SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número3Relación entre formación investigativa, fortalecimiento del aprendizaje autónomo y gestión del tiempo en educación médica de pregradoLa valoración de estudiantes acerca del clima escolar, convivencia y violencia en escuelas secundarias del noroeste de México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Electrónica Educare

versión On-line ISSN 1409-4258versión impresa ISSN 1409-4258

Resumen

BARAHONA-HENRY, Elma; PAZ-DELGADO, Carla Leticia  y  GINER-GOMIS, Antonio Vicente. Implementación del guion metodológico como experiencia curricular universitaria para el desarrollo de la competencia cooperativa. Educare [online]. 2022, vol.26, n.3, pp.168-185. ISSN 1409-4258.  http://dx.doi.org/10.15359/ree.26-3.10.

Objetivo.

Evaluar la promoción de la competencia cooperativa en el contexto de la formación inicial docente desde la percepción del alumnado y del equipo de docentes.

Metodología.

Se diseñó desde un enfoque cualitativo y desde las tradiciones metodológicas de la investigación-acción en el aula y de la narrativa-biográfica, una propuesta curricular basada en el guion metodológico del espacio pedagógico de psicología del aprendizaje, como formato didáctico a implementar en el aula; desde una mirada evaluativa se analizaron tres fases: inicial, procesual y final. Los instrumentos empleados fueron un cuestionario cerrado, para evaluar las necesidades formativas del alumnado, el diario del investigador o investigadora para registrar las reflexiones del equipo docente y una entrevista semiestructurada aplicada a estudiantes. Las personas participantes fueron 47 estudiantes y el equipo docente estuvo integrado por 3 profesionales.

Resultados.

Los resultados indican que, para el alumnado, la experiencia formativa implementada favoreció la reconstrucción de significados, experiencias y comprensiones sobre el trabajo cooperativo en el contexto de la profesión y, desde la percepción del personal docente permitió nuevos espacios de reflexión e integración de la teoría y la práctica.

Conclusión.

La experiencia curricular implementada en un contexto dialógico y cooperativo permitió comprender que la competencia cooperativa, no es un fin en sí misma, sino que favorece la construcción de la identidad docente.

Palabras clave : Guion metodológico; competencia de trabajo en equipo; formación inicial de docentes; aprendizaje dialógico.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )