Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Similars in SciELO
Share
Revista Innovaciones Educativas
On-line version ISSN 2215-4132Print version ISSN 1022-9825
Abstract
CARVAJAL MENDEZ, Ana Lucía et al. Acercamiento a las metodologías activas en los entornos virtuales de aprendizaje en el contexto UNED desde la perspectiva del profesorado. Innovaciones Educativas [online]. 2025, vol.27, n.42, pp.127-143. ISSN 2215-4132. http://dx.doi.org/10.22458/ie.v27i42.5340.
La pandemia por Covid-19 vino a interponer la necesidad de incorporar plataformas digitales en los procesos de enseñanza y aprendizaje para dar continuidad a la formación académica. A partir de esta realidad, en la Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica se optó por una modalidad en línea que ayudara a enfrentar la nueva realidad. Este proceso ha planteado el reto en el profesorado de repensar las estrategias didácticas desde los entornos virtuales de aprendizaje, alineadas con el modelo pedagógico de la universidad y la educación a distancia. Ante esto, se propuso una investigación bajo un enfoque cualitativo y un diseño fenomenológico, para analizar cómo el profesorado de la Cátedra de Desarrollo de la Niñez en Edad Preescolar ha logrado un acercamiento con las metodologías activas en su práctica pedagógica y mediática. Los resultados evidenciaron la existencia de un acercamiento a metodologías activas como el aprendizaje basado en proyectos y en problemas, el estudio de caso y el aprendizaje cooperativo por medio de las estrategias didácticas implementadas en esta cátedra. No obstante, es necesario promover espacios de capacitación relacionados con esta temática con el objetivo de subsanar algunos vacíos en cuanto a la planificación, aplicación y evaluación de estas metodologías en los entornos virtuales de aprendizaje.
Keywords : campus virtual; educación superior; educación a distancia; estrategias didácticas; entornos virtuales de aprendizaje; acercamiento a metodologías activas; modelo pedagógico.