Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Agronomía Mesoamericana
versión On-line ISSN 2215-3608versión impresa ISSN 1659-1321
Resumen
SOLANO-BAEZ, Alma Rosa et al. La pigmentación de fusarium verticillioides (sacc.) como factor de virulencia en plántulas de maíz. Agron. Mesoam [online]. 2011, vol.22, n.2, pp.297-307. ISSN 2215-3608.
La pigmentación de Fusarium verticilliodes (Sacc.) como factor de virulencia en plántulas de maíz. El objetivo de este trabajo fue determinar la relación entre el color del pigmento producido por aislamientos de F. verticillioides y la virulencia en plántulas de maíz. Las mazorcas de maíz sintomáticas y asintomáticas se colectaron en el Estado de Veracruz, México durante el ciclo agrícola primavera-verano 2008. El experimento se analizó siguiendo un diseño experimental en parcelas con doble división y se realizó en condiciones de invernadero en dos ciclos; otoño-invierno 2008 y primavera-verano 2009, en el Colegio de Postgraduados Campus Montecillo, Estado de México. La pigmentación de los aislamientos obtenidos de semillas sintomáticas con micelio morado, fue más intensa y con micelio blanco mostraron un color más homogéneo, mientras que los de semillas asintomáticas tuvieron coloraciones de micelio violeta tenue y de blanco a crema. Los aislamientos obtenidos de semillas sintomáticas y asintomáticas fueron patogénicos, el de color morado de semillas sintomáticas fue más virulento que el blanco, caso contrario en semillas asintomáticas, donde el blanco fue más virulento
Palabras clave : Hongos; micelio-morado; micelio-blanco; semilla-sintomática; semilla-asintomática.