SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número1Bioestimulación radical y radiación solar en plantas de Coffea arabica L. en etapa de viveroCruzas simples exploratorias de maíz morado para producción de pigmentos en pericarpio y olote índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Agronomía Mesoamericana

versión On-line ISSN 2215-3608versión impresa ISSN 1659-1321

Resumen

ZARATE-MARTINEZ, William et al. Caracterización del sistema de producción de nopal (Opuntia spp.) en la Huasteca de Tamaulipas, México. Agron. Mesoam [online]. 2025, vol.36, n.1, 60442. ISSN 2215-3608.  http://dx.doi.org/10.15517/am.2025.60442.

Introducción.

En Tamaulipas, México, existen las condiciones ambientales adecuadas para la producción del nopal (Opuntia spp.); sin embargo, los rendimientos son inferiores a la media nacional. Objetivo. Caracterizar el sistema productivo del nopal en la Huasteca Tamaulipeca e identificar los principales problemas que limitan la producción. Materiales y métodos. Se realizó un diagnóstico del sistema productivo de nopal en la Huasteca Tamaulipeca por medio de la aplicación de 28 entrevistas de 65 preguntas, divididas en tres apartados: a) identificación del productor, b) caracterización de la unidad de producción familiar, y c) caracterización técnico-productiva y comercialización. Resultados. La edad de los productores osciló entre 37 y 78 años, con una media de 6,5 años de escolaridad. El 32 % de los productores no cuenta con asesoría técnica, el 57,1 % trabaja tierras bajo el régimen ejidal, el 82,1 % vende sus productos a intermediarios y el 100 % no utiliza maquinaria agrícola para sus actividades. Conclusiones. Los productores de nopal de la Huasteca Tamaulipeca son en su mayoría adultos mayores con experiencia en el cultivo de nopal. La producción de nopal en la Huasteca Tamaulipeca se realiza de forma tradicional, de temporal, sin infraestructura y con poco acompañamiento técnico. Los principales problemas detectados fueron los bajos precios debido a la limitada demanda del producto y la falta de asistencia técnica para el manejo del cultivo.

Palabras clave : cactáceas; comercialización; superficie en producción; unidades de producción familiar.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )