Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Acessos
Links relacionados
- Similares em SciELO
Compartilhar
MHSalud
versão On-line ISSN 1659-097X
Resumo
ARCE VARELA, Edwin; AZOFEIFA-MORA, Christian; MORERA-CASTRO, María e ROJAS-VALVERDE, Daniel. Asociación entre estrés académico, composición corporal, actividad física y habilidad emocional en mujeres universitarias. MHSalud [online]. 2020, vol.17, n.2, pp.72-97. ISSN 1659-097X. http://dx.doi.org/10.15359/mhs.17-2.5.
El presente estudio pretende valorar y determinar la asociación ente las variables del estrés académico, composición corporal, práctica de la actividad física y la habilidad en el manejo de emociones en mujeres universitarias. La muestra estuvo compuesta por 140 mujeres estudiantes de una universidad pública. Se aplicó el inventario de Sisco para el estrés académico, el IPAQ para valorar la actividad física, el cuestionario TMMS de inteligencia emocional y la báscula OMROM HBF-514 para calcular el porcentaje de grasa, peso y tallímetro para la talla y respectiva fórmula para la valoración del IMC. Se aplicó una correlación de Pearson para establecer relaciones entre las variables. Los resultados determinaron una asociación entre el nivel de estrés académico general y variables de composición corporal como el porcentaje de grasa (r= .209; p= .013) y el IMC (r= .198; p= .019), además de relaciones con variables de manejo emocional, tal como la comprensión emocional (r= -.262; p= .002) y la regulación emocional (r= -.379; p= .000). Se concluye que el estrés académico se relaciona con el comportamiento de las variables de control emocional, así como la composición corporal de las estudiantes las cuales podrían influir en la salud integral del ser humano.
Palavras-chave : Salud; enseñanza superior; educación; estrés psicológico; inteligencia emocional.