Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista Rupturas
versión On-line ISSN 2215-2989versión impresa ISSN 2215-2466
Resumen
BARBOZA, Patricia Oliva. Desde lo profundo de sus obras. Unanálisis sobre lapatologización/expropiación del cuerpo de las mujeres. Rev. Rup. [online]. 2017, vol.7, n.2, pp.163-191. ISSN 2215-2989. http://dx.doi.org/10.22458/rr.v7i2.1837.
Este artículo surge de la investigación del mismo nombre e intenta transmitir desde una lectura feminista, percepciones y sensaciones de dos obras de arte escénico: Augustine y Vacío. Sabiendo que el arte no se puede ni se debe traducir, lejos de sugerir un significado, lo relevante es dimensionar su poder transgresor. Cuando te sorprendes con obras tan bien logradas, que recuperan de forma clara, la historia de la patologización/expropiación del cuerpo femenino, eso que te trastoca no se puede quedar dentro, corresponde hilar y exteriorizar lo mejor posible y eso pretendo con este artículo. ¿Cuál es la posibilidad de lectura que tiene una obra de arte? es infinita, ilimitada, abierta y recorre muchísimas formas, acá presento solo una de ellas.
Palabras clave : Desigualdad y arte; mujeres artistas; invisibilización de mujeres artistas; arte y feminismo; deconstrucción mujeres y arte; corporalidades; análisis crítico..