Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Población y Salud en Mesoamérica
versión On-line ISSN 1659-0201
Resumen
NAZARE OLIVEIRA, Eliany et al. Covid-19 y aislamiento social: la salud mental de los estudiantes de enseñanza superior. PSM [online]. 2023, vol.21, n.1, pp.115-130. ISSN 1659-0201. http://dx.doi.org/10.15517/psm.v21i1.53560.
Objetivo: analizar la relación entre el proceso de enseñanza-aprendizaje y la salud mental de estudiantes de enseñanza superior del estado de Ceará, Brasil, durante el aislamiento social provocado por la pandemia de Covid-19. Método: Se realizó un estudio exploratorio, descriptivo y transversal con 3.691 estudiantes universitarios en 2020. Se analizaron las variables relacionadas con la continuidad del curso presencial, las condiciones de acceso a internet y la satisfacción con la participación en actividades pedagógicas durante el aislamiento. Hubo relaciones positivas (r>0) y estadísticamente significativas (p<0,001) entre la Escala Global MHI-38, las dimensiones Bienestar positivo y Angustia, las dimensiones primarias y mejores condiciones de acceso a internet y satisfacción con las actividades pedagógicas de la institución. Resultados: se encontraron relaciones negativas (r<0) y estadísticamente significativas (p<0,001) entre las dimensiones medidas y la preocupación por continuar el curso presencialmente. Las dimensiones primarias tendieron a aumentar con el aumento de la satisfacción con las actividades pedagógicas y las condiciones de acceso a Internet. Por otro lado, las dimensiones primarias disminuyeron con el aumento de la preocupación por la continuidad del curso presencial. Conclusión: Los resultados sugieren que el cambio en el modelo de enseñanza-aprendizaje impactó significativamente la salud mental de los estudiantes y que mejores condiciones de acceso a las actividades tienden a optimizar el cuadro, mientras que el escenario de intensa preocupación hace más expresiva la enfermedad psíquica. Por lo tanto, corresponde a las instituciones crear y fortalecer políticas de salud mental para los estudiantes.
Palabras clave : COVID-19; salud mental; educación a distancia.