Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Agronomía Mesoamericana
versión On-line ISSN 2215-3608versión impresa ISSN 1659-1321
Resumen
PEREZ-SUAREZ, Salomón; CARRILLO-CENTENO, Patricia; MONCADA-SALMERON, Darling y PACHON, Helena. Aceptación potencial de maíces con alta calidad proteica por familias productoras al norte de Nicaragua. Agron. Mesoam [online]. 2012, vol.23, n.1, pp.21-27. ISSN 2215-3608.
El objetivo de este estudio fue evaluar la aceptación potencial y sus determinantes, en tres cultivares de maíz con alta calidad de proteína (ACP): Nutrader, Nutrinta Amarillo y Mazorca de Oro, en el norte de Nicaragua. En el año 2009, dentro de un estudio nutricional 142 familias se encuestaron, de ellas, 95 manifestaron producir maíz, las cuales se incluyeron en este análisis. Aunque ningún agricultor había escuchado de los cultivares ACP, el 45,3% estaría dispuesto a utilizarlos siempre y cuando tuvieran un mayor rendimiento y una mejor calidad que los cultivares criollos, por lo que este grupo fue el aceptante potencial; mientras que el restante 54,7%, declararon que no cultivarían maíz ACP o lo harían siempre y cuando éste tuviera un mejor precio en el mercado, de lo cual no hay evidencia que pueda ser real. La probabilidad de ser un aceptante fue mayor en agricultores con niños menores de cinco años, en los que piensan que el bajo rendimiento no es un problema en su cultivo, en los que están vinculados a alguna asociación o cooperativa, en los que piensan que preparando este tipo de alimentos gastarán igual o menos dinero o en los que no esperan diferencia en sabor entre los alimentos preparados con maíz ACP y los preparados con maíz tradicional (p<0,10).
Palabras clave : Agricultores; Nutrader; Nutrinta Amarillo; Mazorca de Oro.