Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Agronomía Mesoamericana
versión On-line ISSN 2215-3608versión impresa ISSN 1659-1321
Resumen
SALDIVAR-IGLESIAS, Pedro; LAGUNA-CERDA, Antonio; ESQUIVEL-ALVAREZ, Claudio y GONZALEZ-ESQUIVEL, Carlos. Sostenibilidad de Dalea lutea en bosque mixto y pastizal en Tenancingo, Estado de México. Agron. Mesoam [online]. 2012, vol.23, n.1, pp.129-139. ISSN 2215-3608.
El objetivo del presente trabajo fue analizar la dinámica poblacional, el comportamiento anual y evaluar la sostenibilidad ecológica de una población de D. lutea (Cav.) Willd. La presente investigación se llevó a cabo en la comunidad de Chalchihuapán, Tenancingo Estado de México (México) durante el periodo de otoño 2002 a otoño 2004. Se evaluó una población de Dalea lutea (Cav.) Willd. en bosque mixto y en pastizal inducido. Se marcaron para ello cuatro parcelas por zona y se clasificaron los individuos en tres tipos: plántulas, juveniles y adultas; los datos se trataron con análisis de varianza, prueba de medias y fórmulas de sostenibilidad. La población de D. lutea aumentó durante el verano-otoño y disminuyó durante el periodo invierno-primavera. Los muestreos presentaron diferencias estadísticas para plántulas y juveniles, no así en adultas, pero cuando estas clases se evaluaron dentro de las zonas no difirieron estadísticamente; el mayor número de individuos se reportó durante el verano, otoño e invierno de 2003. Respecto a sostenibilidad, el pastizal mostró al final del periodo un restablecimiento de 59,5 y 41% para plántulas y plantas adultas, respectivamente, y una disminución de 79% en juveniles. Mientras que en bosque mixto las plántulas y las juveniles decrecieron en 4,4 y 16,2%, y las adultas se restablecieron en 25,1%. La población de D. lutea aumentó o disminuyó conforme la época de muestreo, y el número de individuos estuvo afectado por la precipitación. Bajo las condiciones actuales de recolecta, la población de D. lutea se mantuvo estable en bosque mixto y se restableció mejor en la zona de pastizal.
Palabras clave : Cestería; dinámica poblacional; productos forestales no maderables.