Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista Geográfica de América Central
versión On-line ISSN 2215-2563versión impresa ISSN 1011-484X
Resumen
ALYSON BUENO, Francisco. Estimativa de erosão em área de desflorestamento da amazônia, Bacia do Baixo Rio Acre. Rev. Geog. Amer. Central [online]. 2024, n.73, pp.218-233. ISSN 2215-2563. http://dx.doi.org/10.15359/rgac.73-2.9.
La cuenca baja del río Acre se ubica en una zona de deforestación con la implementación de pastizales para ganado vacuno en suelos susceptibles a la erosión y clima ecuatorial. La existencia de mataderos y ganado vacuno en el municipio de Boca do Acre, en el estado de Amazonas, es uno de los problemas vinculados a la deforestación en la Amazonía brasileña. Ante este escenario, se presentó una estimación de las pérdidas de suelo con la aplicación de la Ecuación Universal en un sistema de información geográfica. En la metodología, se desarrolló una base de datos con información vectorizada para extraer las áreas de tipos de suelo y cobertura del suelo, incluyendo el análisis espacial de pendientes extraído del modelo digital de elevación. Como resultado del análisis de las áreas por geoprocesamiento y vectorización, se obtuvieron los cálculos de las parcelas de erosión a través de tablas con los parámetros adoptados por los referentes científicos. Se encontró que el 60% de la pérdida de suelo ocurre en el área agrícola en el 11% del territorio de la cuenca, siendo predominantemente en áreas de asentamientos rurales en el estado de Acre. Como resultado de la estimación, la pérdida de suelo en la cuenca baja del río Acre fue de 386.422 t/ha/año, con una producción de 46 millones de toneladas de sedimentos por año.
Palabras clave : EUPS; Geoprocesamiento; conservación del suelo; Ganadería Amazónica.