SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 issue1Patterns of errors in texts written by Costa Rican university English learners: A corpus-aided studyThe configuration of developing life projects: a program for their psychopedagogical treatment author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Actualidades Investigativas en Educación

On-line version ISSN 1409-4703Print version ISSN 1409-4703

Abstract

RODRIGUEZ PALLERES, Ximena; PINO ASTORGA, Carolina; NEIRA PENA, Tanya  and  CANCINO BASCUNAN, Valentina. Experiencia de Aprendizaje-Servicio online en una Escuela de Nutrición y Dietética de Santiago, Chile. Rev. Actual. Investig. Educ [online]. 2023, vol.23, n.1, pp.373-397. ISSN 1409-4703.  http://dx.doi.org/10.15517/aie.v23i1.51422.

La metodología de Aprendizaje-Servicio posibilita al estudiantado la aplicación de conocimientos teóricos en un contexto real, a través de la satisfacción de una necesidad señalada por la comunidad, donde el cuerpo docente guía el aprendizaje del alumnado. No obstante, dada las restricciones de cuarentena producto de la pandemia por COVID-19, las actividades de Aprendizaje-Servicio de una Escuela de Nutrición y Dietética de Santiago, Chile se implementaron en modalidad a distancia. El objetivo principal de este estudio fue determinar la percepción de la experiencia de Aprendizaje-Servicio en modalidad a distancia desde la mirada del alumnado y las personas beneficiaras de las actividades de A+S de una Universidad chilena durante el año académico 2020. Se trata de una investigación cuantitativa con un diseño descriptivo, transversal por conveniencia no probabilístico. La muestra estuvo constituida por 56 estudiantes y 28 personas beneficiaras de Santiago de Chile. Para describir la percepción de la experiencia se aplicó un cuestionario elaborada y validada para este estudio. Nuestros resultados señalan que más del 50% del alumnado y las personas beneficiaras valoraron de manera positiva las actividades en modalidad a distancia. Las personas beneficiaras calificaron la experiencia con un promedio de notas mayor que el estudiantado (Mbeneficiarias= 4.64 contra Mestudiantes= 4.50; p = .321). En conclusión, la metodología de Aprendizaje-Servicio en modalidad a distancia fue bien valorada por las personas que participaron, de manera que es una opción de implementación.

Keywords : Aprendizaje en línea; satisfacción; universidad; estudiantado universitario; comunidad.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )