Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Similars in SciELO
Share
Revista Innovaciones Educativas
On-line version ISSN 2215-4132Print version ISSN 1022-9825
Abstract
PIEDRA MARIN, Gilberto; PEREIRA CHAVES, José; CERVANTES ALTAMIRANO, Adrián and LOPEZ RODRIGUEZ, Merilin. Análisis de las estrategias de enseñanza utilizadas por docentes de educación secundaria costarricense en el tema configuración electrónica. Innovaciones Educativas [online]. 2025, vol.27, n.42, pp.89-106. ISSN 2215-4132. http://dx.doi.org/10.22458/ie.v27i42.5227.
En esta investigación se analizaron las estrategias didácticas utilizadas por las personas docentes de Química de educación secundaria en Costa Rica, al abordar el tema configuración electrónica. El estudio se desarrolló bajo un enfoque mixto con predominancia cualitativa utilizando un diseño de tipo incrustado concurrente (CUAL-cuan). La información se recolectó durante los meses de septiembre y octubre de 2021 utilizando un cuestionario dirigido a las personas docentes, una encuesta dirigida a las personas estudiantes y la técnica de grupo focal. La población estudiada incluyó a 10 personas docentes y 150 personas estudiantes de cuatro instituciones educativas públicas de Costa Rica (Liceo Fernando Volio, Liceo Laboratorio de Liberia, Liceo UNESCO y Liceo Diurno de Río Frío). Se encontró que, durante la mediación pedagógica, las personas estudiantes experimentaron estados de ánimo positivos (motivación, emoción, diversión) y negativos (tensión, confusión) que incidieron en el proceso enseñanza-aprendizaje y que un alto porcentaje de las personas estudiantes afirmó comprender el tema configuración electrónica, así como percibir el propósito de las estrategias utilizadas. Se concluyó que el dominio conceptual de las personas docentes para abordar el tema configuración electrónica fue el adecuado y que las estrategias didácticas más empleadas por las personas docentes carecían de componentes dinámicos. Adicionalmente, se concluyó que las estrategias didácticas dinámicas (uso de simuladores, aplicaciones y plataformas web, entre otros) se consideran apropiadas para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje, pero su implementación se ve limitada por la falta de capacitación y las restricciones de tiempo de las personas docentes.
Keywords : análisis; estrategias; enseñanza secundaria; estructura atómica.