SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número1Efecto de Bacillus megaterium en el cultivo de fresaEtiquetado, consumo responsable y sostenible de alimentos: la percepción del consumidor en Costa Rica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Agronomía Mesoamericana

versión On-line ISSN 2215-3608versión impresa ISSN 1659-1321

Resumen

PENA-NAVARRO, Nelson et al. Prevalencia de AHPND en camaroneras del Golfo de Nicoya y Pacífico Central, Costa Rica. Agron. Mesoam [online]. 2025, vol.36, n.1, 59110. ISSN 2215-3608.  http://dx.doi.org/10.15517/am.2024.59110.

Introducción.

La enfermedad de la necrosis aguda del hepatopáncreas (AHPND, por sus siglas en inglés) es producida por bacterias Vibrio parahaemolyticus que poseen un plásmido con genes que codifican las toxinas pirA y pirB. La enfermedad se caracteriza por descamación masiva de las células epiteliales del hepatopáncreas, así como la atrofia y decoloración de ese órgano. Los camarones enfermos presentan anorexia y muestran un intestino vacío, debilidad, decoloración del cuerpo y altas mortalidades. Objetivo. Determinar la prevalencia de Vibrio parahaemolyticus causante de AHPND en fincas de camarones en la zona del Pacífico de Costa Rica. Materiales y métodos. Durante los años 2019 y 2020, se recolectaron camarones (Penaeus vannamei) y agua de estanques de 32 fincas localizadas en la costa occidental del golfo de Nicoya (noroeste del país) y la costa del Pacífico Central (Puntarenas-Parrita). Los camarones recolectados en los muestreos tenían un peso de entre 7 y 15 g. El diagnóstico de la presencia de la enfermedad se analizó a nivel molecular con la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) punto final, y diferentes protocolos e iniciadores para detectar los genes de las toxinas pirA y pirB. Además, se hizo una correlación lineal entre la presencia de AHPND y la calidad del agua con el programa estadístico R. Resultados. La presencia de Vibrio parahaemolyticus causante de AHPND ocurrió en 93,75 % (30/32) de los estanques muestreados en ambas zonas de cultivo. Conclusiones. Este trabajo confirma la presencia y amplia distribución de AHPND en agua y camarones en treinta fincas camaroneras en el Pacífico de Costa Rica.

Palabras clave : camarón blanco; Penaeus vannamei; PCR; pirA/pirB.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )