Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
Citado por SciELO
Acessos
Links relacionados
Similares em SciELO
Compartilhar
Agronomía Mesoamericana
versão On-line ISSN 2215-3608versão impressa ISSN 1659-1321
Resumo
MENDOZA-ELOS, Mariano et al. Época y densidad de siembra en la producción y calidad de semilla de triticale (x Triticosecale Wittmack). Agron. Mesoam [online]. 2011, vol.22, n.2, pp.309-316. ISSN 2215-3608.
Época y densidad de siembra en la producción y calidad de semilla de triticale (X Triticosecale Wittmack). El objetivo del presente trabajo fue determinar el efecto de la densidad y la fecha de siembra en el rendimiento y calidad de semilla de triticale. El ensayo se realizó durante el ciclo otoño-invierno, 2006-2007, en el campo experimental del Instituto Tecnológico de Roque, ubicado en el Km. 8 de la carretera Celaya-Juventino Rosas, en Celaya, Guanajuato, México. Se utilizaron tres cultivares de triticale de diferente origen genético (Roque I, AN-31 y AN-105) con una fórmula por hectárea de 120-100-100, NPK. Se evaluaron tres fechas de siembra: nueve de noviembre, veintitrés de noviembre, y el siete de diciembre. En cada fecha se sembraron cinco densidades de siembra, 50 kg/ha, 75 kg/ha, 100 kg/ha, 125 kg/ha y 150 kg/ha. Las variables medidas fueron altura de la planta, longitud de la espiga, rendimiento de semilla, vigor y germinación. Se empleó un diseño de bloques completos al azar con arreglo factorial. La siembra realizada el día 9 de noviembre mostró el mayor rendimiento (5305 t/ha); y mayores valores de longitud de espiga, altura de planta, vigor y germinación. Los mejores resultados se obtuvieron cuando se establecieron 125 kg/ha con rendimiento de 3834 t/ha, un vigor de 82% y una germinación de 89,83%.
Palavras-chave : Forraje; manejo agronómico; densidad de población; vigor y germinación.