preponderancia de los conflictos intrametabólicos distributivos.

Figura 5.  Conflictos Socio-ambientales Pacífico Sur-Sur 1962-1990 

Lo anterior se explica, en el tanto que el legado de las políticas públicas en beneficio de las empresas transnacionales transformó el metabolismo del Pacífico Sur.

Conclusiones.

Se ha visto el papel del Estado costarricense como unidad de apropiación, el cual legitima el acceso, el uso y la distribución de los recursos. Esta legitimación la construyó por medio de categorizaciones tales como “progreso”, “desarrollo” y “desarrollo sostenible” a través del periodo de estudio.

La presencia y los discursos de las compañías transnacionales en el Pacífico sur - sur costarricense fomentó una idea de tierra vacía o apta para trabajar, tal situación durante, el periodo de estudio, propició el surgimiento de conflictos intermetabólicos distributivos entre estas compañías y los pobladores de la región. Para el año de 1962 y con la creación del ITCO, el estado costarricense trató de solucionar algunos de esos conflictos intermetabólicos distributivos entre las transnacionales y los pobladores, sin embargo, investigadores como Royo y Clare han demostrado que esta institución no solucionó la problemática, más bien la empeoró por su falta de políticas concretas y adecuadas.

Propició el surgimiento de conflictos ambientalistas con mentalidad ecologista en el Pacífico Sur a mediados de la década de los setentas, con organizaciones tanto locales como extranjeras, las cuales con el respaldo del Desarrollo sostenible se concibieron con la idea de proteger la naturaleza y sus recursos para explotar su “apreciación”.

Los conflictos intrametabólicos distributivos en el periodo 1962-1990, se entienden como el resultado de la ineficiencia de las políticas públicas para solucionar los conflictos por el acceso a la tierra, el abandono de las compañías transnacionales a algunos de estos terrenos, la disminución de planilla de estas compañías desde la década de los setenta debido a la baja de los precios internacionales. El Estado, sin embargo, sí apoyó al sur: Judesur, Coopeagropal, etc. En la década de los años 80, el país entero entró en una profundísima crisis, a pesar de ello el Estado asignó una gran cantidad de los recursos escasos al Sur. El sistema de plantación cuando abandona la producción, deja una desestructuración total, el Estado trata de mitigar el impacto económico a través de la creación de entes como: Depósito Golfito, préstamo cacao, fideicomiso palmero, Judesur, etc.

Referencia Bibliográfica

Abarca Hernández Oriester; Bartels Villanueva, Jorge y Marín Hernández Juan José (compiladores). De Puerto a Región: El Pacífico Central y Sur de Costa Rica.1ed. Editorial Alma Mater. San José, CR. 2010 oEl Sur - Sur: trayectorias y perspectivas de una región en proceso de formación 1821-2010.1ed. Alquimia2000. S.A.2010 o (Susan Chen Mok). Poder, Colonización y Arquitectura. Región del Pacífico Costarricense: 1780-2010.1ed. Editorial Alquimia 2000.2011. [ Links ]

Abarca Vásquez, Carlos A. Obreros de la Yunai: 1950-1985. 1ed.Impresión Zeta servicios. Costa Rica.2005. [ Links ]

Aguilar Vargas, Manuel.Cuentos y Relatos del Pacífico Sur.1ed.EUCR.2008. [ Links ]

Botey Sobrado, Ana María.Costa Rica entre Guerras: 1914-1940.Serie de cuadernos de Historia de las Instituciones, número 6. 1ed.EUCR.2005. [ Links ]

Bourgois, Philppe. Banano. Etnia y lucha social en Centroamérica.1ed. Editorial del DEI. Costa Rica.1994.(etnicidad y lucha de clases.) [ Links ]

Cardoso, Fernando Henrique y Faletto,Enzo. Dependencia y Desarrollo en América Latina: Ensayo de interpretación sociológica.1reimp. Bueno Aires, editorial Siglo XXI. 2005. [ Links ]

Chapman, Peter. Bananas: HowtheUnitedFruit Company Shapedthe Wold.1ed.Canongate.New York EEUU. 2007. [ Links ]

Chen Mok, Susan;Malavassi Aguilar, Ana Paulina y Viales Hurtado Ronny.(Editores). Teoría y métodos de los estudios regionales y locales.1ed. SIEDIN, 2008. [ Links ]

Chomsky, Aviy LauriaAldo. .“The Banana Enclave, Nationalism and Mestizaje in Honduras, 1910s--1930s.” At theMarginsoftheNation--State: Identity and Struggle in theMakingoftheLaboringPeoplesof Central America and theHispanicCaribbean, 1860--1960, Durham: Duke UniversityPress, 1998. [ Links ]

Chomsky, Aviva, West IndianWorkers and theUnitedFruit Company in Costa Rica, 1870--1940 (LouisianaStateUniversityPress, 1996) [ Links ]

Edelman, Marc. La lógica del Latifundio: las grandes propiedades del noroeste de Costa Rica desde fines del siglo XIX: traducción Jeanina Umaña Aguilar. 1edSan José. CR. EUCR.1998 [ Links ]

Ellis, Frank. Las Transnacionales del Banano en Centroamérica; tr. Del ingles por Juan Mario Castellanos. 1ed. San José CR: EDUCA, 1983. [ Links ]

Enríquez Solano, Francisco. Estrategias para estudiar la comunidad donde vivimos.1ed. EUNED, San José CR.2004.. [ Links ]

Harvey, David.LA condición de la Posmodernidad: Investigación sobre los orígenes del cambio cultural. AmorrurtúEditores , Buenos Aires.1998. [ Links ]

Hernández DíazAna Lucía, Jensen PenningtonHenningy Molina Molina ,Oscar.El Patrimonio Histórico de la Universidad de Costa Rica en Golfito: Inventario específico del conjunto arquitectónico. 1ed. [ Links ]

James, Daniel. Doña María´sStory: Life, history and politicalidentity.Duke UniversityPress. 2003 [ Links ]

Joutard, Philippe. Esas voces que nos llegan del Pasado.1eden Español. Fondo de Cultura económica, Mexico.1986. [ Links ]

Kepner, Charles David &Jay SOOTHILL, The Banana Empire: a Case StudyofEconomicImperialism(New York, Russell & Russell ) (1967, c1935) [ Links ]

Kepner, Charles David, Social Aspectsofthe Banana Industry(New York: Columbia UniversityPress, 1936) [ Links ]

Lobo, Jorge y Bolaños, Federico.(editores científicos). Historia Natural de Golfito. INBIO. Heredia, Costa Rica.2005. [ Links ]

Martínez Alier Joan y Roca JusmetJordi. Economía ecológica y Política Ambiental.2ed. Fondo de Cultura económica.Mexico.2001. [ Links ]

May, Stacuy Plaza, Galo. La UnitedFruit Company en América Latina: Séptimo caso de estudio de la serie de la NPA acerca de la empresa Estadounidense en el Extranjero. NationalPlanningAsociation. EEUU. 1959 [ Links ]

Orozco Campos, Omar. Memorias de mi querido Golfito.1ed. editorial Mirambell. San José.1997 [ Links ]

PUTNAM, Lara, Thecompanytheykept :migrants and thepoliticsofgender in Caribbean Costa Rica, 1870-1960 (Chapel Hill: Universityof North Carolina Press,2002). [ Links ]

Robert Jiménez, Jaime. El Campesinado Costarricense: Una Aproximación socio-psicosocial (Tendencias dominantes del carácter social),1ed, EUCR San José Costa Rica.2003 [ Links ]

Roberto López, José. L a economía del Banano en Centroamerica.2ed. san José, DEI, 1988. [ Links ]

Rovira Mas Jorge. Estado y política Económica en Costa Rica 1948-1970. 1ed-San José, CR.EUCR, 2000. [ Links ]

Royo Aspa, Antoni. Crisis de dependencia en la Zona Sur: Desarrollo agrario y migraciones internas en el Cantón de Osa 1973-2000, 1ed. SIEDIN.San José Costa Rica. 2009 [ Links ]

Stephen, Clyde. S.Banana People: True storiesofthetropics. (history, adventures&anecdotesof a bygoneculture)1ed. DollarBooks. Davison Tavares Florida. EEUU.2002 [ Links ]

Taylor, Peter y Colin Flint. Geografía Política: Economía-Mundo, Estado-Nación y Localidad.2ed. Trama Editorial.2002. España [ Links ]

Viales Hurtado, Ronny. Después del enclave: 1927-1950.1ed.EUCR,San José Costa Rica.1998. [ Links ]

Viales Hurtado, Ronny y Montero Mora, Andrea. “La construcción socio histórica de la calidad del café y del banano de Costa Rica. Un análisis comparado 1890-1950” [ Links ]

Villalobos Madrigal, Gabriela. Mundo Laboral y vocabulario bananero en el Pacífico Sur de Costa Rica.1ed. San José CR: Museo Nacional de Costa Rica, CLACOSA, 2006. [ Links ]

Woster, Donald. Transformaciones de la Tierra (trad.Guillermo Castro). EUNED. San José CR. 2006. [ Links ]

Tesis y trabajos finales de graduación

Anderson Muñoz, Kerri. Local community in a Global World: Miguel Angel Asturias, Otto Rene Castillo, Luis De Lión and theproblematicofrepresentingtheGuatemalan Pueblo. Tesis Doctoral Universityof North Carolina, Charpel Hill.2006 [ Links ]

Chomsky, Aviva. Plantationsociety, land and labor on Costa Rica´s Atlantic Coast, 1870-1940. Tesis Doctoral, Universidad de Berkeley.1990. [ Links ]

Contreras Solís Fernando. Evolución Histórica del Enclave Bananero en Costa Rica. Tesis de Licenciatura en Historia. Universidad de Costa Rica, 1974. [ Links ]

Evans, Sterling. The Green Republic: A conservationHistoryof Costa Rica 1838-1996. Tesis Doctoral., Universidad de Kansas.1998. [ Links ]

García BuchardEthel Mercedes. Sociedad, política y enclave bananero. Un estudio comparativo: Costa Rica (1884-1938) y Honduras (1902-1958). Tesis de Maestría. Universidad de Costa Rica.1992 [ Links ]

Goebel Mc Dermont, William Anthony. Naturaleza imaginada. Una aproximación a las representaciones sociales de la naturaleza en la Costa Rica decimonónica: un estudio de caso: los exploradores extranjeros, 1850-1905. Tesis de Maestría en Historia. San José: Universidad de Costa Rica, 2007 [ Links ]

Guido, Flora. La Región bananera del Pacífico y su influencia en la economía del país.Costa Rica: tesis de la facultad de pedagogía, Universidad de Costa Rica, 1947. [ Links ]

Hernández Rodríguez Carlos. El Mundo del Trabajo en las Plantaciones bananeras del Pacífico Sur Costarricense: Movilización, Protesta y Control Social del Trabajo. Tesis Doctoral Universidad Autónoma de Barcelona. 2007 [ Links ]

Kent O` Brien, Stephen.OnPerilousGround: A Social and environmentalHistoryof Escuintla onGuatemala`ssouth coast:1928--1962. Tesis Doctoral, Universidad de Yale.2007 [ Links ]

Kraft. W, Douglas. “Making West Indiansunwelcome: Bananas race y theinmigrantquestion in Izabal, Guatemala, 1900-1929”.tesis doctoral. Universidad de Miami, Coral Gables, Florida. Mayo. 2006. [ Links ]

La Barge, Richard. A studyofUnitedFruit Company operations in isthmian America:1946-1956. Tesis doctoral Universidad de Duke.1960 [ Links ]

Menjívar Ochoa Mauricio. Historia de hombres y tierras: construcción de la identidad masculina de trabajadores agrícolas del Caribe de Costa Rica, 1900--1950 /Tesis (doctor en historia)----Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2009 [ Links ]

Orozco, Constance, “TheUnitedFruit Company in Central America: a BargainingPowerAnalysis” (Austin, Texas : Universityof Texas at Austin, InstituteofLatin American Studies, 1991) [ Links ]

Quesada, M.A.Caracterización, composición, abundancia y biomasa del zooplancton en el Golfo Dulce durante el periodo 1997--1998. Tesis de Maestría, Universidad de Costa Rica, San José.2001 [ Links ]

Ramos; Jessica. “Las Novelas de las transnacionales: hacia una nueva clasificación”, Tesis Doctora. TheUniversityof Alabama, Tocaloosa, Alabama,2001 [ Links ]

Rankin Bohme, Susana.DBCP in theUnitedstates and Central America: Body, Nation and Transnationalism in thehistoryof a toxicproduct.Tesis doctoral: BrowmUniversity, Providence Road Island, Mayo 2008. [ Links ]

Scott Gillick, Steven. Life and labor in a Banana enclave: Bananeros, TheUnitedFruit Company, and thelimitsoftradeunionism in Guatemala, 1906 to 1930. Tesis Doctoral. Tulane University.1994. [ Links ]

Soluri, John. Landscape and livelihood: AnAgroecologicalHistoryofexport banana growing in Honduras, 1870-1975. Tesis doctoral. Michigan University [ Links ]

Vázquez. Muñoz, Monica. Tourism and Conservation in Southern Costa Rica. Master in EnvironmentalStudies. York UniversityNorth York, Ontario, Canadá, Noviembre, 2002 [ Links ]

WalterMartin, James. Cultures of Business, work, and leisure in theUnitedFruitCompany´sCaribbean, 1880-1940.Tesis Doctoral, Universityof New Mexico,Abril 2008 [ Links ]

Mendoza Mora, Arnoldo de Jesús y Zúñiga Solano, Carlos. El movimiento sindical costarricense en la década de los años ochenta: el caso de la zona bananera del Pacífico Sur. Tesis (licenciatura en sociología)----Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Antropología y Sociología. Departamento de Sociología, 1991 [ Links ]

Chamorro Acosta, Sandra Violeta. Zona Sur, ultimo abandono de la Compañía Bananera de Costa Rica y una nueva estrategia estatal de desarrollo Tesis (licenciatura en sociología) ---- Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Antropología y Sociología, 1989. [ Links ]

Artículos de Revistas

“American Banana Company” UnitedFruit Company, The American Journalof International Law, Vol. 3, No. 4 (Oct., 1909), pp. 1006-1011 [ Links ]

AlbertoCortés Ramos. Apuntes sobre las tendencias migratorias en América Central en la segunda mitad del siglo XX.. Revista Reflexiones 82 (2): 31-45, 2003. [ Links ]

Alejandra Cruz.”Mirando lo cotidiano por medio de una Autobiografía”. Revista Reflexiones no.75, Octubre 1998.p.43-58. [ Links ]

Ana Luisa Cerdas Albertazzi.El surgimiento del enclave bananero en el Pacífico Sur. Revista de Historia, No 28, julio-Diciembre 1993. [ Links ]

Anthony Goebel Mc Dermott. Ecologismo de los pobres y marginalidad social: vehículos de complementariedad y puentes dialógicos. Rev. Reflexiones 89 (1): 127-142, ISSN: 1021-1209 / 2010 o “Ciencia, legislación y discurso conservacionista. El “germen” de los Parques Nacionales en Costa Rica: elementos contextuales y “matices” analíticos 1833-1955”;Diálogos: Revista electrónica, Vol. 6, No 2, Agosto 2005-Febrero 2006 [ Links ]

Antoni Royo Aspa .El supuesto determinismo de los cantones bananeros: el cantón Osa, Zona Sur, Costa Rica, Población y Salud en Mesoamérica Revista electrónica semestral, ISSN-1659-0201 Volumen 6, número 2,Enero - junio, 2009.pp. o La reforma agraria en Centroamérica: lecciones de la experiencia costarricense (1962-2002) [ Links ]

AvaroMontero Vega. “Álvaro Montero Vega: Recuerdos de la vida y Lucha. Diálogos Revista electrónica de Historia, Agosto - Febrero 2006, Vol. 6. No 2.pp207-287.” [ Links ]

Carlos Hernández Rodríguez. Desestructuración económica y crisis social. El Pacífico Sur Costarricense en el marco de la década perdida..Revista Historia Nº51-52, enero-diciembre 2005. pp. 173-235 [ Links ]

Corporación Bananera Nacional SA, sección de Estadística. La actividad bananera en Costa Rica, San José CR.1992. [ Links ]

Dennis Arias Mora, Aproximación al estudio de la historia del cantón de Osa (1914-1990). Diálogos Revista Electrónica de Historia ,Vol. 8. No. 2 Agosto 2007 - Febrero 2008 [ Links ]

Dennis Cosgrove. Observando la naturaleza: el paisaje y el sentido europeo de la vista [ Links ]

Edelberto Torres-Rivas. Problemas del desarrollo y la dependencia en Centroamérica. Revista Mexicana de Sociología, Vol. 31, No. 2(Apr. - Jun., 1969), pp. 223-244 [ Links ]

Emilio Vargas Mena. Historia Oral Ambiental en Costa Rica. Una exploración pedagógica del posgrado en manejo de vida silvestre de la Universidad Nacional. Revista de Historia. No 48(Julio - Diciembre 2003).pp.80-107 [ Links ]

Ethel García Buchard. Conflictos fronterizos y antiimperialismo en las repúblicas bananeras centroamericanas: el caso de honduras Rev. Reflexiones 88 (2): 63-73, 2009 [ Links ]

Franceschi Barraza, Hannia. Conflictos Socio-ambientales inter-campesinos por los Recursos NaturalesRevista de Ciencias Sociales Vol. I-II número 111-112, 2006.pp.37-56 [ Links ]

Francisco Enríquez Solano. “La Función del Historiador de los Estudios Climáticos: Aportes y perspectivas” Diálogos Revista Electrónica [ Links ]

Francisco Rubio Durán, “Viejos y nuevos problemas una propuesta latinoamericana de superación conceptual para los estudios de ambiente y sociedad”, AMERICANÍA, NºI, enero 2011, pp. 102--149. [ Links ]

GeorgeL.Beckfordy Mario Luján .”Análisis económico de la utilización y desarrollo de los recursos agrícolas en las economías de plantación”. Desarrollo Económico, Vol. 9, No. 35 (Oct. - Dec., 1969), pp. 349-385 [ Links ]

Guillermo Castro Herrera .Naturaleza, sociedad e historia en América Latina o “De vuelta a Transformaciones de la Tierra. Leyendo a Donald Worster desde América Latina”. Diálogos, Revista Electrónica de Historia, Vol. 13N°2, setiembre 2012 - febrero 2013. pp. 199-208 [ Links ]

Héctor Pérez-BrignoliEl fonógrafo en los trópicos: sobre el concepto de banana republic en la obra de O. Henry. Iberoamericana VI, 23 (2006).p.127-141. [ Links ]

Isa Torrealba y Fabricio Carbonell. El ROL DE LA HISTORIA AMBIENTAL DENTRO DE LA CONSERVACIÓN INTEGRAL ALTERNATIVA, CIA-SUR . Diálogos, Revista Electrónica de Historia, ISSN: 1409-469X , Número especial dedicado a las Jornadas de Investigación del CIHAC, 2008-2009/ pp. 299-323 [ Links ]

Jane. W Gibson. “Sacando cuentas, entre la conservación y el desarrollo: La especulación de las empresas transnacionales en Golfito, Costa Rica”. Cuadernos De Antropología, No 12, Octubre 2002. oBalancingthebooksonConservation and development: TransientCorporateInvestment in Golfito Costa Rica. [ Links ]

Jason W Moore. "The Modern World-System" as EnvironmentalHistory? Ecology and theRiseofCapitalism. Theory and Society, Vol. 32, No. 3 (Jun., 2003), pp. 307-377. [ Links ]

Jesse T. Palmer. The Banana in CaribbeanTrade:: EconomicGeography, Vol. 8, No. 3 (Jul., 1932), pp. 262-273. [ Links ]

Joan Martinez-Alier. Ecology and the Poor: A NeglectedDimensionofLatin American History:,JournalofLatin American Studies, Vol. 23, No. 3 (Oct., 1991), pp. 621-63 [ Links ]

John Ise.TheTheoryofValue as Appliedto Natural ResourcesThe American EconomicReview, Vol. 15, No. 2 (Jun., 1925), pp. 284-291 [ Links ]

Jonathan Warner. People need more thanjust bananas: A look at dependencytheorythroughthehistoryofthe Zona Sur of Costa Rica.Revista Electrónica de Historia Diálogos, Vol8.No 2Agosto 2007-Febrero 2008. [ Links ]

Jones and Paul C. Morrison. Evolutionofthe Banana Industryof Costa Rica: Clarence F.: EconomicGeography, Vol. 28, No. 1 (Jan., 1952), pp. 1-19. [ Links ]

Jorge Balan y Armida LievanaEstructuras agrarias y migración interna en una perspectiva histórica: estudios de casos latinoamericanos:: Revista Mexicana de Sociología, Vol. 43, No. 1 (Jan. - Mar., 1981), pp. 141-192 [ Links ]

Jorge Bartels Villanueva y Andrey Araya Arias . El desarrollo de la agricultura en la región pacífico sur de costa rica (1909-1955 .X congreso centroamericano de historia Recinto Universitario Rubén Darío “Rubén Darío”, UNAN-Managua, Nicaragua, 12 al 15 de julio de 2010. [ Links ]

Juan Rafael Quesada y Victoria Ramírez, “La Historia Reciente de la Zona Fronteriza de CR con Panamá”, Revista de Ciencias Sociales, No.45-46,pp9-32,1989. [ Links ]

KristinAsdal. TheProblematicNatureofNature: The Post-ConstructivistChallengetoEnvironmentalHistory:History and Theory, Vol. 42, No. 4,ThemeIssue42: Environment and History(Dec., 2003), pp. 60-74 [ Links ]

Manuel García Contreras. “Apuntes geo-históricos de la colonización agrícola en la península de Osa (Costa Rica)”Geo-istmo. VolII, Núm1, 1988.pp.27-40 [ Links ]

Marc Edelman y Mitchell A.. Seligson LandInequality: A Comparison of Census Data and PropertyRecords in Marc Twentieth-Century Southern Costa Rica::The Hispanic American Historical Review, Vol. 74, No. 3(Aug., 1994), pp. 445-491 [ Links ]

Marc Edelman y Rosamaría Núñez .El movimiento campesino transnacional de América Central: Revista Mexicana de Sociología, Vol. 60, No. 4 (Oct. - Dec., 1998), pp. 277-319 [ Links ]

Mercedes Pardo, “Sociología y medio ambiente: estado de la cuestión”. Revista Internacional de Sociología, (RIS),nº19--20:329--367. 1998.pp.1--36 [ Links ]

Norman Dimas Durán Barrantes. La ocupación del espacio geográfico y el desarrollo de los sistemas de producción agrícola en el distrito de el General, Pérez Zeledón. Costa Rica (1850-1950) Revista HistoriaNº51-52, enero-diciembre 2005. pp. 79-150. [ Links ]

Patricia Clare. El Desarrollo del Banano y la Palma Aceitera en el Pacífico Costarricense desde la Perspectiva de la Ecología Histórica, Diálogos Revista Electrónica de Historia ISSN 1409- 469X Volumen 6 Número 1Febrero - Agosto 2005.pp.308-346. [ Links ]

Philippe Bourgois. ConjugatedOppression: Class and EthnicityamongGuaymi and Kuna Banana Workers:,American Ethnologist, Vol. 15, No. 2 (May, 1988), pp. 328-348 [ Links ]

Rodrigo González BConsideraciones sobre el Censo Agropecuario de 1984,Revista de Ciencias Sociales, No.37-38, pp.91-101, 1987. [ Links ]

Ronny J. Viales Hurtado. La región como construcción social, espacial, política, histórica y subjetiva. Hacia un modelo conceptual/relacional de historia regional en América Latina,Geopolítica(s), vol. 1, núm. 1, 157-172, 2010. [ Links ]

Sander, Gerard. Agrarkolonisation in Costa Rica: siedlung, wirtschaftundsozialgefugeanderpionierrgrenze.Kiel 1961 [ Links ]

Warble, Leo.”White settlement in Costa Rica” GeographicalReview, Vol. 29, No. 4(Oct., 1939), pp. 529--560 [ Links ]

1McNeil J (2005), “Naturaleza y Cultura de la Historia Ambiental”, Nómadas, (22).pp. 12-22 y Gudynas E (2010), “Imágenes, ideas y conceptos sobre la naturaleza en América Latina, en Cultura y naturaleza, eds Leonardo, Montegro (Colombia)pp. 267-292

2Como lo indica Alier en su libro con Roca, Economía ecológica y Política Ambiental, el término de sustentabilidad es sumamente complicado de definir, para nuestro caso compartimos que aspectos como conservación de recursos no renovables, renovables, preservación del ambiente para conservar los servicios ambientales, son importantes a la hora de considerar la sustentabilidad.

3ANCR.Gobernación.7923. ver apéndice acerca de los conflictos en el Pacifico Sur - Sur

4Al respecto se puede leer la siguiente carta: Dirigida a don Ricardo Pacheco en 1939. “… Aparecen a menudo en los periódicos ataques injustificadas contra la industria bananera, alegando que ningún agricultor ha logrado hacer fortuna con este cultivo. Nada más lejos de la verdad. Es todo lo contrario, los agricultores que se dedicaron a bananos hicieron dinero abundante, cuando supieron escoger sus tierras y hasta zonas poco favorecidas para ese cultivo, como en Turrialba, muchos agricultores, sino todos, hicieron sus fincas de café y asistieron mucho tiempo, a la sombra benéfica de la producción del banano. … Hubo imprevisión de algunos que pensaron que una finca de banano era fuente estable de entrada y no amortizaron el capital y la utilidad se esfumó en una fiebre de oro, siendo tan violenta la devolución del capital, y al abrir los ojos no había ya ni finca, ni utilidad y quedaba como saldo una deuda. Pero no era que la finca no hubiera pagado con creces, eran otros motivos. (ANCR, Fomento 3387. Folio, 134).

5Vito Sansoneti fue un italiano que lideró la colonización de italianos en el Cantón de Coto Brus, auspiciado por el Sociedad Italiana de Colonización Agrícola (SICA) durante el decenio de 1950.Weizmann, H. G. (1987)

Recibido: 23 de Marzo de 2018; Aprobado: 01 de Noviembre de 2018

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons