Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista Innovaciones Educativas
versión On-line ISSN 2215-4132versión impresa ISSN 1022-9825
Resumen
CARRANZA-MARCHENA, Priscilla y ZAMORA-SANCHEZ, Geraldine. Desafíos y oportunidades en tiempos del COVID-19: contexto pedagógico desde la Universidad Nacional y la Universidad Estatal a Distancia. Innovaciones Educativas [online]. 2020, vol.22, suppl.1, pp.162-170. ISSN 2215-4132. http://dx.doi.org/10.22458/ie.v22iespecial.3154.
Durante la pandemia generada por el virus responsable del COVID-19, el sistema educativo dio un giro rotundo de la presencialidad tradicional a la remota; esto por medio de la utilización de recursos tecnológicos y diversas plataformas, las cuales permitieron la continuidad del proceso educativo. Este suceso evidenció que los modelos pedagógicos que estaban siendo implementados no respondían a las necesidades educativas de progreso y de transformación digital generadas durante la crisis sanitaria. Por lo tanto, el presente ensayo tiene como objetivo primordial reflexionar acerca de los desafíos y oportunidades de mejora que el profesorado enfrentó a causa de la pandemia. El mismo se desarrolla bajo un enfoque interpretativo en el cual se discuten tres desafíos educativos: (1) el cambio contextual, es decir, la migración de las aulas a plataformas digitales y su impacto en la comunicación entre el personal docente y el estudiantado; (2) el aprendizaje acelerado en el ámbito tecnológico representó un segundo reto para el profesorado ante la carencia, en términos generales, de capacidades tecnológicas para la mediación pedagógica, esto previo a la pandemia y (3) la escogencia de herramientas tecnológicas efectivas que fueran de acceso libre y de fácil utilización para el fortalecimiento de un aprendizaje significativo. Este ensayo concluye con pensamientos reflexivos que reafirman el quehacer académico y los desafíos durante la pandemia, así como oportunidades de mejora en relación con la adaptación, el cambio, y la modernización en un ambiente turbulento y de incertidumbre.
Palabras clave : ambiente educacional; competencias del docente; tecnología; oportunidades educacionales; brecha digital; COVID-19.