SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número1Covid-19 y aislamiento social: la salud mental de los estudiantes de enseñanza superiorFuerza muscular: desarrollo de una ecuación predictiva para la fuerza de prensión manual en personas adultas mayores de la atención primaria de salud índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Población y Salud en Mesoamérica

versión On-line ISSN 1659-0201

Resumen

ROMERO MORALES, Perla Patricia; ZUNIGA TORRES, María Guadalupe  y  ANCHEZ DELGADO, Marcela. Factores socioculturales que influyen en la práctica de la lactancia y la alimentación de la madre en una comunidad semiurbana de México. PSM [online]. 2023, vol.21, n.1, pp.131-149. ISSN 1659-0201.  http://dx.doi.org/10.15517/psm.v21i1.52851.

Objetivo: Analizar los factores socioculturales que influyen en la práctica de la lactancia materna y la alimentación materna. Método: El estudio es cualitativo de tipo exploratorio, con muestreo no probabilístico y con la técnica de bola de nieve; se aplicó una entrevista semiestructurada a mujeres de 18 a 50 años, previa firma de consentimiento informado. Resultados: Se entrevistó a 21 mujeres lactantes o en el último trimestre de embarazo, 12 primerizas y 9 no primerizas; la mayoría con un rango de edad de 20 a 29 años. Las creencias identificadas sobre la lactancia materna y su práctica fueron emoción, conocimiento, apego, dificultad, desigualdad; las entrevistadas refirieron que la lactancia materna es una experiencia única, pues crea un vínculo madre-hijo y, a la vez, brinda seguridad y protección a sus hijos. También, revelaron mitos/creencias respecto a la alimentación de la madre, como el uso de bebidas para favorecer la producción de la leche. Conclusión: El entorno en donde se encuentran las madres determina el inicio, la duración y el éxito de la lactancia materna, de ahí, la importancia de conocer el punto de vista de las madres. La lactancia materna puede estar influenciada por discursos o prácticas culturales que en ocasiones resultan ser contradictorios, incluso, algunos carecen de fundamentos científicos. Por tanto, es importante seguir realizando este tipo de estudios para determinar a profundidad cuáles son los obstáculos a superar, en interés de llevar a cabo una buena promoción y fomento de la lactancia materna.

Palabras clave : breastfeeding; maternal nutrition; sociocultural factors.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )