Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Acessos
Links relacionados
- Similares em SciELO
Compartilhar
Revista Reflexiones
versão On-line ISSN 1659-2859versão impressa ISSN 1021-1209
Resumo
GARRO MENA, Leonardo; CALDERON CASTRO, Jenny Andrea e LASCAREZ SMITH, Daniel. La intersubjetividad como base epistémica de las disciplinas tecnocientíficas. Reflexiones [online]. 2019, vol.98, n.1, pp.61-74. ISSN 1659-2859. http://dx.doi.org/10.15517/rr.v98i1.33060.
El presente artículo reflexiona sobre el valor epistémico y metodológico de la intersubjetividad social como base de toda pretensión de objetividad para los proyectos académicos-comunitarios con orientaciones tecnocientíficas o ingenieriles. A partir de una crítica a las típicas relaciones coloniales entre el mundo académico y el comunitario, se integra la idea de intersubjetividad social con el desarrollo tecnocientífico, concluyendo que la intersubjetividad puede ser utilizada como base en un proceso de diseño ingenieril modificado que parta del aprendizaje. La reflexión tiene como base la experiencia de dos años de trabajo interdisciplinario entre profesionales de las ciencias naturales y las ciencias sociales en comunidades rurales costeras, en las cuales se construyeron, mediante la investigación acción, tecnologías de tratamiento de aguas residuales.
Palavras-chave : Desarrollo comunitario; Diseño ingenieril; Extensión universitaria; Ambiente; Construcción social del conocimiento.