Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
Citado por SciELO
Acessos
Links relacionados
Similares em SciELO
Compartilhar
Medicina Legal de Costa Rica
versão On-line ISSN 2215-5287versão impressa ISSN 1409-0015
Resumo
LASSO DIAZ, Edgardo; PAVA GARZON, Diana Marcela e FLORES RUEDA, Ariel. Tromboembolismo pulmonar como posible reacción adversa a Quetiapina Reporte de caso. Med. leg. Costa Rica [online]. 2022, vol.39, n.2, pp.32-36. ISSN 2215-5287.
Algunos estudios sugieren que existe una relación entre el uso de antipsicóticos y el riesgo de tromboembolismo venoso (TEV) y embolia pulmonar (EP). Sin embargo, los resultados siguen sin ser concluyentes. Se trata del caso de un Masculino de 23 años con antecedentes de Esquizofrenia y Depresión tratado quetiapina 800 mg, el cual es encontrado muerto en la cama de un hotel. En la necropsia sin lesiones traumáticas visibles, hallazgos histológicos de tromboembolismo pulmonar masivo con infartos pulmonares secundarios. Laboratorio de Toxicología detectó la presencia de quetiapina, no se detectó alcohol o drogas de abusos. Mediante el Algoritmo De Karch & Lasagna Modificado el tromboembolismo pulmonar fue una reacción adversa con una probabilidad de relación causal posible.
Se han informado muchos casos de muerte súbita causada por EP con la exposición a antipsicóticos, pero la relación de su uso y el riesgo de TEV y EP sigue siendo controvertida.
Palavras-chave : Tromboembolismo Pulmonar; antipsicóticos; quetiapina; reacción adversa.