Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Agronomía Mesoamericana
versión On-line ISSN 2215-3608versión impresa ISSN 1659-1321
Resumen
SALAZAR-GONZALEZ, Claudia; SERNA-COCK, Liliana y GOMEZ-LOPEZ, Eyder. Caracterización molecular de Fusarium asociado a pudrición basal del fruto en pitahaya ( Selenicereus megalanthus ). Agron. Mesoam [online]. 2016, vol.27, n.2, pp.277-285. ISSN 2215-3608. http://dx.doi.org/10.15517/am.v27i2.21269.
El objetivo de este trabajo fue identificar aislamientos patogénicos de Fusarium en frutos de pitahaya amarilla afectados por pudrición basal. La caracterización molecular se realizó en diecisiete aislamientos asociados con la enfermedad, colectados en zonas productoras de pitahaya amarilla de los departamentos del Valle del Cauca, Risaralda, Boyacá y Cundinamarca, en Colombia. Se usó PCR con los cebadores ITS1 - ITS4 y TEF1α. Las secuencias de los productos de PCR se compararon con las registradas en el Cento Nacional de Información Biotecnológica (NCBI, por sus siglas en inglés), y se alinearon usando Clustal W2, se construyeron las relaciones filogenéticas con el programa MEGA 6 con el coeficiente de máxima verosimilitud. Los resultados de secuenciación para los marcadores mostraron que los aislamientos patogénicos correspondieron a F. oxysporum. El concepto filogenético confirmó que la pudrición basal de la pitahaya amarilla fue causada por F. oxysporum. Se identificó además una especie de Fusarium no reportada en el GenBank.
Palabras clave : filogenia; pudrición de la fruta; etiología.