Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista Innovaciones Educativas
versión On-line ISSN 2215-4132versión impresa ISSN 1022-9825
Resumen
SANDOVAL TORRES, Felipe y SEGUEL-ARRIAGADA, Andrés. Análisis de casos y gamificación: implementación de metodologías y estrategias activas para la enseñanza de la innovación. Innovaciones Educativas [online]. 2025, vol.27, n.42, pp.277-298. ISSN 2215-4132. http://dx.doi.org/10.22458/ie.v27i42.5129.
La ingeniería civil industrial es una profesión con una fuerte base científica. En Chile, se ha comenzado a innovar los planes de estudios con un currículum basado en competencias con resultados de aprendizaje. Esto ha llevado a que los cuerpos académicos también deban ajustar sus metodologías y estrategias de enseñanza con el propósito de mejorar la formación profesional. Ante esto, la sistematización pedagógica se basó en una metodología de análisis de casos con estrategias de gamificación, el objetivo fue determinar el efecto del análisis de casos, con estrategias de gamificación como enfoque didáctico para la enseñanza de conceptos de innovación, competitividad, emprendimiento y creatividad. Participaron 32 estudiantes pertenecientes a la sección B del curso Gestión de la Innovación. Se planteó una secuencia didáctica de ocho sesiones, con diversos casos representativos de la temática. Para el análisis de los desempeños se construyó y validó una rúbrica analítica y se utilizó la escala de experiencia de aprendizaje (CEQ), adaptada por Marchant, Fauré y Abricot (2016) para el contexto chileno. Dentro de los hallazgos se evidencia que el estudiantado logra satisfactoriamente los desempeños esperados para la actividad curricular al presentar dificultades en elementos genéricos de la formación. Con respecto a la experiencia formativa y las dimensiones evaluadas, el alumnado considera que la experiencia formativa contó con una docencia de calidad, las metas y objetivos propuestos fueron claros, alcanzables y los instrumentos de evaluación son apropiados. En conclusión, proponer una secuencia didáctica con una metodología activa mejora el desempeño académico y la motivación.
Palabras clave : educación; metodología; formación profesional; ingeniería; juego de simulación.