Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
Citado por SciELO
Acessos
Links relacionados
Similares em SciELO
Compartilhar
Pensar en Movimiento: Revista de ciencias del ejercicio y la salud
versão On-line ISSN 1659-4436versão impressa ISSN 1409-0724
Resumo
ROJAS-VALVERDE, Daniel; MORERA-CASTRO, María; MONTOYA-RODRIGUEZ, Jaqueline e GUTIERREZ-VARGAS, Randall. Demandas cinemáticas en dos tipos de espacios reducidos en jugadores universitarios de fútbol de Costa Rica. Pensar en Movimiento [online]. 2017, vol.15, n.1, pp.66-76. ISSN 1659-4436. http://dx.doi.org/10.15517/pensarmov.v15i1.25902.
El propósito de esta investigación fue comparar las demandas cinemáticas en dos tipos de dimensiones de juego en jugadores de fútbol universitario costarricenses. 14 jugadores universitarios de fútbol de Costa Rica jugaron dos juegos en campo reducido (SSG) (2x10min, 3min de descanso): C1 (600m2) y C2 (1200 m2). Se utilizó un Sistema de Posicionamiento Global para medir las variables cinemáticas y fisiológicas en ambas condiciones. Se utilizó un ANOVA mixto; los resultados sugirieron que C1 y C2 fueron estadísticamente diferentes en velocidad (C1 <C2), distancia (C1 <C2) y frecuencia cardíaca (C1> C2). Al analizar la distancia recorrida por la categoría de velocidad; en acciones de carrera baja, moderada y alta intensidad, los resultados sugieren que C2 posee mayores intensidades en comparación con C1. Esta investigación confirma los resultados de estudios previos sobre la efectividad de SSG para simular condiciones de juego real en períodos cortos de tiempo. Conclusiones: El C2 presentó una mayor intensidad en comparación con el juego C1 con menores demandas fisiológicas. Asimismo, el C2 refleja de manera más exacta las condiciones en partidos oficiales de jugadores costarricenses.
Palavras-chave : Sistemas de Posicionamiento Global (GPS); jóvenes; deportes; velocidad; distancia.