Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista Geográfica de América Central
versión On-line ISSN 2215-2563versión impresa ISSN 1011-484X
Resumen
NASCIMENTO, Gilmário Rodrigues do; FALCAO, José; BARBOSA, Francisca Edineide y CARVALHO, Bruna Lima. Perdas de solos em áreas agrícolas e natural, utilizando pinos de erosão. Rev. Geog. Amer. Central [online]. 2024, n.73, pp.1-25. ISSN 2215-2563. http://dx.doi.org/10.15359/rgac.73-2.1.
Introducción.
La erosión acelerada del suelo es una de las principales causas de la degradación del suelo, que se ve reforzada por las actividades humanas que reducen la cobertura del suelo y aumentan su densidad.
Metodologia:
Por lo tanto, el objetivo de este estudio es cuantificar y comparar las pérdidas de suelo por erosión, entre áreas con agricultura convencional y vegetación natural en el sitio Potós ubicado en la zona rural del municipio de Ubajara, Ceará, Brasil.
Resultados.
Para monitorear la erosión, se instalan nueve pines de erosión en cada tratamiento, distribuidos en forma triangular, en el sentido de la pendiente, entre las hileras de plantas. El monitoreo se realizará mensualmente durante los años 2020 y 2021. Las pérdidas mensuales varían entre 0 y 948,73 Mg ha-1 mes, siendo las mayores en los meses más lluviosos, registrándose las mayores pérdidas en el año de mayor precipitación total acumulada.
Palabras clave : Degradación del suelo; erosión hídrica; conservación del suelo.