SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número3Validez de contenido de un instrumento sobre la implementación de proyectos de educación emocional mediante juicio expertoEngagement, motivación académica y ajuste de estudiantado universitario índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Electrónica Educare

versión On-line ISSN 1409-4258versión impresa ISSN 1409-4258

Resumen

CALIXTO-FLORES, Raúl. Estudiantes del bachillerato y cambio climático. Un estudio desde las representaciones sociales. Educare [online]. 2022, vol.26, n.3, pp.237-255. ISSN 1409-4258.  http://dx.doi.org/10.15359/ree.26-3.14.

Introducción.

El estudiantado de bachillerato no es ajeno al cúmulo de información que día con día se transmite por los diferentes medios respecto a los problemas ambientales; en este contexto el estudiantado configura las representaciones sociales sobre el cambio climático.

Metodología.

La investigación se desarrolló desde la perspectiva cualitativa congruente con el enfoque procesual de las representaciones sociales; se utilizaron varias técnicas para la recolección de la información escrita y verbal del estudiantado: evocación libre, carta asociativa, dibujo-narrativa y escala de actitudes. Se triangula la información obtenida, se analizan los testimonios textuales y las frecuencias de respuestas, se sistematizan e interpretan los resultados.

Resultados.

En el estudiantado se observa que las representaciones sociales contienen pocos conocimientos científicos, abundan las nociones y opiniones, además poseen y reflejan el sentido de actitudes favorables hacia el medio ambiente.

Discusión.

Los resultados son semejantes a los obtenidos en otras investigaciones, algunas nociones equivocadas sobre el cambio climático (consecuencias-causas), que persisten e incluso aumentan cuando tienen más edad. También se observan similitudes con otros estudios sobre la prevalencia de varias confusiones en sus representaciones sociales, por ejemplo, entre tiempo y clima y el agujero en la capa de ozono como consecuencia del cambio climático. Pero a diferencia de otros estudios, en esta investigación se observa, en los testimonios del estudiantado, la influencia de la educación ambiental en la conformación de las actitudes favorables hacia el medio ambiente.

Palabras clave : Representaciones sociales; cambio climático; educación ambiental; estudiantes; bachillerato.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )