SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número3Criterios de evaluación referidos, percibidos y utilizados por el profesorado de matemáticas de la educación primariaEducación para la cultura de paz en el contexto de Los Pastos, Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Electrónica Educare

versión On-line ISSN 1409-4258versión impresa ISSN 1409-4258

Resumen

CORRALES-PEREA, Ángela  y  ESPADA, María. Motivación y percepción del alumnado en los estilos de enseñanza mando directo y resolución de problemas en educación física. Educare [online]. 2022, vol.26, n.3, pp.17-34. ISSN 1409-4258.  http://dx.doi.org/10.15359/ree.26-3.2.

Objetivo.

Analizar la motivación y los canales de desarrollo en función de los distintos estilos de enseñanza empleados, a través de la ''Unidad didáctica ritmo y soporte musical''.

Metodología.

Se trata de un diseño cuasi-experimental y cuantitativo, donde participaron un total de 53 estudiantes que se dividieron en dos grupos: un grupo recibió una intervención con el estilo de enseñanza mando directo y terminó con resolución de problemas, y otro grupo que lo realizó a la inversa. La unidad didáctica utilizada está conformada por 4 sesiones de 50 minutos cada una.

Resultados.

La información se recogió en dos cuestionarios y se analizó a través del programa estadístico IBM-SPSS versión 24 para Windows. Tras la intervención no hubo mejoras en la BPNES. Mientras que los factores cognitivo, físico y emocional presentaron mayor puntuación a través del estilo de enseñanza resolución de problemas.

Conclusiones.

El estilo de enseñanza resolución de problemas muestra mayor desarrollo en la relación entre compañeros y compañeras; supera al estilo de enseñanza mando directo. En cuanto a la variable género, las mujeres que comenzaron con el estilo resolución de problemas presentan mayor nivel de autonomía.

Palabras clave : Canales de desarrollo; metodología; motivación; docencia.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )