Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Similars in SciELO
Share
Revista Innovaciones Educativas
On-line version ISSN 2215-4132Print version ISSN 1022-9825
Abstract
ROBERTO. Relaciones entre la probabilidad frecuentista y teórica a través de una simulación de experimento aleatorio desde la teoría de situaciones didácticas. Innovaciones Educativas [online]. 2025, vol.27, n.42, pp.7-28. ISSN 2215-4132. http://dx.doi.org/10.22458/ie.v27i42.5310.
Esta investigación tiene como propósito caracterizar cómo las personas estudiantes relacionan la probabilidad frecuentista con la probabilidad teórica en una situación didáctica que utiliza un simulador de experimentos aleatorios. Se optó por emplear la Teoría de Situaciones Didácticas (Brousseau, 2007), tanto para el diseño como para la construcción y análisis de una clase. La metodología consta de un enfoque cualitativo que analiza los resultados según las fases de la Teoría de Situaciones Didácticas, identificando los argumentos que establece el alumnado a partir de los distintos significados probabilísticos. La propuesta de aula se implementó en un curso de 7° básico de un colegio particular de pago, ubicado en la ciudad de Valparaíso de Chile. La actividad se dividió en cinco partes, desde una instancia lúdica planteada a través de apuestas iniciales sobre lo que hay en una bolsa con fichas, hasta la institucionalización de la ley de los grandes números. En los resultados se encontró que la mayoría de las parejas de trabajo, al abordar la problemática, fundamentaron sus estrategias principalmente en enfoques intuitivos y frecuenciales; no obstante, algunas personas estudiantes validan sus resultados mediante argumentos asociados a los enfoques frecuenciales y teóricos de la probabilidad. En relación con lo anterior, una de las conclusiones es que los resultados frecuenciales obtenidos se lograron validar con el enfoque teórico.
Keywords : probabilidad; método de enseñanza; educación básica; material didáctico..