SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 special issue 1Learning how to read using TikTok: A microlearning-based educational resourceConceptualizing the “self” in social networks. Affection and narrative between the verbal and the nonverbal author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Innovaciones Educativas

On-line version ISSN 2215-4132Print version ISSN 1022-9825

Abstract

SABORIO-TAYLOR, Silvia. Influencia educativa en la era digital: puntos clave desde la perspectiva de la docencia 5.0. Innovaciones Educativas [online]. 2024, vol.26, n.spe1, pp.88-99. ISSN 2215-4132.  http://dx.doi.org/10.22458/ie.v26iespecial.5321.

La era digital ha revolucionado el ámbito educativo, dando paso a la docencia 5.0, un enfoque que va más allá de la simple integración tecnológica para ofrecer una educación más humana y centrada en el desarrollo integral del estudiantado. Este enfoque se basa en tres claves fundamentales: la esencia de la docencia 5.0, que implica el uso de herramientas digitales para promover una educación más humana y enfocada en el desarrollo socioemocional del alumnado, con un énfasis en la innovación, la colaboración y la adaptabilidad del profesorado como facilitador del aprendizaje en un entorno en constante evolución. El papel influyente de la docencia 5.0, donde las personas docentes utilizan tecnologías digitales para inspirar y motivar tanto a estudiantes como a colegas, liderando el cambio educativo y creando ambientes de aprendizaje colaborativos y estimulantes. Los medios de soporte para consolidar la docencia 5.0 como influencers educativos, utilizando redes sociales, blogs, pódcast y conferencias, así como la creación y compartición de recursos innovadores, que facilitan el intercambio de ideas y la colaboración, enriqueciendo el entorno educativo. En resumen, la docencia 5.0 tiene el potencial de impactar positivamente en la educación, al fomentar un aprendizaje dinámico y colaborativo, guiando una transformación hacia un futuro más centrado en el estudiantado. No obstante, una práctica docente influyente guía y motiva a través de conocimientos valiosos, pero es vital que se enfoque en un impacto positivo y en la adaptación a la brecha digital, metodologías inclusivas y sostenibilidad de este nuevo enfoque.

Keywords : papel de la docencia; influencia del profesorado; influencia social; redes sociales; plataforma digital.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )