SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número42Escuela de verano: aprendizajes de una práctica del ejercicio docente estudiados desde la justicia socialAnálisis de casos y gamificación: implementación de metodologías y estrategias activas para la enseñanza de la innovación índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Innovaciones Educativas

versión On-line ISSN 2215-4132versión impresa ISSN 1022-9825

Resumen

OROSCO-FABIAN, Jhon Richard; POMASUNCO-HUAYTALLA, Rocío; GOMEZ-GALINDO, Wilfredo  y  ROSALES-PUCHOC, Aracely Milagros. Prácticas y causas del ciberplagio en personas estudiantes universitarias peruanas. Innovaciones Educativas [online]. 2025, vol.27, n.42, pp.254-276. ISSN 2215-4132.  http://dx.doi.org/10.22458/ie.v27i42.5326.

La influencia de las tecnologías de la información en la educación superior ha facilitado el acceso a la información propiciando casos de ciberplagio. Por lo que este estudio tuvo como objetivo identificar las prácticas y causas del ciberplagio entre personas estudiantes universitarias, analizando diferencias según sexo, edad, tipo de universidad y área profesional de estudio. Se aplicó un cuestionario a 584 estudiantes de una provincia en el centro del Perú. Los resultados indican que las principales formas de ciberplagio incluyen la presentación de trabajos con fragmentos copiados de sitios web y recursos en línea, el uso inadecuado del parafraseo sin respetar la propiedad intelectual y la reproducción de información sin citar las fuentes. Las causas principales se atribuyen tanto a estudiantes (falta de tiempo y desconocimiento de normas de citación) como a docentes (exceso de tareas asignadas y falta de rigor en la evaluación). El análisis por variables muestra diferencias significativas en cuanto a la edad, siendo el estudiantado de 20-22 años quienes más frecuentemente incurren en ciberplagio. Estos hallazgos sugieren la necesidad de abordar las causas subyacentes del plagio académico e implementar medidas preventivas y correctivas en el ámbito universitario para fomentar la ética de la información y la integridad académica.

Palabras clave : estudiante universitario; TIC; cita; derechos de autor; internet.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )