SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 issue1Online Service-Learning experience in a School of Nutrition and Dietetics in Santiago, ChileInfluence of global educational policies on national educational processes: The case of the Dual Educational Modality in Costa Rica author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Actualidades Investigativas en Educación

On-line version ISSN 1409-4703Print version ISSN 1409-4703

Abstract

PEREZ GAMBOA, Alfredo Javier; GARCIA ACEVEDO, Yanetsy; GARCIA BATAN, Jorge  and  RAGA AGUILAR, Lis Marianne. La configuración de proyectos de vida desarrolladores: Un programa para su atención psicopedagógica. Rev. Actual. Investig. Educ [online]. 2023, vol.23, n.1, pp.398-431. ISSN 1409-4703.  http://dx.doi.org/10.15517/aie.v23i1.50678.

La investigación tuvo como objetivo potenciar la configuración de proyectos de vida desarrolladores mediante la implementación de un programa para la atención psicopedagógica de estos. Para tal propósito se proponen nuevos conceptos que facilitan el desarrollo de la orientación educativa universitaria. Se emplea una metodología cualitativa con un diseño de investigación acción y el estudio de caso como estrategia para el estudio de la implementación. Se realizó en la Universidad de Camagüey, Cuba; con una muestra de trece estudiantes y ocho profesores, entre noviembre de 2019 y marzo de 2021. Los principales resultados apuntaron hacia una adecuada integración de la orientación educativa al funcionamiento del proceso formativo universitario a partir del desarrollo de los conceptos propuestos y su aplicación en la praxis; la atención psicopedagógica del proyecto de vida dinamizó su configuración con carácter desarrollador, pues se constatan proyectos mejor estructurados, con un mayor grado de realismo, coherencia y una mayor satisfacción en cuanto al proceso formativo. La implementación del programa estuvo marcada por las condiciones propias de la pandemia de COVID-19, aunque se evaluó de forma positiva por su calidad formal, aceptación de las personas participantes y adaptación contextual. Estos resultados demostraron la importancia del manejo del proyecto de vida como una categoría que regula el proceso formativo universitario, las oportunidades y ventajas que ofrece no limitar la atención psicopedagógica a una esfera particular, así como sugieren continuar el proceso de profundización de la relación entre las estrategias de acompañamiento integral asociadas a la orientación educativa.

Keywords : educación superior; orientación educativa; COVID-19; proyecto de vida.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )