Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Similars in SciELO
Share
Revista Innovaciones Educativas
On-line version ISSN 2215-4132Print version ISSN 1022-9825
Abstract
SEGUEL-ARRIAGADA, Andrés; TORRES-VALDERRAMA, Sebastián and JIMENEZ PEREZ, Laura. Experiencias formativas en ingeniería basadas en metodologías activas: una revisión sistemática de la literatura. Innovaciones Educativas [online]. 2024, vol.26, n.41, pp.261-276. ISSN 2215-4132. http://dx.doi.org/10.22458/ie.v26i41.5073.
El plan de estudio de las carreras de ingeniería considera una formación en ciencias básicas y ciencias de la ingeniería. Por lo que este análisis aborda las investigaciones que implementan metodologías activas para la enseñanza de la ingeniería como construcción de una experiencia formativa. La información recolectada en las bases de datos Web of Science, Scopus y SciELO, bajo el modelo PRISMA de revisión sistemática de la literatura, analizó las metodologías activas, instrumentos de evaluación y su enfoque e impactos curriculares. Se obtuvo una muestra de 646 artículos, de los cuales, debido a la aplicación de criterios de inclusión y exclusión, fueron seleccionados únicamente 85. Las investigaciones se centran en asignaturas relacionadas a las ciencias de la ingeniería mediadas por aprendizaje cooperativo y aprendizaje basado en proyectos; además, se utilizan técnicas de recolección de datos basadas en cuestionarios y encuestas focalizadas en la experiencia de la innovación. Los impactos de las decisiones pedagógicas están centrados en el rendimiento académico y la adquisición de con- tenidos. En conclusión, la configuración que se establece entre el objeto de enseñanza y los sujetos es mediada por experiencias de aprendizaje en las que interactúan el currículum, la didáctica y la evaluación. Esto le permite al estudiantado mapear una experiencia formativa que apunta hacia la subjetivación, es decir, a reconstruir su visión del mundo tanto a nivel personal como profesional.
Keywords : Metodologías activas; Ingeniería; Educación superior; Revisión sistemática; Aprendizaje basado en proyectos; Aprendizaje cooperativo.