Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Agronomía Mesoamericana
versión On-line ISSN 2215-3608versión impresa ISSN 1659-1321
Resumen
AGUILAR-LUNA, Jesús Mao; HERNANDEZ-VARGAS, Liliana y HERNANDEZ-ANGEL, Rodolfo. Bioestimulación radical y radiación solar en plantas de Coffea arabica L. en etapa de vivero. Agron. Mesoam [online]. 2025, vol.36, n.1, 59975. ISSN 2215-3608. http://dx.doi.org/10.15517/am.2024.59975.
Introducción.
En etapa de vivero se pueden conformar plantas de Coffea arabica L. con calidad que reduzcan los efectos estresantes después del trasplante, aumenten la eficiencia fotosintética y mantengan una tasa de crecimiento constante. Objetivo. Evaluar el efecto de bioestimulantes y radiación solar en el crecimiento y la fisiología de plantas de Coffea arabica en etapa de vivero. Materiales y métodos. Los experimentos se realizaron dentro de un microtúnel en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México, con una duración de 270 días, en los años 2018 y 2022. Se utilizó un diseño factorial en bloques con tres factores: bioestimulantes (testigo, hongos micorrízicos, algas marinas y polímeros orgánicos), radiación (81, 168, 278 y 440 µmol m-2 s-1) y variedades de Coffea arabica (Costa Rica 95, Marsellesa, Caturra Roja y Garnica). Se determinó la colonización micorrízica (CM), la proporción del sistema radical (PSR), la tasa de crecimiento (TC), la proporción de parte aérea (PPA), las clorofilas y el contenido nutricional. A los datos se les aplicó un análisis de varianza para detectar diferencias entre tratamientos. Resultados. A los 270 días después de la siembra, la variedad Marsellesa, bioestimulada con hongos micorrízicos y expuesta a una irradiancia de 168 ± 36 µmol m-2 s-1, alcanzó valores altos de CM con 36,51 % y TC con 0,175 g g-1 día. En Costa Rica 95 y Marsellesa, la bioestimulación con polímeros y una irradiancia de 440 ± 59 µmol m-2 s-1 se relacionaron significativamente (p ≤ 0,05) con incrementos de 3,08 mg g-1 PMF (peso de la materia fresca) en clorofila total. En Marsellesa, la bioestimulación con polímeros y una irradiancia de 168 ± 36 µmol m-2 s-1 resultaron en mayores contenidos de N, P, K, Ca y Mg. Conclusiones. La bioestimulación radical con hongos micorrízicos y niveles de radiación de 168 a 278 µmol m-2 s-1 propiciaron un mejor desarrollo en plantas de cafeto.
Palabras clave : algas marinas; clorofila total; micorrizas; polímeros orgánicos.