SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número42Teletrabajo de las bibliotecas escolares en tiempos de pandemia Covid-19, pertenecientes a la Dirección Regional de Heredia, circuito 04Análisis psicométrico del inventario de estrategias metacognitivas en estudiantes universitarios de la ciudad de Arequipa, Perú índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Innovaciones Educativas

versión On-line ISSN 2215-4132versión impresa ISSN 1022-9825

Resumen

ELIZONDO-MEJIAS, Jonathan; LOPEZ-ESTRADA, Patricia  y  PEREZ-HIDALGO, Estefanía. Opiniones de los profesores sobre la aplicación de la educación combinada durante la pandemia en Costa Rica. Innovaciones Educativas [online]. 2025, vol.27, n.42, pp.206-218. ISSN 2215-4132.  http://dx.doi.org/10.22458/ie.v27i42.5206.

La pandemia del COVID-19 transformó cada sistema educativo alrededor del mundo. Casi un año después de que la pandemia golpeara Costa Rica y la educación pública presencial fuera sustituida por un modelo de educación a distancia, el Ministerio de Educación Pública decidió implementar un modelo de educación combinada para el 2021, usando clases remotas y presenciales en el que el estudiantado alternara la asistencia a la escuela. El estudio, llevado a cabo en la Dirección Regional de Educación Norte-Norte de Costa Rica; específicamente los cantones de Upala y Guatuso, tuvo como propósito describir las opiniones de seis docentes de inglés de primaria sobre la educación combinada profundizar en la comprensión de la mediación pedagógica y el entorno laboral durante la crisis sanitaria. Este estudio utilizó un enfoque de investigación cualitativa inductiva con un diseño de estudio de caso con datos obtenidos y triangulados mediante entrevistas, recolección de documentos y foto elicitación; el análisis de los datos se llevó a cabo mediante el software ATLAS.ti. A pesar de una implementación teórica de dos modalidades combinadas, los docentes experimentaron múltiples modalidades debido a la asistencia irregular a las clases presenciales y virtuales, la poca conectividad a internet y la decisión de las familias a no enviar a sus hijos a la escuela. También, la gestión educativa y escolar jugaron un rol fundamental en la mediación pedagógica y en la percepción de descontextualización y sobrecarga laboral.

Palabras clave : aprendizaje semipresencial; educación a distancia; enseñanza de lengua extranjera; pandemia; perspectiva docente.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )