SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 issue1Physicochemical and microbiological quality of surface water in the Grande de Tárcoles River, Costa Rica: an ecological approachSpatial variation of physicochemical parameters in a constructed wetland for wastewater treatment: an example of the use of the R programming language author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

Share


UNED Research Journal

On-line version ISSN 1659-441X

Abstract

BARRIENTOS, Zaidett. Hábitat de alimentación del caracol arborícola de sotobosque Tikoconus costarricanus (Stylommatophora: Euconulidae) en un bosque tropical húmedo montano, Costa Rica. UNED Research Journal [online]. 2021, vol.13, n.1, pp.87-99. ISSN 1659-441X.  http://dx.doi.org/10.22458/urj.v13i1.3311.

''Hábitat de alimentación del caracol arborícola de sotobosque Tikoconus costarricanus (Stylommatophora: Euconulidae) en un bosque tropical húmedo montano, Costa Rica”.

Introducción:

Los hábitats de alimentación de los caracoles terrestres son esenciales para su supervivencia. Algunos son poco conocidos, como el haz de las hojas, hábitat de caracoles tropicales arborícolas y arbustícolas.

Objetivo:

Analizar comportamientos y preferencias de hábitat en Tikoconus costarricanus. Métodos: En un bosque tropical húmedo montano de Cartago, Costa Rica, registré cada 3 a 4 horas la actividad de caracoles individualmente marcados en un sendero de 2km (siete visitas de un día entre mayo 2010 y marzo 2011).

Resultados:

Observé 167 especímenes e hice 781 observaciones. Estos caracoles prefirieron las escasas hojas monocotiledóneas y con muchos epífilos. Evitaron los helechos y durante la época con menos lluvia prefirieron hojas con muchos tricomas, a pesar de que había pocas. En promedio pasaron 11 horas en cada hoja y visitaron dos hojas por día. Los pocos caracoles vistos en tallos casi siempre se estaban desplazando, al contrario de los que estaban en el envés. En promedio se desplazaron 65 cm netos cada día. La alimentación se concentró alrededor de las 9:00am y la defecación alrededor de las 4:20 am.

Conclusiones:

Esta especie prefiere hojas con muchos epífilos donde encuentran mejor camuflaje, humedad y alimento. La preferencia por los tricomas podría deberse a razones mecánicas. Su falta de estacionalidad puede deberse que a su fuente de alimento es estable en un bosque que permanece húmedo todo el año.

Keywords : Epífilos; alimentación; caracoles terrestres; microhábitat; estacionalidad.

        · abstract in English     · text in English