Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Uniciencia
versión On-line ISSN 2215-3470versión impresa ISSN 1011-0275
Resumen
FERNANDES, José António; GONCALVES, Gabriela y BARROS, Paula Maria. Uso de tablas de frecuencias por futuros maestros en la realización de trabajos de proyecto. Uniciencia [online]. 2021, vol.35, n.1, pp.139-151. ISSN 2215-3470. http://dx.doi.org/10.15359/ru.35-1.9.
En este estudio analizamos la construcción y lectura e interpretación de las tablas de frecuencia utilizadas por los estudiantes, futuros maestros, en la realización de trabajos de proyecto de naturaleza investigativa. En el estudio participaron 56 alumnos del segundo año del grado de Educación Básica, de una universidad del norte de Portugal, que se organizaron en pequeños grupos para desarrollar los trabajos de proyecto. Los datos empleados en el análisis, relativos a las tablas de frecuencias y su lectura e interpretación, se obtuvieron de los informes preparados por los estudiantes. En términos de los resultados, vale la pena destacar la determinación de tipos de frecuencias inapropiadas, a saber, las acumuladas de valores de variables cualitativas nominales, y al leer e interpretar la información en las tablas, de los tres niveles de Curcio, los estudiantes presentaron respuestas, casi siempre, en los primeros dos niveles, leer los datos y leer dentro de los datos, y casi nunca en el tercer nivel, leer más allá de los datos.
Palabras clave : tablas de frecuencias; trabajos de proyecto; futuros maestros; educación matemática; estadística; formación de maestros; educación primaria.