Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
Citado por SciELO
Acessos
Links relacionados
Similares em SciELO
Compartilhar
Agronomía Mesoamericana
versão On-line ISSN 2215-3608versão impressa ISSN 1659-1321
Resumo
ALCALA-GALVAN, Carlos Hugo; BARRAZA-GUARDADO, Ramón Héctor; ALVAREZ, Félix Ayala e RUEDA-PUENTE, Edgar Omar. Uso sustentable de agostaderos y el sistema vaca-cría en el Noroeste de México. Agron. Mesoam [online]. 2018, vol.29, n.2, pp.433-447. ISSN 2215-3608. http://dx.doi.org/10.15517/ma.v29i2.29185.
La ganadería es una actividad económica, dedicada a la crianza del conjunto de especies animales para sacar provecho de estos y sus productos derivados, así como la propia explotación del ganado. Sin embargo, cuando se trata de correlacionarla con el aprovechamiento de los recursos naturales, en el noroeste de México, se pueden apreciar situaciones que es necesario atender. El objetivo del presente trabajo consistió en un análisis de las condiciones productivas y de conservación de los recursos naturales de la actividad ganadera de bovinos, en el sistema vaca-cría en Sonora, México. El diagnóstico consideró aspectos de regionalización de la ganadería y características específicas de los sistemas, su problemática y condición productiva de los agostaderos. Los resultados indicaron que pese a que la existencia de indicios de aprovechamiento de fauna silvestre y la importancia de proteger las condiciones de hábitat para el desarrollo ganadero en el Estado de Sonora, México, es importante aplicar una serie de acciones para incrementar la productividad sostenible del suelo, los recursos hídricos en el suelo, la recuperación de la cubierta vegetal, el mejoramiento de las prácticas de manejo de ganado, las necesidades de investigación y transferencia de tecnología, además de la vinculación institucional y formación de recursos humanos profesionales.
Palavras-chave : manejo de fincas; sostenibilidad; productividad; ganadería; recursos naturales.