SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue47Interprofessional communication and patient safety in the neonatal intensive care unitAssociated Religious/Spiritual Coping Factors Among Children with Chronic Health Conditions author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Enfermería Actual de Costa Rica

On-line version ISSN 1409-4568Print version ISSN 1409-4568

Abstract

COSTA, Amanda Gabrielle Carvalho; ; OLIVEIRA, Daniela Sousa  and  PEREIRA, Samantha Souza da Costa. Perfil de morbimortalidad de profesionales de enfermería por COVID-19 en Brasil entre los años 2020 y 2022. Enfermería Actual de Costa Rica [online]. 2024, n.47, 61412. ISSN 1409-4568.  http://dx.doi.org/10.15517/enferm.actual.cr.i47.54819.

Introducción:

La repercusión global de la pandemia COVID-19 plantea la necesidad de comprender el impacto de la enfermedad entre profesionales de enfermería, responsables del cuidado directo de las personas infectadas.

Objetivo:

Describir el perfil de morbimortalidad de profesionales de enfermería por COVID-19 en Brasil entre 2020 y 2022.

Metodología:

Estudio epidemiológico, realizado con datos recolectados en el Observatorio de Enfermería del Consejo Federal de Enfermería. Los datos fueron tabulados en el software SPSS versión 21 y analizados mediante análisis descriptivo, por frecuencias.

Resultados:

Durante el período analizado, se notificaron 64 610 casos de COVID-19 entre profesionales de enfermería en Brasil. De ellos, 36 425 (56.4 %) fueron confirmados y 833 fallecieron, lo que representó una tasa de letalidad del 2.29 %. En cuanto a la enfermedad, la COVID-19 fue prevalente entre mujeres (84.24 %), con edades entre 31 y 40 (41.34 %) años, residentes en el sureste del país (29.77 %) y contagiadas en 2020 (66.79 %). En cuanto a las defunciones, la prevalencia de casos ocurrió en 2020 (52.10 %), entre mujeres de 41 a 50 años (68.07 %), residentes en la región Norte de Brasil (28.93 %). La población profesionales de enfermería tuvo una tasa de mortalidad 14 % mayor que la de la población general de Brasil, con mayor frecuencia entre los hombres.

Conclusión:

El estudio plantea la necesidad de construir políticas públicas dirigidas a proteger a estas personas trabajadoras. Dichas políticas deben buscar garantizar mejores condiciones laborales, educación permanente y combatir las desigualdades de género.

Keywords : Enfermeras y Enfermeros; Epidemiología; Indicadores de Morbimortalidad; Infecciones por Coronavirus.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )