Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Similars in SciELO
Share
Revista Innovaciones Educativas
On-line version ISSN 2215-4132Print version ISSN 1022-9825
Abstract
CALVO DIAZ, Karen; ROJAS ROJAS, Guaner; MARTINEZ ALPIZAR, Diana and SOLANO MORAGA, Sigrid. Marcación tipográfica de énfasis en ítems de razonamiento en una prueba de admisión. Innovaciones Educativas [online]. 2023, vol.25, n.39, pp.36-48. ISSN 2215-4132. http://dx.doi.org/10.22458/ie.v25i39.4672.
El presente artículo es producto de una investigación sobre la relevancia de la marcación tipográfica en ítems de razonamiento en contexto verbal y matemático de la Prueba de Aptitud Académica (PAA) de la Universidad de Costa Rica. El objetivo consiste en recabar evidencia sobre la injerencia de la marcación (negrita, subrayado y mayúsculas) en la instrucción de los ítems seleccionados y observar si existen variaciones en las propiedades técnicas cuando presentan o no estas marcas de énfasis. Desde un estudio de tipo exploratorio, con un enfoque cualitativo, se recabó información a partir de entrevistas a un grupo de estudiantes de primer ingreso a la universidad para el 2019. El análisis se centró en las partículas ''No'', ''Falso'', ''Verdadero'' ''Con certeza'' y ''Contradice'' y las razones para mantener su marcación, según las personas entrevistadas, obedece a tres razones fundamentales: 1. Es una estrategia para resaltar palabras claves como las negaciones. 2. Clarifica la pregunta o instrucción del ítem. 3. Permite mantener la atención durante la lectura. Los principales resultados muestran que no hay una diferencia significativa entre mantener y eliminar la marcación independientemente del tipo de ítem y de la población, de tal modo que conviene prescindir de su uso para una prueba estandarizada como la PPA.
Keywords : Prueba de aptitud; entrevista; razonamiento; universidad; tipografía; admission.