SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número73Validación de cartografía temática. Caso de estudio: capacidad de acogida del territorio en tres ciudades del EcuadorAnálisis geográfico del comportamiento espacio temporal de la intensidad de sonido en barrio Escalante, San José, Costa Rica. Noviembre de 2021 a marzo 2022 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Geográfica de América Central

versión On-line ISSN 2215-2563versión impresa ISSN 1011-484X

Resumen

JIMENEZ VENEGAS, Mariana; AGUILAR-ARIAS, Heileen; VARGAS SOLANO, Yerlin  y  SALAS GARITA, Cynthia. Estudio de las variables impulsoras del cambio de cobertura de piña y simulación del comportamiento espacial del cultivo en los cantones de Upala y los Chiles, Costa Rica. Rev. Geog. Amer. Central [online]. 2024, n.73, pp.44-70. ISSN 2215-2563.  http://dx.doi.org/10.15359/rgac.73-2.3.

Costa Rica es reconocido como el principal país exportador de piña fresca (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), 2020), lo que ha requerido un amplio conocimiento de la dinámica espacial de la producción del cultivo a escala nacional. Este estudio simuló el comportamiento espacial del cultivo de piña en los cantones de Upala y Los Chiles en la Región Huetar Norte de Costa Rica para el año 2028. Por medio de una entrevista a los productores de la zona, se identificaron las variables impulsoras del cambio en el periodo 2015-2018: “Condiciones del clima y suelo”, “Otros procesados industriales de la piña”, “La demanda de la piña”, “Exporta hacia Europa” y “Distancia a plantas empacadoras”. Con la utilización de QGis y DINAMICA EGO se espacializaron los resultados y se simuló la cobertura de piña al 2028. La comparación con el mapa real al 2018 (MOCUPP) mostró un coeficiente kappa de 0,55 e indicó una similitud moderada. La simulación proyectó 6 096,52 ha de piña para Upala y 10 568,78 ha de piña para Los Chiles. Se identificaron zonas de cambio sobre áreas silvestres protegidas y sobre cobertura arbórea para el año 2028.

Palabras clave : simulación espacial; cambio de cobertura; DINAMICA EGO; piña; MOCUPP.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )