SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número1Hilos del pasado: herramientas metodológicas para reconstruir la memoria colectiva de organizaciones campesinas. Casos UPANACIONAL y UPIAVUna mirada del arte drag queen en Costa Rica desde la transculturación y el barroco americano índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Rupturas

versión On-line ISSN 2215-2989versión impresa ISSN 2215-2466

Resumen

CAMACHO QUIROS, José David. Ni vivas ni muertas: personas desaparecidas en América Latina. Impactos psicosociales en sus familias. Rev. Rup. [online]. 2024, vol.14, n.1, pp.107-122. ISSN 2215-2989.  http://dx.doi.org/10.22458/rr.v14i1.5181.

Con el fin de estudiar los impactos psicosociales que genera la desaparición de personas en las dinámicas de las familias en América Latina; se realizó una aproximación de tipo exploratoria y cualitativa, mediante revisión y análisis bibliográfico y documental sobre la materia. Para ello, primeramente, se retomaron elementos históricos desde la década de 1930, principalmente de países como México, Argentina y Colombia, donde se identificó mayor producción académica en el tema, debido a sus propios procesos políticos e históricos nacionales; que permiten recuperar la historicidad del fenómeno e identificar nuevos actores y determinaciones que circunscriben actualmente la desaparición humana en la región. Finalmente, se planteó una discusión sobre los impactos psicosociales que generan los hechos estudiados, en las dinámicas de los hogares que atraviesan estas situaciones, desde ámbitos psíquicos, económicos y relacionales.

Palabras clave : Personas desaparecidas; América Latina; familia; impactos psicosociales; duelo..

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )