SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número3Análisis de la normativa estatal española y autonómica andaluza en lo referido al colectivo LGTBI en el marco educativoUna mirada sobre las perspectivas filosóficas y prácticas de la educación de personas adultas en la Universidad Nacional, Costa Rica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Electrónica Educare

versión On-line ISSN 1409-4258versión impresa ISSN 1409-4258

Resumen

PIZARRO-AGUILAR, Melissa. Un modelo de prácticas docentes para la acreditación basada en resultados en carreras de ingeniería. Educare [online]. 2022, vol.26, n.3, pp.554-573. ISSN 1409-4258.  http://dx.doi.org/10.15359/ree.26-3.30.

Objetivo.

Este trabajo consiste en un estado del arte desarrollado con el fin de comprender cómo las prácticas docentes orientan el desarrollo del proceso de formación para la concreción del perfil profesional en las carreras de ingeniería.

Análisis.

La elaboración de este escrito inició con un rastreo bibliográfico que consistió en la revisión documental de artículos académicos de las revistas mejor posicionadas en la temática de educación en ingeniería, contempla publicaciones del año 2008 al 2018. Posteriormente, en las investigaciones seleccionadas se determinan las líneas de investigación comunes y, en cada una de estas, se identifican coincidencias y diferencias en los abordajes teóricos y metodológicos, y los principales hallazgos.

Resultados.

Este artículo incluye una discusión sobre la caracterización de las competencias o atributos en el área de conocimiento de la ingeniería y la identificación de dos importantes líneas de investigación: la implementación de prácticas docentes para el desarrollo de una competencia específica y la comprensión de las creencias de las personas actoras respecto al desarrollo de competencias o atributos. Estas líneas están relacionadas, ya que pueden considerarse como etapas de un proceso sistemático y de mejora para las prácticas docentes a partir de la realimentación que se obtiene de las diversas percepciones de las personas actoras. Sin embargo, no se han abordado de forma integrada desde la investigación empírica aún.

Conclusiones.

A partir de los hallazgos y las buenas prácticas identificadas a través de la investigación empírica analizada, se puede proponer un modelo de prácticas docentes para la acreditación basada en resultados fundamentados en un ciclo de integración de los atributos, lo cual constituye un proceso de mejora donde se destacan tres pilares: las bases teóricas, la enseñanza, el aprendizaje y el marco evaluativo.

Palabras clave : Acreditación basada en resultados; atributos de graduación; competencias de graduación; estrategias docentes; ingeniería; perfil profesional; prácticas docentes.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )