Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
Citado por SciELO
Acessos
Links relacionados
Similares em SciELO
Compartilhar
Agronomía Mesoamericana
versão On-line ISSN 2215-3608versão impressa ISSN 1659-1321
Resumo
RANGEL-LUCIO, José Antonio et al. Oleorresina de jícama y calidad de semilla de frijol infestada con Acanthoscelides obtectus Say. Agron. Mesoam [online]. 2011, vol.22, n.1, pp.109-116. ISSN 2215-3608.
Oleorresina de jícama y calidad de semilla de frijol infestada con Acanthoscelides obtectus Say. El objetivo de este trabajo fue determinar el efecto de la oleorresina de jícama en la calidad de la semilla de frijol. En laboratorio se obtuvo el extracto de oleorresina mediante HPLC y se detectó la presencia de rotenona (15 mg/l). Se ensayaron tres concentraciones (Ci, g/ml) del extracto: C1 (5x10-7, 5x10-6, …5x10-2); C2 (1x10-2, 2x10-2,…6x10-2); C3 (5x10-1, 6x10- 1,…9x10-1) y testigo por concentración, en frascos de 300 ml con 50 g de semilla de frijol (variedades Flor de Mayo, Flor de Junio, Mayocoba) y veinte gorgojos adultos. El ensayo sólo comprendió semillas de frijol tratadas con C2 por 48 horas para evaluar vigor y germinación estándar a los tres y siete días después de la siembra, bajo normas de ISTA. El aumento de C2 fue gradual en el número de plántulas normales y germinación estándar en el primer recuento, en particular con las diluciones 3 x 10-2 a 6 x 10-2; en el segundo recuento se confirmó la germinación estándar total con estas mismas diluciones. El frijol Mayocoba en presencia del extracto de semilla de jícama, mantuvo el vigor y valores porcentuales aceptables de germinación estándar de la semilla.
Palavras-chave : Germinación estándar; vigor de semilla; gorgojo de frijol; bioinsecticida; bioestimulante.