Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista Costarricense de Cardiología
versión impresa ISSN 1409-4142
Resumen
JIMENEZ MONTERO, José G; BOLANOS ARRIETA, Mario y VARGAS PICADO, Marco A. Características clínicas y perfil de lípidos, lipoproteínas y lipoproteína (a) en pacientes con dislipoproteinemias primarias. Rev. costarric. cardiol [online]. 2000, vol.2, n.2, pp.15-23. ISSN 1409-4142.
Las dislipoproteinemias se asocian a varias complicaciones médicas como la enfermedad cardiovascular y la pancreatitis aguda. En pacientes con enfermedad cardiovascular la concentración de las lipoproteínas aterogénicas LDL, VLDL, Lp (a) se encuentra elevada y la concentración del colesterol HDL generalmente reducida. Este estudio analiza las características clínicas, el perfil lipídico y la concentración de la lipoproteína (a) en pacientes con dislipidemias primarias y familiares no hiperlipidémicos. Veinte pacientes con hipercolesterolemia familiar heterocigota (Hombres 6, edad promedio 46 años; mujeres 14, edad promedio 50 años); 18 con hiperlipidemia familiar combinada (hombres 11, edad promedio 35 años; mujeres 7, edad promedio 49 años) y 9 casos de dislipidemia tipo III (hombres 7, edad 28 años; mujeres 2, edades 60 y 30 años) representan el grupo de estudio. Once pacientes presentaban xantomas (6 con hipercolesterolemia familiar y 4 con dislipidemia tipo III), cuatro pacientes tenían historia de enfermedad coronaria prematura. La concentración de colesterol, triglicéridos, colesterol LDL se encontró elevada en todos los pacientes siendo la relación colesterol total/colesterol HDL mayor en los pacientes con hipercolesterolemia familiar heterocigota y con dislipidemia tipo III comparada con aquellos con hiperlipidemia familiar combinada. La concentración promedio de la lipoproteína (a) fue similar en los grupos estudiados. Se encontró que aproximadamente el 25 por ciento de los afectados presentaba concentraciones de Lp (a) superiores a 20 mg/dl y su concentración fue similar en hiperlipémicos y familiares normolipémicos. Los resultados de este estudio mostraron un perfil muy aterogénico en los pacientes con hipercolesterolemia familiar y dislipidemia tipo III. La concentración de Lp (a) parece que es independiente de la funcionalidad de los receptores de LDL por cuanto fue similar en los diferentes tipos de dislipoproteinemias.
Palabras clave : Perfil de lípidos; lipoproteínas; lipoproteína(a); dislipoproteinemias, primarias.