Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Agronomía Mesoamericana
versión On-line ISSN 2215-3608versión impresa ISSN 1659-1321
Resumen
ORTIZ-TORRES, Enrique; CARBALLO-CARBALLO, Aquiles; MUNOZ-OROZCO, Abel y FELIX VALERIO, González-Cossio. Efecto de la dispersión de polen en la producción de semilla de maíz, en Texcoco, México. Agron. Mesoam [online]. 2010, vol.21, n.2, pp.289-297. ISSN 2215-3608.
Efecto de la dispersión de polen en la producción de semilla de maíz, en Texcoco, México. Con la finalidad de conocer cómo se dispersa el polen de maíz en un lote de producción de semillas con problemas de aislamiento y sus implicaciones en la calidad genética, se condujo un experimento en un lote de 189 por 42,5 m en el ciclo primaveraverano de 1992 en Texcoco, México. Se establecieron tres poblaciones de maíz contrastantes en la composición del endospermo: dos de tipo normal y una de tipo dulce. Las variedades de tipo normal estuvieron colocadas en tres surcos rodeando a la variedad dulce. Se evaluó la altura de planta y mazorca, floración femenina y masculina; además, el porcentaje de grano con endospermo normal, como indicativo del cruzamiento ocurrido en la variedad de endospermo dulce. Las condiciones que facilitaron el cruzamiento con las variedades de endospermo normal fueron la inexistencia de aislamiento por distancia y coincidencia de las floraciones. La dispersión de polen y subsecuente contaminación dentro del lote siguió una distribución normal; existieron variaciones en los niveles y distancias de contaminación debidas a la dirección de los vientos y en el vigor de las plantas contaminantes. La menor contaminación fue 1% que se presentó en el centro del lote. La ecuación de superficie de respuesta obtenida estimó que con 25 surcos borderos es posible obtener una calidad de semilla sin contaminación.
Palabras clave : Pureza de semilla; surcos borderos; dispersión de polen; cruzamiento.