Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Similars in SciELO
Share
Revista Innovaciones Educativas
On-line version ISSN 2215-4132Print version ISSN 1022-9825
Abstract
GONZALEZ-LARREA, Belén; HERNANDEZ-SERRANO, María José; LENA ACEBO, Francisco Javier and RENES-ARELLANO, Paula. Influencers que modelan valores. Impactos educativos en la relación de seguimiento de las personas adolescentes. Innovaciones Educativas [online]. 2024, vol.26, n.spe1, pp.28-37. ISSN 2215-4132. http://dx.doi.org/10.22458/ie.v26iespecial.5381.
: El fenómeno influencer ha proliferado generando audiencias especializadas, las cuales incluyen a docentes que pueden ofrecer oportunidades educativas de modelado en sus seguidores. La relación seguidor- influencer se basa en la identificación y la imitación, con impactos más sensibles cuanto más jóvenes son las personas seguidoras. El estudio basado en una metodología mixta empleó un cuestionario a estudiantes de educación secundaria en España (N=407; de edad media de 12 años, DT=0.209) para analizar diferencias en la relación de seguimiento de las personas adolescentes que siguen a influenciadores en redes sociales. Además, se realizaron entrevistas semiestructuradas con un análisis textual, analítico y reflexivo a influencers de diversos ámbitos, con los que los mismos adolescentes manifestaron que tenían una relación de seguimiento, para conocer su percepción sobre la influencia educativa. Los resultados muestran que las personas menores son conscientes del rol comercial de dichas personas, sin embargo, los influencers no consideran su impacto educativo, que solo es percibido por los influencers docentes. Se concluye que es importante comprender y regular la influencia de estos referentes en los menores, reconociendo su papel educativo y su responsabilidad en el contenido que comparten en redes sociales.
Keywords : redes sociales; adolescente; identificación; educación; comercialización..